Norma urbanística, licenciamiento y construcción de ciudad : balance para la localidad de Chapinero a partir de la experiencia como curadora urbana 2013-2024
dc.contributor.advisor | Colón Llamas, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Cadena Tobón, Ana María | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Jácome, Francisco | |
dc.coverage.city | Bogotá | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T15:01:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T15:01:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | ilustraciones a color, diagramas, fotografías, mapas, planos | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza la relación entre la normatividad urbanística, el licenciamiento y la construcción de ciudad en Bogotá, con mayor énfasis en las licencias para obra nueva aprobadas en la localidad de Chapinero, partiendo desde la experiencia profesional de la autora como Curadora Urbana (2013-2024). La monografía tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, y en ella se aplica una metodología explicativa-analítica que incluye: análisis documental de normatividad urbanística y revisión de casos de estudio en la localidad de Chapinero. El trabajo identifica las tensiones y contradicciones producidas por la proliferación normativa, y el efecto que ha tenido al consolidarse como obstáculo en la construcción coherente de la ciudad. El estudio realizado demuestra que, aunque el licenciamiento busca responder al modelo de ocupación territorial propuesto por los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), en la práctica, las normas algunas veces se alejan de las intenciones iniciales del legislador y generan diferencias entre los objetivos del POT y la ciudad licenciada y construida. Los estudios de caso evidencian que el exceso de normas y su constante modificación afectan los procesos de licenciamiento y generan incertidumbre jurídica. A partir de los hallazgos, se concluye que es importante simplificar el marco normativo y fortalecer la articulación institucional y se proponen recomendaciones para armonizar la función del Curador Urbano con una visión integral de ciudad (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | This study analyzes the relationship between urban regulations, licensing and construction In Bogota, specifically focusing in the new constructions in the locality of Chapinero. This study is based on the author’s professional experience as a Curadora Urbana (2013-2024). The text employs both qualitative and quantitative approaches through an explanatory-analytical methodology, which includes: documentary analysis of the urban regulations, as well as case study revisions in the locality of Chapinero. The work identifies tensions and contradictions resulting from regulatory proliferation. At the same time, it highlights their impact as obstacles to achieve a coherent construction of the city. The research demonstrates that, although licensing aims to align with the territorial occupation model established in the Plan de Ordenamiento Territorial (POT), in practice, the regulatory frameworks of the POT sometimes diverge from the legislator’s original intent, creating major differences between the POT objectives and the licensed-built city. The case studies shows that the excessive and constant modification of urban regulation, often affects the licensing process and generate legal uncertainty, encouraging informal practices or discretionary decisions. Based on the findings, the study concludes that it is urgent to simplify the regulatory framework and strengthen institutional coordination. Furthermore, it offers recommendations to align the role of the Curador Urbano, with a more integrated and comprehensive vision of the city. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Urbanismo | |
dc.description.methods | La monografía tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, y en ella se aplica una metodología explicativa-analítica que incluye: análisis documental de normatividad urbanística y revisión de casos de estudio en la localidad de Chapinero. El trabajo identifica las tensiones y contradicciones producidas por la proliferación normativa, y el efecto que ha tenido al consolidarse como obstáculo en la construcción coherente de la ciudad. | |
dc.format.extent | 195 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88635 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Urbanismo | |
dc.relation.references | Aguilar Torres, M., Uricochea Florez, J., Cantor Carpintero, O., & Puerta Sáenz, D. (2020). San Luis-El Campín: memorias de barrio: la historia escrita desde el habitar. IV Congreso ISUF-H: Metrópolis en recomposición: prospectivas proyectuales en el Siglo XXI: Forma urbis y territorios metropolitanos, Barcelona | |
dc.relation.references | Alcaldía Local de Chapinero. (2024). Alcaldía Local de Chapinero. Obtenido de http://www.chapinero.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2000). Decreto 619. Bogotá. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3769 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004, 22 de Junio). Decreto 190. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2006, 20 de Noviembre). Decreto 468. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22188 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. "2012-2016" Bogotá Humana | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Proceso de Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D. C. Documento de Diagnóstico 2020, Diagnóstico por Localidad No. 2 Chapinero | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2021). Documento Técnico de Soporte, Libro II, Componente Urbano. Bogotá | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2021, 29 de Diciembre). Decreto 555. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119582 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2022). Manual de Normas Comunes del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá. Bogotá | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023, 15 de Febrero ). Decreto 072. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=136537 | |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Bogotá D.C. (26 de Agosto de 2013). Decreto 364. Por el cual se modifican excepcionalmente las normas Urbanisticas del POT de Bogotá D.C. Bogota D.C | |
dc.relation.references | Alvarez, L. (1985). El urbanismo y los principios fundamentales del Derecho. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.14352/39760 | |
dc.relation.references | Barco de Botero, C., & Salazar, J. (1997). La planeación urbanística en Bogotá, Cali, Medellín y Valledupar. Revista Planeación y Desarrollo, Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/RevistaPD/1997/pd_vXXVIII_n4_1997_art.2.pdf | |
dc.relation.references | Bernal, M. L. (s.f.). El Curador Urbano. Antecedentes, Gestión y Procedimientos, Licencias y Aspectos del Derecho urbano. Señal Editora | |
dc.relation.references | Bueno Carvajal, J. M. (2014). Chapinero en la red categorial de los patrones de ocupación del suelo urbano. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu7-13.crcp | |
dc.relation.references | Buitrago Campos, L. (2016). Conservar o renovar: dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales, una mirada a través de las licencias urbanísticas. Revista de Arquitectura, 18, 40-49 | |
dc.relation.references | Cadena Tobón, A. (2016). Continuidad o ruptura del modelo de equidad en el plan de ordenamiento territorial. Bogotá: (Monografía, Especialización en Planeación Territorial) Fundación Universidad América | |
dc.relation.references | Calderón, A. (2014). Análisis de la norma urbana como instrumento de planeación, estudio de caso: la UPZ-92, Bogotá. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia | |
dc.relation.references | Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID, Universidad Nacional de Colombia. (1969). Alternativas para el Desarrollo Urbano de Bogotá D.E. Bogotá: Editorial Andes | |
dc.relation.references | Concejo de Bogota D.C. (2012). Acuerdo 489 de 2012. Bogota D.C | |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1997). Ley 388. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339 | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 152. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.html | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011, 16 de Junio ). Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43101 | |
dc.relation.references | Cordero Quinzacara, E. (2007). El derecho urbanístico: los instrumentos de planificación territorial y el régimen jurídico de los bienes públicos. Revista de derecho (Valparaiso), 29, 269-298 | |
dc.relation.references | Cortés Solano, R. (2007). Del Urbanismo a la Planeación en Bogotá (1900-1990) esquema inicial y materiales para pensar la trama de un relato. (C. y. Instituto de Investigaciones Hábitat, Ed.) Bitácora Urbano Territorial, 181-190. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31994 | |
dc.relation.references | Cueva Ortiz, S., Olarte Barrera, A., & Sanabria Artunduaga, T. (2013). Análisis comparado de gestión urbanística: caso Greater London (Reino Unido), Comunidad Autónoma de Cataliña (España), Quito (Ecuador) y Bogotá D.C. (Colombia). Pensamiento Jurídico, 37, 129-178 | |
dc.relation.references | Del Castillo, J. C., & Salazar, J. (2001). La Planificación Urbanística en Colombia, Trayectorias Urbanas en la Modernización del Estado Colombiano ,. (P. C. Brand, Ed.) Medellín: Universidad Nacional, Sede Medellín, TM Editores | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (1995). Ciudades y Ciudadanía, La Política de El Salto Social, Bogotá | |
dc.relation.references | García Bocanegra, J. (2015). Impacto de la implementación de la Ley 388 de 1997 en Medellín (1999-2014): una aproximación desde el poder y la racionalidad. (Tesis de Maestría Universidad Nacional de Colombia) | |
dc.relation.references | García Ubaque, C.A., Camacho Hernández, M. del P., & Mendoza Alzate, E. R. (2021). Planes parciales de borde, en Bogotá: efectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en áreas de expansión urbana. Revista EIA, 19(37), 1-22 | |
dc.relation.references | Gómez Ortega, D. (Mayo de 2017). Trabajo de grado para optar al título de Magister en Planeacion Urbana y Regional. HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS ÁREAS CENTRALES DE BOGOTÁ D.C.:. Bogota D.C: Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation.references | Henao Cardona, L. F. (2023). Derecho Urbano: primera compliacion de jurisprudencia y doctrina. Bogota D.C.: Tirant lo blanch | |
dc.relation.references | Hernández Pulgarín, G., & Correa Gómez, K. (2022). Anatomía de un elefante blanco: análisis del fracaso de un macroproyecto de vivienda en Colombia. Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana, 14. doi:https://doi.org/10.1590/2175-3369.014.e20210326 | |
dc.relation.references | Lora Burman, S. (2009). Los costos de las licencias urbanísticas: un impedimento a la adecuada ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá? (Tesis de pregrado, Universidad de los Andes). Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/c66632f1-b177-48ba-a819-45b39cca72ff/content | |
dc.relation.references | Meza Cuesta, J. (2020). Gobierno urbano y urbanismo en Bogotá. Los barrios San Luis y El Campín (1938-1996). (Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia) | |
dc.relation.references | Montenegro Miranda, G. (2018). Edificación de gran altura y paisaje metropolitano. Reedificación versus reurbanización. Bitácora Urbano Territorial, 28(2), 73-83 | |
dc.relation.references | Nieto, E. (2008). Problemática y reflexión en torno a la intervención y recuperación del patrimonio arquitectónico en Colombia. Dearq., 3, 36-39 | |
dc.relation.references | Ochoa Silva, P. J. (2013). Sobre el conflicto entre decretos reglamentarios del gobierno nacional y normas locales en materia de normas urbanísticas. Temas Socio-Jurídicos, 29(60) | |
dc.relation.references | Ramírez García, N. (2020). El reemplazo de la planeación urbana por la norma urbana en Bogotá durante la década del 70 . (Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia) | |
dc.relation.references | Restrepo Ruiz, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios Demográficos y Urbanos, 665-690. doi:https://doi.org/10.24201/edu.v34i3.1879 | |
dc.relation.references | Rojas Charry, O. B. (2023). Planes Parciales de Desarrollo en Bogotá: estudio de las dificultades para su implementación. Tesis de Maestria Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85087 | |
dc.relation.references | Romero Afanador, M. I. (2012). El derecho urbano y el desarrrollo urbanístico de la localidad de Chapinero . (Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana) | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (. (s.f.). Reflexión sobre la planeación actual de Bogotá. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional de Colombia. http://hdl.handle.net/1992/7520 | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (1996). Problemas de institucionalización de las políticas de tierras y políticas fiscales. Bitácora Urbano - Territorial, 27, 26-40 | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (2001). Expansión o Densificación? Reflexiones en torno al caso Bogotá. Bitácora Urbano - Territorial, 5(1), 21-35 | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (2007). La Planeación de Bogotá: un sistema híbrido de desarrollo progresivo. Revista Bitácora Urbano - Territorial, 11, 208-219. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18637/19533 | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (2010). Ordenamiento urbano y consolidación de políticas del suelo. En J. Salazar Ferro et al. (Eds.), Las ciudades del mañana: Gestión del suelo urbano en Colombia (Vol. 243). Banco Interamericano de Desarrollo | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (2011, 12 de septiembre). Planeación en Bogotá: Entre técnicos y políticos, deciden los abogados. Razón Pública | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (2017). Construir la ciudad moderna, superar el subdesarrollo: enfoques de la planeación urbana en Bogotá (1950-2010). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J. (2019, 23 de noviembre). Una propuesta para simplificar el POT. Razón Pública. Salazar Ferro, J. (2021). El nuevo POT: Una oportunidad perdida. La Razón Pública. Obtenido de https://razonpublica.com/nuevo-pot-una-oportunidad-perdida/ | |
dc.relation.references | Salazar Ferro, J., & Bocanegra, J. C. (2010). Las Ciudades del mañana: Gestión del Suelo Urbano en Colombia. (B. I. Desarrollo, Ed.) doi:https://doi.org/10.18235/0012437 | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2020). POT Plan de Ordenamiento Territorial, Proceso de Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. Documento de Diagnóstico. Obtenido de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/tomo_5._modelo_ocupacion_prospectiva_revitalizacion_pot_2020_version_2.pdf | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2021). Documento de Seguimiento y Evaluación del POT 190 de 2004 | |
dc.relation.references | Vásquez Santamaría, J. E. (2015). La jerarquía normativa urbana especial como referencial de política pública de planeación urbana en Colombia. Opinión Jurídica, 14(28), 91-115 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje | |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::346 - Derecho privado | |
dc.subject.lemb | COMUNICACION EN PLANIFICACION URBANA | spa |
dc.subject.lemb | Communication in city planning | eng |
dc.subject.lemb | DERECHO URBANISTICO | spa |
dc.subject.lemb | Urban law | eng |
dc.subject.lemb | URBANISMO-LEGISLACION | spa |
dc.subject.lemb | City planning and redevelopment law | eng |
dc.subject.lemb | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD URBANA | spa |
dc.subject.lemb | Community development, urbans | eng |
dc.subject.lemb | URBANISMO-ASPECTOS POLITICOS | spa |
dc.subject.lemb | City planning - Political aspects | eng |
dc.subject.lemb | DERECHO ADMINISTRATIVO | spa |
dc.subject.lemb | Administrative law | eng |
dc.subject.proposal | Licencias | spa |
dc.subject.proposal | Normatividad | spa |
dc.subject.proposal | Curador urbano | spa |
dc.subject.proposal | Modelo de ocupación | spa |
dc.subject.proposal | Planificación | spa |
dc.subject.proposal | Ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Licensing | eng |
dc.subject.proposal | Regulations | eng |
dc.subject.proposal | City | eng |
dc.title | Norma urbanística, licenciamiento y construcción de ciudad : balance para la localidad de Chapinero a partir de la experiencia como curadora urbana 2013-2024 | spa |
dc.title.translated | Urban regulation, licensing, and city building : assessment of the Chapinero locality based on the experience as a curador urbano 2013–2024 | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.awardtitle | Norma urbanística, licenciamiento y construcción de ciudad: Balance para la localidad de Chapinero a partir de la experiencia como Curadora Urbana 2013-2024 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 51657102.2025.pdf
- Tamaño:
- 7.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Urbanismo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: