Manual para la investigación : guía para la formulación, desarrollo y divulgación de proyectos
dc.contributor.author | Escorcia Oyola, Olavo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T16:20:35Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T16:20:35Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas | spa |
dc.description.abstract | Este libro es el producto de la experiencia de la enseñanza de la investigación en los programas de Arquitectura y profesiones afines. Nace sin ambages metodológicos, con el propósito de ofrecer, de manera sencilla, aspectos prácticos del quehacer investigativo. Se presenta como una guía destinada a facilitar la formulación de proyectos y el desarrollo, sustentación y divulgación de los resultados de una investigación. Aun cuando nace y se propone como una ayuda para los estudiantes de Arquitectura y profesiones afines, está dirigido también a todos aquellos que se ven enfrentados a proponer una investigación sin una preparación previa. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.edition | Segunda reimpresión, 2017 | spa |
dc.description.tableofcontents | PARTE I: Planeación -- 1. Generalidades -- 1.1. Justificación -- 1.2. Objetivos -- 1.2.1. Generales -- 1.2.2. Específicos -- 1.3. La investigación -- 1.3.1. ¿Qué es la investigación? -- 1.3.2. Elementos de la investigación -- 1.3.3. Tipos de investigación -- 1.3.4. Momentos en investigación -- Sumario 1 -- 2. Selección del tema -- 2.1. Aspectos generales -- 2.1.1. Producción de ideas -- 2.1.2. Tarea en la biblioteca -- 2.2. Aproximación al tema -- 2.2.1. Delimitación -- 2.2.2. Bibliografía general básica -- 2.3. Otras fuentes de temas -- 2.3.1. Líneas de investigación -- 2.3.2. Banco de proyectos -- Sumario 2 -- 3. Proyecto o protocolo -- 3.1. Generalidades -- 3.2. Estructura del protocolo -- 3.3. Redacción del protocolo -- 3.3.1. Introducción -- 3.3.2. Identificación y formulación del problema -- 3.3.3. Delimitación -- 3.3.4. Justificación -- 3.3.5. Objetivos -- 3.3.6. Marco teórico -- 3.3.7. Metodología -- 3.3.8. Recursos -- 3.3.9. Bibliografía -- 3.3.10. Estructura general o índice preliminar -- 3.3.11. Título provisional -- Sumario 3 -- Flujograma del momento 1: planeación -- PARTE II Desarrollo 4. Desarrollo de la investigación -- 4.1. Manejo de la información -- 4.1.1. Tabla de contenidos -- 4.1.2. La documentación -- 4.1.3. Trabajo de campo -- 4.1.4. Informes parciales o de avance -- 4.1.5. Exposición del tema -- Sumario 4 -- 5. El informe final -- 5.1. Generalidades -- 5.1.1. Aspectos del contenido -- 5.1.2. Aspectos de la forma -- 5.2. Redacción del informe -- 5.2.1. Generalidades -- 5.2.2. Las conclusiones -- 5.2.3. La introducción -- 5.2.4. El prólogo o presentación -- 5.3. Presentación del informe -- 5.3.1. El índice general o sistemático -- 5.3.2. La bibliografía y notas -- 5.3.3. Los anexos -- 5.3.4. Revisión final -- Sumario 5 -- Flujograma del momento 2: desarrollo -- PARTE III Divulgación -- 6. La divulgación -- 6.1. La sustentación -- 6.2. La publicación -- Sumario 6 -- Flujograma del momento 3: divulgación -- Bibliografía -- ANEXOS -- Anexo 1: Notas sobre el Seminario Investigativo -- Anexo 2: Formatos de control al proceso -- Anexo 3: Modelos de fichas bibliográficas -- Anexo 4: Mapas conceptuales -- Anexo 5: Tipos de informes y algunas notas sobre derechos de autor | spa |
dc.format.extent | 126 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.isbn | 9587015574 (No valido) | spa |
dc.identifier.isbn | 9587015754 | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587015751 | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | repositorio.unal.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87390 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.citationedition | Primera edición 2006 | spa |
dc.relation.references | Barahona, Abel y Barahona, Francisco (1984). Metodología de trabajos científicos. Editorial ipler, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Briones, Guillermo (1998). La investigación social y educativa. Ed. Convenio Andrés Bello, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Bunge, Mario (1959). La ciencia, su método y su filosofía. Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Carvajal, Lizardo (1992). Metodología de la investigación. Fundación para Actividades de Investigación y Desarrollo (faid), Cali, 140 páginas. | spa |
dc.relation.references | Cataño, Gonzalo (1994). La artesanía intelectual: de la publicación oral a la publicación impresa. Ed. UN, Serie de cuadernos de trabajo, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cerda Gutiérrez, Hugo (1995). Los elementos de la investigación. Ed. Buho, 2.ª edición, Bogotá, 449 páginas. | spa |
dc.relation.references | Chaparro Beltrán, Fabio (1997). Manual sobre propiedad intelectual de productos derivados de la actividad académica en universidades y centros de investigación. Editores UN-Colciencias, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colciencias (1992). Criterios y procedimientos para la aprobación de proyectos de investigación. Documento de trabajo. Bogotá, 30 páginas. | spa |
dc.relation.references | ___________ (1999). Guía para la presentación de proyectos de investigación científica y tecnológica. Documento de trabajo. Bogotá, 22 páginas. | spa |
dc.relation.references | Corpoica (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria) (1995). Manual para la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico. Editorial B. Rivera, Bogotá, 100 páginas. | spa |
dc.relation.references | Díaz Sossa, Germán (1997). Así se habla en público. Ed. Seminarios HBP, 3.ª edición, Bogotá, 413 páginas. | spa |
dc.relation.references | Eco, Umberto (1988). Cómo se hace una tesis. Fundación FICA, primera reimpresión en Colombia, Bogotá, 267 páginas. | spa |
dc.relation.references | Escorcia Oyola, Olavo (1997). Guía para la presentación de propuestas de investigación. Postgrado en Tecnología de la Construcción, Dpto. de Construcción, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 17 páginas. | spa |
dc.relation.references | ______________________ (1995). Aspectos prácticos de la investigación. Documento de trabajo presentado a la Profundización en Tecnología. Dpto. de Construcción, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 29 páginas. | spa |
dc.relation.references | ______________________ (1994). Aspectos prácticos de la actividad investigativa en un programa de tecnólogos: una experiencia para considerar. Ponencia para el Seminario Permanente de Investigación 1994, UCMC. Ed. Icfes, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | ______________________ (1994). Catálogo bibliográfico de aspectos tecnológicos de la edificación. Inédito, disponible en la Biblioteca Sindunal, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Facundo, Ángel H (1987). Ciencia técnica y tecnología. Módulo n.º 1. Serie Aprender a investigar, Ed. Icfes, Bogotá, 83 páginas. | spa |
dc.relation.references | Fry, Ron (1992). Cómo estudiar y presentar mejores trabajos. Editorial Patria, México, 134 páginas. | spa |
dc.relation.references | García-Bañon, Amador y D'Ors, Álvaro (1984). IV Fases en la elaboración de una tesis en metodología: aspectos prácticos. Manuscrito no publicado, Unversidad de Navarra, España. | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, Roberto y otros (1991). Metodología de la investigación. Editorial Mc. Graw-Hill, Interamericana de México S. A., México, 505 páginas. | spa |
dc.relation.references | Hurtado de Barrera, Jacqueline (2002). El proyecto de investigación holística. Editorial Magisterio, Bogotá, 138 páginas. | spa |
dc.relation.references | Icfes (1985). Aprender a investigar. Serie de seis (6) cuadernillos y soporte audiovisual. Ed. Icfes. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Icontec, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (2008). Tesis y otros Trabajos de Grado. Compendio de normas 1486 – 1075 – 1487 – 1160 – 1308 – 1307, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Johnson, Rita (1979). Didáctica de la imagen: comunicación visual y medios audiovisuales. Colección de autoinstrucción, Revista Cultural, Capacitación Superior y Magisterio, Bogotá, 190 páginas. | spa |
dc.relation.references | Mayorga Rodríguez, Carolina (2002). Metodología de la investigación. Ed. Panamericana, Bogotá, 128 páginas. | spa |
dc.relation.references | Márquez, Jorge Arturo (1998). El Postgrado en Estructuras. Almudena Editores, Bogotá, 255 páginas. | spa |
dc.relation.references | Ontoria, Antonio (1994). Mapas conceptuales: una técnica para aprender. Ed. Narcea S. A., 3.ª edición, Madrid. | spa |
dc.relation.references | Pachón, Luis Enrique (1999). Cómo leer un libro. Ed. Semper, 6.ª edición. Bogotá, 164 páginas. | spa |
dc.relation.references | Primo Yúfera, Eduardo (1995). Introducción a la investigación científica y tecnológica. Ed. Alianza, Madrid, 399 páginas. | spa |
dc.relation.references | Sabino, Carlos (1996). Cómo hacer una tesis y elaborar toda clase de trabajos escritos. Panamericana Editorial, Bogotá, 296 páginas. | spa |
dc.relation.references | ______________ (1996). Los caminos de la ciencia. Panamericana Editorial, Bogotá, 319 páginas. | spa |
dc.relation.references | ______________ (1992). El proceso de Investigación. Ed. Panapo, Caracas, 244 páginas. | spa |
dc.relation.references | ______________ (1978). Metodología de investigación. El Cid Editores, Buenos Aires, 161 páginas. | spa |
dc.relation.references | Serafín, María Teresa (1983). Cómo redactar un tema: didáctica de la escritura. Ediciones Paidós, 2.ª edición, Barcelona, 256 páginas. | spa |
dc.relation.references | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (1992). El proceso de investigación científica: guía para la presentación de proyectos. Centro de investigaciones CMC, Bogotá, 8 páginas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 001.42 / 2009 | spa |
dc.subject.ddc | 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - Conocimiento | spa |
dc.subject.lemb | Investigación científica -- Metodología -- Manuales | spa |
dc.subject.lemb | Prospecciones científicas | spa |
dc.subject.lemb | Elaboración de proyectos | spa |
dc.subject.proposal | Investigación | spa |
dc.title | Manual para la investigación : guía para la formulación, desarrollo y divulgación de proyectos | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Padres y familias | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Manual_investigacion_O.ESCORCIA-OYOLA (1).pdf
- Tamaño:
- 834.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro completo - Manual para la investigación
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- U.FT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL v4_OEO_signed (1).pdf
- Tamaño:
- 191.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: