Metodología feminista en la investigación: el reto epistemológico del cuerpo

dc.contributor.authorZuluaga Muñoz, Deysy Alexandraspa
dc.contributor.authorInsuasty Rodríguez, Alfonsospa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:15:02Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:15:02Zspa
dc.date.issued2011-07spa
dc.description.abstractEl proceso colonizador y civilizatorio de Europa en el continente americano instaló su «sistema mundo» y, con él, la «verdad única» que considera no humano el saber diverso. El pensamiento crítico latinoamericano propone desaprender los modelos occidentales y transformar los sistemas de conocimiento. La razón objetiva, científica, positivista es puesta en juicio. Los Estudios de Mujeres surgen como apuesta crítica que desafía la razón patriarcal que invisibiliza a las mujeres y distorsiona su contribución al saber. La teoría crítica feminista constituye una estrategia para desarticular el paradigma epistemológico que justifica creencias, dogmatismos, costumbres, tradiciones de la autoridad masculina imperante. El estudio del cuerpo es un reto de orden epistemológico para los estudios feministas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47984/spa
dc.identifier.issnISSN: 2244-7660spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53410
dc.language.isospaspa
dc.publisherCentro de Estudios de la Mujerspa
dc.relationhttp://cem-ucv.org.ve/publicaciones/rvem/spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.ispartofTeoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.referencesZuluaga Muñoz, Deysy Alexandra and Insuasty Rodríguez, Alfonso (2011) Metodología feminista en la investigación: el reto epistemológico del cuerpo. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 16 (37). pp. 43-54. ISSN 2244-7660spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalPensamiento Crítico Latinoamericanospa
dc.subject.proposalEstudios de Génerospa
dc.subject.proposalTeoría Crítica Feministaspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalEpistemologíaspa
dc.subject.proposalFeminismospa
dc.subject.proposalColonialidadspa
dc.subject.proposalAndrocentrismospa
dc.subject.proposalStandpointspa
dc.titleMetodología feminista en la investigación: el reto epistemológico del cuerpospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
metodologíafeafeminista en la investigación.pdf
Tamaño:
78.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format