Sabidurías guerrilleras : acerca del proceso de formación en las FARC-EP (1982-2016)

dc.contributor.advisorBeltrán Villegas, Miguel Angel
dc.contributor.authorRubio Salcedo, Cristina
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporal1982-2016
dc.date.accessioned2024-07-18T16:31:48Z
dc.date.available2024-07-18T16:31:48Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones (principalmente a color), fotografíasspa
dc.description.abstractLo cultural, lo educativo y lo epistémico son dimensiones desde donde indagar acerca del proceso de formación de las FARC-EP. En ese cometido, este trabajo atiende al desarrollo e incorporación de sabidurías y prácticas que este proceso formativo dio lugar; generando una mirada, un punto de vista epistémico para interpretar la realidad y para incidir prácticamente en ella. Para ello, en estas líneas se encuentran un acervo de conocimientos guerrilleros situados, memorias, experiencias, que van entretejiéndose descubriendo la complejidad de un proceso formativo insurgente y sus estructuras organizativas. En el ámbito de los Estudios Culturales, especialmente los latinoamericanos, es preciso ampliar los horizontes de reflexión crítica acerca de las experiencias formativas en la insurgencia, y del punto de vista epistémico que las fundamenta. Rescatar los aportes sobre su concepción del mundo, de Colombia, de la región; y así acercarnos hacia otras formas de producción de conocimientos, (Castro-Gómez, 2003, p. 69), a las texturas de la vida-escuela (Grossberg, 2009) guerrillera (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe cultural, educational, and epistemic dimensions are vehicles that explores the formation process of the FARC-EP. This work focuses on the development and introduction of wisdom and practices that emerged from this formative process, creating an epistemic perspective to understand and impact materially their reality. There for is presents a collection of situated guerrilla knowledge, memories, and experiences, revealing the complexity of their insurgent formative process and its organizational structures. In the field of Cultural Studies, particularly in Latin America, there’s a need to broaden the horizons of critical reflection on formative experiences within insurgency and the epistemic standpoint underlying them. It involves reclaiming contributions regarding their worldview, views on Colombia, the region, and thus, moving towards other forms of knowledge production (Castro-Gómez, 2003, p. 69), towards the textures of guerrilla life-school (Grossberg, 2009).eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Culturalesspa
dc.format.extent203 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86566
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Estudios Culturalesspa
dc.relation.referencesAguilera, M. (2014). Guerrilla y población civil: Trayectoria de las FARC 1949-2013 (Tercera edición). Centro Nacional de Memoria Histórica.spa
dc.relation.referencesAlape, A. (1989). Las vidas de Pedro Antonio Marín Manuel Marulanda Vélez Tirofijo. Planeta.spa
dc.relation.referencesAngel, G. (2008, septiembre 22). Ensayo sobre la escritura.spa
dc.relation.referencesArenas, J. (1965). Diario de la resistencia de Marquetalia. https://mronline.org/wp-content/uploads/2014/01/Diario_Marquetalia-1.pdfspa
dc.relation.referencesArenas, J. (1985). Cese el fuego.spa
dc.relation.referencesBeltrán, M. Á. (2015). FARC-EP 1950-2015 Luchas de ira y esperanza (Grupo de Investigación América Latina). Universidad Nacional de Colombia. Ediciones desde abajo.spa
dc.relation.referencesBolívar, I. (2006). Tipos de conocimiento y experiencias de la política: El sujeto político invocado por las FARC. 25, 17. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115224011spa
dc.relation.referencesBolívar, I., & Lizarazo, S. (2021). Entre sueños, montañas y vallenatos. Aprendizajes sobre la expansión regional de las FARC-EP en el Caribe. Colombia Internacional, 107, 139-162. https://doi.org/10.7440/colombiaint107.2021.06spa
dc.relation.referencesCárdenas, J. A. (2019). EN BOGOTÁ NOS PILLAMOS La vida-escuela de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (Farc-EP) a través de sus cuatro generaciones 1950–2018. Freien Universität Berlin.spa
dc.relation.referencesCastro-Gómez, S. (2003). Apogeo y decadencia de la teoría tradicional. En Estudios culturales latinoamericanos: Retos desde y sobre la región andina. Universidad Andina Simón Bolívar.spa
dc.relation.referencesCeceña, A. E. (2008). De saberes y emancipaciones. En De los saberes de la emancipación y de la dominación / coordinado. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO.spa
dc.relation.referencesContreras, M. Á. (2007). Imaginarios insurgentes en América Latina. ¿Es el socialismo en el siglo XXI un horizonte emancipatorio? 13(2).spa
dc.relation.referencesCubillos, K. (2022). ¡Desenterrando Memorias!- Las representaciones políticas en las expresiones artísticas y culturales dentro de la identidad fariana en los casos de Inti Maleywa, Martín Batalla y Julián Conrado..pdf. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesde la Espriella, A. (2006, marzo 8). Seis falacias contra las FARC-EP. https://www.lahaine.org/mundo.php/seis_falacias_contra_las_farcspa
dc.relation.referencesEngels, F. (1886). Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana (Marxists Internet Archive, Noviembre de 2000.). Neue Zeit.spa
dc.relation.referencesEstado Mayor Central, F.-E., & Arenas, J. (1985). 20 ANIVERSARIO DE LAS FARC. En CESE EL FUEGO. Montañas de Colombia; Comunicado.spa
dc.relation.referencesEstatutos FARC-EP.spa
dc.relation.referencesFARC, & Estrada, J. (2019). De FARC-EP a FARC. Documentos. Gentes del Común Centro de Pensamiento y Diálogo Político.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (s. f.-a). CARTILLA IDEOLÓGICA.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (s. f.-b). PENSUM CURSO MANDOS ISAIAS PARDO. FARC-EP. (en Muñoz (2020) Alfabetizar para transformar: Una experiencia educativa de las FARC-EP en el Bloque Oriental Jorge Briceño).spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (s. f.-c). Quienes somos y por qué luchamos.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2000). Pleno ampliado marzo 21-25 del año 2000. https://www.farc-ep.co/pleno/pleno-ampliado-marzo-21-25-del-ano-2000.html#2spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2005). LAS FARC-EP SALUDAN A LAS MUJERES. Comisión Internacional de las – FARC-EP. Montañas de Colombia.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2008). Manuel Marulanda Vélez El héroe insurgente de la Colombia de Bolívar. Compilación Homenaje.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2009). Resistencia. Revista Internacional FARC-EP. Edición 37.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, B. M. C. (2011, julio). Boletín del Bloque Martín Caballero de las FARC-EP. Frentes 19, 35, 41 y 59. RESISTENCIA.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2013). Compendio.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2014). 50 años en fotos FARC-EP. La resistencia de un pueblo.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2012). Nos vamos para la Habana [Video rap]. https://euskalpmdeushd.akamaized. net/multimediahd/videos/2012/09/04/705915/20120904_11175004_0005231117_001_001_ RAP_DE_LAS_F.mp4spa
dc.relation.referencesFARC-EP, B. C. (s. f.). La Primera Asamblea: Despliegue con Decisión. En Memorias Farianas Vol.II (Vol. 2). Bajo el sello editorial.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, B. C., & Santrich, J. (2018a). Memorias Farianas Vol.1: Vol. I. Bajo el sello editorial.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, B. C., & Santrich, J. (2018b). Memorias Farianas Vol.2 (Vol. 2). Bajo el sello editorial.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, B. I. R. y M. C. (2010). RESISTENCIA. Revista de los Bloques Iván Ríos y Martín Caballero de las FARC-EP.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, & Córdoba, A. (2012, abril). 8 de marzo esperanzador y combativo. RESISTENCIA Revista Internacional FARC-EP.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, & Frente Aurelio Rodríguez. (2006). ABC Fariano Aprendamos Todos. EDICIONES CACIQUE TATAMÁ.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, & Frente Domingo Bioho-Bloque Sur. (s. f.). Compendio Milicias Bolivarianas Partido Comunista Clandestino Colombiano. PCCC.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, & Gómez, J. (1995). Cartilla de Filosofía (2a Edición (2008)). Litográficas Resistencia, Bloque Sur, FARC-EP.spa
dc.relation.referencesFARC-EP. (2014). 50 años en fotos FARC-EP. La resistencia de un pueblo.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, & Salgari, E. (2014). MARULANDA Y LAS FARC PARA PRINCIPIANTES (Cuadernos de formación de las FARC-EP). MATERIALES DE DISCUSIÓN Y PEDAGOGÍA POPULAR sobre historia de América Latina y conflictos sociales contemporáneos.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, Santrich, J., Del Río, P., Milagros, C., & Oktavio. (2007). Versos Insurgentes. Poesía Guerrillera.spa
dc.relation.referencesFARC-EP, & Secretariado Nacional. (2012, abril). Sencillo homenaje a la mujer en su día. RESISTENCIA Revista Internacional FARC-EP.spa
dc.relation.referencesFreire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido (2005.a ed.). Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesFreire, P. (1992). Pedagogía de la esperanza. Zahar Editores.spa
dc.relation.referencesFreire, P. (2004). Pedagogy of Indignation. Boulder, Colorado: Paradigm.spa
dc.relation.referencesFrente Martin Caballero, F.-E. (2015). Las mujeres y las FARC-EP. https://issuu.com/martincaballero7/docs/presentaci__n-farc-violenciasexualspa
dc.relation.referencesGarcía, D. (2011). BREVE CARTOGRAFÍA DE TRES USOS DE LA NOCIÓN DE CULTURA. 25, 245-255.spa
dc.relation.referencesGiroux, H. (2003). Pedagogía y política de la esperanza: Teoría, cultura y enseñanza. Amorrortu editores.spa
dc.relation.referencesGonzález, A. (2020). Desde las montañas de Colombia- cuentos y novelas farianas, una expresión de la cultura insurgente. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesGoyeneche, K., & Ramirez, C. (2019). Saberes, educación y formación del Bloque Comandante Jorge Briceño de las FARC-EP. Narrativas y etnografías para la construcción de memoria y cultura de esperanza. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesGrossberg, L. (2009). El corazón de los estudios culturales: Contextualidad, construccionismo y complejidad1 The heart of cultural studies: Contextuality, constructionism and complexity. TABULA RASA.spa
dc.relation.referencesGuardiola-Rivera, O. (2003). Historia de un asesinato por ocurrir. En Estudios culturales latinoamericanos: Retos desde y sobre la región andina. Universidad Andina Simón Bolívar. Gutiérrez Sanin, F. (2018). The FARC’s militaristic blueprint. 29, 629-653.spa
dc.relation.referencesJaramillo. (2020). Perspectivas disruptivas sobre el campo de la memoria en Colombia. Utopía y Praxis Latinoamericana, 4, 162-165. http://doi.org/10.5281/zenodo.3931063spa
dc.relation.referencesKohan, N. (2010). Nuestro Marx. Misión Conciencia.spa
dc.relation.referencesLaverde Palma, J. D. (2016, enero 9). El manual de las Farc para su supervivencia. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/el-manual-de-las-farc-para-su- supervivencia-article-609545/spa
dc.relation.referencesLenin, V. I. (1908). Materialismo y empiriocriticismo. https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1908/mye/index.htmspa
dc.relation.referencesLenin, V. I. (1914). Obras Completas. Tomo XLII Cuadernos Filosóficos. Akal Editor. Ediciones de Cultura Popular.spa
dc.relation.referencesMárquez, I. (2009). PRÓLOGO AL LIBRO «MARX EN SU (TERCER) MUNDO». En Marx en su (Tercer) Mundo. Kohan. https://cedema.org/digital_items/3629spa
dc.relation.referencesMartínez, A. (2017, junio 12). La grandeza del Mono Jojoy. https://www.las2orillas.co/la-grandeza-del-mono-jojoy/spa
dc.relation.referencesMarulanda, M. (1993). Balance de la maniobra entre los estudiantes del 7 curso.spa
dc.relation.referencesLenin, V. I. (1908). Materialismo y empiriocriticismo. https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1908/mye/index.htmspa
dc.relation.referencesLenin, V. I. (1914). Obras Completas. Tomo XLII Cuadernos Filosóficos. Akal Editor. Ediciones de Cultura Popular.spa
dc.relation.referencesMárquez, I. (2009). PRÓLOGO AL LIBRO «MARX EN SU (TERCER) MUNDO». En Marx en su (Tercer) Mundo. Kohan. https://cedema.org/digital_items/3629spa
dc.relation.referencesMartínez, A. (2017, junio 12). La grandeza del Mono Jojoy. https://www.las2orillas.co/la-grandeza-del-mono-jojoy/spa
dc.relation.referencesMarulanda, M. (1993). Balance de la maniobra entre los estudiantes del 7 curso. FARC-EP. http://www.farc-ep.co/estrategia/balance-de- la-maniobra-entre-los-estudiantes-del- 7-curso-y-ff-ee.htmlspa
dc.relation.referencesMarx, K. (1845). Tesis sobre Feuerbach. https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/45- feuer.htmspa
dc.relation.referencesMészáros, I. (2008). La educación más allá del capital. Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesMignolo, W. D. (2003). Las humanidades y los estudios culturales: Proyectos intelectuales y exigencias institucionales. En Estudios culturales latinoamericanos: Retos desde y sobre la región andina. Universidad Andina Simón Bolívar.spa
dc.relation.referencesMistral, N. (2015). Brujas somos las mujeres. mujerfariana.orgspa
dc.relation.referencesMorales, A. (2017). Arley Morales, una vida dedicada a a las luchas sociales [Una guerrilla por dentro. Memorias de Resistencia].spa
dc.relation.referencesMoraña, M. (Ed.). (2021). El giro de los estudios culturales Epistemología, política, apropiaciones y debates. En Nuevos acercamientos a los estudios latinoamericanos: Cultura y poder. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO. https://doi.org/10.2307/j. ctv2v88dftspa
dc.relation.referencesMuñoz, G. T. M. (2020). Alfabetizar para transformar: Una experiencia educativa de las FARC-EP en el Bloque Oriental Jorge Briceño. Universidad Pedagógica Nacional.spa
dc.relation.referencesNeira, A., & Castillo, A. (2020). “Hombres de verdad”: Urdimbres y contrastes entre masculinidades paramilitares y farianas*. Nómadas 53 Universidad Central-Colombia, 123-139. DOI:10.30578/nomadas.n53a7spa
dc.relation.referencesOliver, L. (2015). Prólogo. En Educación, resistencia y movimientos sociales: La praxis educativo-política de los sin tierra y de los zapatistas. Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesOlivier, G. (2016). Educación, política y movimientos sociales. UAM Azcapotzalco. Pacanchique, H. S. G. (2020). De ollita a ollita: El proyecto insurgente educativo de las FARC- EP en el bloque Magdalena Medio (1993-2007).spa
dc.relation.referencesPécaut, D. (2008). Las FARC:¿una guerrilla sin fin o sin fines? Grupo Editorial Norma.spa
dc.relation.referencesPinheiro Barbosa, L. P. (2015). Educación, resistencia y movimientos sociales: La praxis educativo-política de los sin tierra y de los zapatistas. Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesPorto-Gonçalves, C. W. (2009). De Saberes y de Territorios—Diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana.spa
dc.relation.referencesQuishpe, R. (2020). Corcheas insurgentes: Usos y funciones de la música de las FARC-EP durante el conflicto armado en Colombia. Izquierdas, 49, 0-0. https://doi.org/10.4067/S0718-50492020000100231spa
dc.relation.referencesReyes, R. (2003, de 03 de). Estamos construyendo un nuevo poder. Revista Resistencia, Entrevistador & La Haine, Editor.spa
dc.relation.referencesRodríguez Labriego, & FARC-EP. (2009, junio). La vida en los campamentos de las FARC. RESISTENCIA Revista Internacional FARC-EP, Edición 37.spa
dc.relation.referencesRubiano, M. P. (2021, julio 13). Cómo alimentar a 10,000 rebeldes durante 50 años. https://www.findinterestingplaces.com/articles/what-farc-ate-colombiaspa
dc.relation.referencesSader, E. (2008). Presentación. En La educación más allá del capital. Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesSáenz, J. (2022). Aportes conceptuales para el estudio y la valorización de las prácticas formativas extraescolares. En Pedagogización, creación y vida: Prácticas formativas por fuera de la escuela. Universidad Nacional de Colombia.Facultad de Ciencias Humanas.spa
dc.relation.referencesSalete, R. (2002). Pedagogia do Movimento Sem Terra. Vozes.spa
dc.relation.referencesSamacá, G. D. (2017). Versos de amores que matan los odios malditos del yanqui opresor: Música insurgente y discurso político de las farc-ep. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 44(2), 227. https://doi.org/10.15446/achsc.v44n2.64022spa
dc.relation.referencesSandoval, P. P. S. (2020). El intelectual orgánico en las FARC EP en el período comprendido entre 2000 a 2011, un estudio de caso de: Alfonso Cano. Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.referencesSantrich, J. (2009). ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LA OBRA «MARX EN SU TERCER MUNDO» DE NÉSTOR KOHAN. https://cedema.org/digital_items/3631spa
dc.relation.referencesSantrich, J. (2018a). Bolivarismo y marxismo, un compromiso con lo imposible. https://resistir.info/livros/bolivarianismo_y_marxismo.pdfspa
dc.relation.referencesSantrich, J. (2018b). El pensamiento social de Jesús Santrich (Antología). Ediciones Espartaco.spa
dc.relation.referencesSantrich, J., Del Río, P., Chávez, M., & Oktavio. (2007). Versos Insurgentes. Poesía Insurgente.spa
dc.relation.referencesSimons, H., & Filella, R. (2012). Estudio de caso: Teoría y práctica. http://www.digitaliapublishing.com/a/24100/spa
dc.relation.referencesSpringer, N. (2012). COMO CORDEROS ENTRE LOBOS. DEL USO Y RECLUTAMIENTO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CRIMINALIDAD EN COLOMBIA. Taller Digital Image Printing.spa
dc.relation.referencesToloza, F. (2009). ¿SON LAS FARC-EP UN ACTOR POLÍTICO? Una mirada desde tres clásicos de la teoría política. En FARC-EP Temas y problemas nacionales 1958-2008. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesUgidos, Z. R. (1985). Filosofía, ciencia y valor. Editorial Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesWalsh, C. (Ed.). (2003). Estudios culturales latinoamericanos: Retos desde y sobre la región andina (1. ed). Universidad Andina Simón Bolívar.spa
dc.relation.referencesWalsh, C. (2013). Pedagogías Decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir re-existir y re-vivir—Tomo 1. Ediciones Abya-Yala.spa
dc.relation.referencesWilliams, R. (1977). Marxismo y literatura. Las cuarenta.spa
dc.relation.referencesZemelman, H. (2000). Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento. Colegio de México.spa
dc.relation.referencesZibechi, R. (2007). Autonomías y emancipaciones América Latina en movimiento. Fondo Editorial de la Facultad de Ciencías Sociales, UNMSM.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropologíaspa
dc.subject.ddc120 - Epistemología, causalidad, humanidadspa
dc.subject.lembGuerrillas-Colombiaspa
dc.subject.lembGuerrillas - Colombiaeng
dc.subject.lembEstudios culturalesspa
dc.subject.lembCultural estudieseng
dc.subject.lembConocimientospa
dc.subject.lembKnowledgeeng
dc.subject.proposalFARC-EPspa
dc.subject.proposalSaberes-haceresspa
dc.subject.proposalVida-escuelaspa
dc.subject.proposalEpistemesspa
dc.subject.proposalCultura guerrilleraspa
dc.subject.proposalKnow-howeng
dc.subject.proposalLife-schooleng
dc.subject.proposalEpistemeeng
dc.subject.proposalGuerrilla cultureeng
dc.titleSabidurías guerrilleras : acerca del proceso de formación en las FARC-EP (1982-2016)spa
dc.title.translatedGuerrilla knowledge : about the FARC-EP formation process (1982-2016)eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8982115749881.2024.pdf
Tamaño:
18.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Culturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: