Uso de dinero móvil en Colombia: un análisis de su influencia en la inclusión financiera de una comunidad rural
Cargando...
Archivos
Autores
Morales Chacon, Melissa
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Uno punto cuatro (1.4) billones de adultos en el mundo no tienen acceso a un producto
Financiero, un porcentaje alto de esta cifra se encuentra en las áreas rurales. Sin embargo,
las cuentas de dinero móvil han contribuido para disminuir el porcentaje de personas que
no tienen acceso a un producto financiero. Ahora bien, es importante analizar si las
cuentas de dinero móvil están siendo de influencia para la inclusión financiera en las zonas
rurales. A través de un estudio cualitativo en el que se realizaron entrevistas a adultos en
una comunidad rural, se analizó la influencia de los usos de dinero móvil en la inclusión
financiera de una comunidad rural en Colombia. Para desarrollar el trabajo, primero, se
caracterizaron los usos del dinero móvil en la comunidad rural, posteriormente, a partir de
las 3 dimensiones de inclusión financiera: acceso, uso y calidad se evaluó y analizó la
influencia de las cuentas de dinero móvil en la inclusión financiera.
El estudio revela que el uso de las cuentas de dinero móvil, a través del teléfono celular,
fomenta la inclusión financiera en la comunidad rural analizada. Sin embargo, se evidenció
brechas entre el acceso y el uso de las cuentas de dinero móvil debido principalmente a:
los problemas recurrentes de conexión en los puntos de servicio; la preferencia por el
efectivo y la falta de educación financiera. En este sentido, es importante que los oferentes
de cuentas de dinero móvil junto con el Gobierno realicen campañas y talleres para ofrecer
educación financiera sobre estos servicios en las zonas rurales, de tal manera que, las
personas entiendan cómo acceder, utilizar y aprovechar estas aplicaciones. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
1.4 billion adults in the world do not have access to a financial product, a high percentage
of which are in rural areas, mobile money accounts have contributed to reduce the
percentage of people who do not have access to a financial product. However, it is
important to analyze whether mobile money accounts are influencing financial inclusion in
rural areas. Through a qualitative study in which interviews were conducted with adults in
a rural community, the influence of the use of mobile money on financial inclusion in a rural
community in Colombia was analyzed. To develop the work, first, the uses of mobile money
in the rural community were characterized, then, based on the 3 dimensions of financial
inclusion: access, use, and quality, the influence of mobile money accounts on financial
inclusion was evaluated and analyzed.
The study reveals that the use of mobile money accounts, through cell phones, promotes
financial inclusion in the rural community analyzed. However, gaps between access and
use of mobile money accounts were evidenced mainly due to recurrent connection
problems at service points, preference for cash, and lack of financial education. In this
sense, it is important that mobile money account providers, together with the government,
carry out campaigns and workshops to provide financial education on these services in
rural areas, so that people understand how to access, use, and take advantage of these
applications.