Crítica y empatía : las humanidades y el aprendizaje de lo diferente

dc.contributor.authorLargo Vargas, Joan Manuel
dc.date.accessioned2025-02-28T16:06:48Z
dc.date.available2025-02-28T16:06:48Z
dc.date.issued2024-12-30
dc.description.abstractLa reflexión filosófica representa un tipo de saber al que las sociedades humanas no pueden renunciar, si es que pretenden cultivar la dignidad de las personas que las integran o si buscan construir formas democráticas y libres para la construcción de sus vínculos. A partir de algunos debates de la filosofía moral contemporánea, y de varias referencias desde el cine y la literatura, vamos a proponer dos elementos centrales en la búsqueda de prácticas para una educación atravesada por la dignidad y por los valores democráticos. Se plantea que la crítica y la empatía, entendidas como el ejercicio del pensamiento autónomo y la búsqueda de una “ética cordial”, son dos caminos que pueden construirse y recorrerse en diferentes espacios educativos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.extent11 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.issnISSN: 0120-2715spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87567
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentArtículos de Revistasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.relation.citationendpage148spa
dc.relation.citationissue73 (Diciembre, 2024)spa
dc.relation.citationstartpage138spa
dc.relation.ispartofjournalRevista de Extensión Culturalspa
dc.relation.referencesAppiah, K. (2007). Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños. Katz.spa
dc.relation.referencesChimamanda Adichie: el peligro de la historia única (2009). https://www.youtube.com/watch?v=D9Ihs241zeg.spa
dc.relation.referencesCortina, A. (2009). Ética de la razón cordial. Educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Nobel.spa
dc.relation.referencesCortina, A. (2017). Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia. Paidós.spa
dc.relation.referencesCortina, A. (2018). Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Tecnos.spa
dc.relation.referencesMontaldo, G. (2017). Ecología crítica contemporánea. Cuadernos de Literatura, 21(41), 50-61.spa
dc.relation.referencesNardone, G. (2020). Emociones. Instrucciones de uso. Herder.spa
dc.relation.referencesNogués, G. (2022). Entender un elefante. Qué podemos aprender de la complejidad de la pandemia para enfrentar la próxima catástrofe global. Debate.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2004). Hiding from humanity. Disgust, shame and the law. Princeton University Press.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2008). Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Paidós.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2019). La monarquía del miedo. Una mirada filosófica a la crisis política actual. Paidós.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2020). La tradición cosmopolita. Un noble e imperfecto ideal. Paidós.spa
dc.relation.referencesOrdine, N. (2013). La utilidad de lo inútil. Manifiesto. Acantilado.spa
dc.relation.referencesQuintana, L. (2021). Rabia. Afectos, violencia, inmunidad. Herder.spa
dc.relation.referencesSaid, E. (2006). Humanismo y crítica democrática. La responsabilidad pública de escritores e intelectuales. Debate.spa
dc.relation.referencesTaylor, C. (2005). La libertad de los modernos. Amorrortu.spa
dc.relation.referencesTraverso, E. (2019). The new faces of fascism. Populism and the far right. Verso.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc170 - Ética (Filosofía moral)spa
dc.subject.ddc370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::302 - Interacción socialspa
dc.subject.lembFormación profesional
dc.subject.lembEtica profesional
dc.subject.lembEtica estudiantil
dc.subject.lembEmociones
dc.subject.lembPedagogía
dc.subject.lembEmpatía
dc.subject.proposalCríticaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEmpatíaspa
dc.subject.proposalHumanidadesspa
dc.titleCrítica y empatía : las humanidades y el aprendizaje de lo diferentespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REC_73_Online (13).pdf
Tamaño:
439.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Crítica y empatía

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: