Crítica y empatía : las humanidades y el aprendizaje de lo diferente

Cargando...
Miniatura

Autores

Largo Vargas, Joan Manuel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024-12-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La reflexión filosófica representa un tipo de saber al que las sociedades humanas no pueden renunciar, si es que pretenden cultivar la dignidad de las personas que las integran o si buscan construir formas democráticas y libres para la construcción de sus vínculos. A partir de algunos debates de la filosofía moral contemporánea, y de varias referencias desde el cine y la literatura, vamos a proponer dos elementos centrales en la búsqueda de prácticas para una educación atravesada por la dignidad y por los valores democráticos. Se plantea que la crítica y la empatía, entendidas como el ejercicio del pensamiento autónomo y la búsqueda de una “ética cordial”, son dos caminos que pueden construirse y recorrerse en diferentes espacios educativos. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación