Caracterización morfológica de maíces criollos

dc.contributor.authorAraméndiz Tatis, Hermesspa
dc.contributor.authorArias, Yolaidaspa
dc.contributor.authorCastro, Danielspa
dc.contributor.authorMarín, Norbeyspa
dc.contributor.authorLópez, Antoniospa
dc.date.accessioned2019-06-27T22:53:11Zspa
dc.date.available2019-06-27T22:53:11Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.description.abstractEl maíz es uno de los cultivos alimenticios más importantes del mundo y constituye parte inte­gral de la dieta y cultura de la gran mayoría de los pueblos latinoamericanos. Esta especie ha evoluciona­do en diferentes microambientes de la Región Caribe colombiana lo que ha generado una gran variabilidad genética; por esta razón, en el C.I. Turipaná de la Corporación Colombiana de Investigación Agrope­cuaria –CORPOICA– se procedió a caracterizar morfo-agronómicamente 256 cultivares criollos de maíz del banco de germoplasma de CORPOICA y cinco cultiva­res comerciales; a tal fin se utilizaron 42 descriptores del CIMMYT/IBPGR para incorporar estos crite­rios, de acuerdo con sus atributos agronómicos, en un programa de fitomejoramiento participativo. Fue ne­cesario realizar estimaciones de datos faltantes, tanto para variables cuantitativas como cualitativas, cuando lo ameritaron. Posteriormente, los datos fueron proce­sados utilizando análisis de componentes principales y análisis de conglomerados. El análisis de componentes mostró que los cinco primeros componentes explica­ron el 95,20% de la variación total y que las variables con mayor contribución fueron la longitud total de la espiga, el ángulo de la hoja y la longitud del pedúnculo de la espiga. El dendrograma del agrupamiento indi­có la existencia de dos subgrupos de alta variabilidad genética entre ellos que constituye una buena fuente para el mejoramiento de plantas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/23145/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33065
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19891spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 28-34 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 28-34 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesAraméndiz Tatis, Hermes and Arias, Yolaida and Castro, Daniel and Marín, Norbey and López, Antonio (2005) Caracterización morfológica de maíces criollos. Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 28-34 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 28-34 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleCaracterización morfológica de maíces criollosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19891-66309-1-PB.pdf
Tamaño:
514.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format