Startups en Colombia, financiamiento de proyectos innovadores a través de capital de riesgo
Cargando...
Archivos
Autores
Muñoz Muñoz, Jonnattan
Director
Tipo de contenido
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este estudio aborda la importancia y el impacto del capital de riesgo (Venture Capital - VC) en el
financiamiento de startups en Colombia, un elemento crucial para el crecimiento económico y la
innovación. Se identifican las principales barreras que las startups colombianas enfrentan en su
búsqueda de financiamiento, y se proponen estrategias para superar estos desafíos.
Se realiza un análisis comparativo de las prácticas de inversión en capital de riesgo y las políticas
públicas en México, Brasil, Chile, Finlandia, Australia y Reino Unido. Este análisis proporciona una
visión global de las mejores prácticas y estrategias exitosas que podrían ser aplicables en el
contexto colombiano.
A partir de estos hallazgos, se proponen sugerencias para la puesta en práctica de políticas
públicas en Colombia que estimulen la evolución de instrumentos de capital riesgo para las
startups. Dichas propuestas aspiran a optimizar la disponibilidad de financiación para las startups
colombianas y, como resultado final, promover el crecimiento económico y la innovación en la
nación. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This study addresses the importance and impact of Venture Capital (VC) in the financing of
startups in Colombia, a crucial element for economic growth and innovation. The main barriers
that Colombian startups face in their quest for financing are identified, and strategies to
overcome these challenges are proposed.
A comparative analysis of venture capital investment practices and public policies in Mexico,
Brazil, Chile, Finland, Australia, and the United Kingdom is conducted. This analysis provides a
global view of best practices and successful strategies that could be applicable in the Colombian
context.
Drawing from these findings, suggestions are put forward for the enactment of public policies in
Colombia that catalyze the evolution of venture capital instruments for startups. These proposals
strive to optimize the accessibility of financing for Colombian startups, with the ultimate goal of
fostering economic growth and innovation across the nation.
Palabras clave propuestas
Startups; Venture Capital; Políticas públicas; Instrumentos financieros; Inversión; Estructura de capital; Necesidades de financiamiento; Fomento de la inversión; Desarrollo económico; Marco regulatorio y fiscal; Gobierno corporativo; Opciones de salida; Public Policies; Financial Instruments; Investment; Capital Structure; Financing Needs; Economic Development; Regulatory and Fiscal Framework; Corporate Governance; Exit Options; Investment Promotion