Franjas intersticiales metropolitanas: potencia del espacio público, estudio de caso - franja del rio Aburrá - municipio de Bello
Cargando...
Autores
Ortiz Arciniegas, Catalina
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Resumen: El proyecto construye el concepto de franja intersticial metropolitana, como categoría teórica y como modelo de intervención en el territorio, para lo cual apela a la Investigación Proyectual como metodología para aproximarse de manera integral (morfológico, sociocultural y de gestión) al mencionado proceso territorial y es desde el proyecto urbano como dispositivo de intervención en un lugar concreto, que se aplica a un estudio de caso particular, para mostrar la condición potencial de estas espacialidades en el entorno metropolitano, es decir, sacar a flote la capacidad de desplegar fuerzas de cambio y de producción de efectos. El estudio de caso se plantea en un fragmento de la población de Bello – Área metropolitana del Valle de Aburrá como laboratorio donde confluyen particularidades como: periferias marginales, bordes naturales, contenedores industriales e instalaciones de carácter metropolitano como el Metro, la autopista norte, el sistema férreo, etc. básicas para enunciar las espacialidades intersticiales