Franjas intersticiales metropolitanas: potencia del espacio público, estudio de caso - franja del rio Aburrá - municipio de Bello
dc.contributor | Montoya Arango, Nathalie | spa |
dc.contributor.author | Ortiz Arciniegas, Catalina | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T15:48:18Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T15:48:18Z | spa |
dc.date.issued | 2001-07 | spa |
dc.description.abstract | Resumen: El proyecto construye el concepto de franja intersticial metropolitana, como categoría teórica y como modelo de intervención en el territorio, para lo cual apela a la Investigación Proyectual como metodología para aproximarse de manera integral (morfológico, sociocultural y de gestión) al mencionado proceso territorial y es desde el proyecto urbano como dispositivo de intervención en un lugar concreto, que se aplica a un estudio de caso particular, para mostrar la condición potencial de estas espacialidades en el entorno metropolitano, es decir, sacar a flote la capacidad de desplegar fuerzas de cambio y de producción de efectos. El estudio de caso se plantea en un fragmento de la población de Bello – Área metropolitana del Valle de Aburrá como laboratorio donde confluyen particularidades como: periferias marginales, bordes naturales, contenedores industriales e instalaciones de carácter metropolitano como el Metro, la autopista norte, el sistema férreo, etc. básicas para enunciar las espacialidades intersticiales | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/47400/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52945 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Planeación Urbano - Regional | spa |
dc.relation.references | Ortiz Arciniegas, Catalina (2001) Franjas intersticiales metropolitanas: potencia del espacio público, estudio de caso - franja del rio Aburrá - municipio de Bello. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning | spa |
dc.subject.proposal | Urbanismo | spa |
dc.subject.proposal | Espacio público | spa |
dc.subject.proposal | Paisaje urbano | spa |
dc.title | Franjas intersticiales metropolitanas: potencia del espacio público, estudio de caso - franja del rio Aburrá - municipio de Bello | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- catalinaortizarciniegas.2001.pdf
- Tamaño:
- 93.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis Maestría en Estudios Urbano - Regionales