Colombia construye sus cimientos : propuestas del foco de ciencias básicas y del espacio
dc.contributor.author | Rey Ayala, Ana María | |
dc.contributor.author | Copete Villa, Antonio Julio | |
dc.contributor.author | Younes Velosa, Camilo | |
dc.contributor.author | Duque Beltrán, Carmenza | |
dc.contributor.author | Torres Galindo, Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | Mondragón Pérez, Fanor | |
dc.contributor.author | Arango, Hilda | |
dc.contributor.author | Rodríguez López, Jairo Alexis | |
dc.contributor.author | Trujillo, Leonardo | |
dc.contributor.author | Polanía, Liz | |
dc.contributor.author | Wasserman Lerner, Moisés | |
dc.contributor.author | Haroche, Serge | |
dc.contributor.editor | Rodríguez López, Jairo Alexis | |
dc.contributor.editor | Torres G., Diego A. | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T04:36:54Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T04:36:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías, mapas | spa |
dc.description.abstract | La colección Colombia hacia una sociedad del conocimiento reúne las contribuciones de la Misión Internacional de Sabios 2019 sobre Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, convocada por el presidente de la República. Este primer volumen corresponde a las contribuciones realizadas por el Foco de Ciencias Básicas y del Espacio, cuyas recomendaciones sobre educación en todos los niveles buscan el desarrollo de una verdadera política de ciencia, tecnología e innovación para la investigación orientada por la curiosidad, así como fortalecer los procesos de transferencia de conocimiento que den beneficios directos a la sociedad. (texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.tableofcontents | Prólogo -- Presentación-- Justificación y alcance --Por qué son importantes las ciencias básicas y del espacio -- El impacto de las ciencias básicas y del espacio en la gente -- El impacto de las ciencias básicas y del espacio en la sociedad -- Algunos ejemplos -- Conclusiones -- Alcance del trabajo realizado por el Foco de Ciencias Básicas y del Espacio -- uno Propuestas en educación -- Propuestas sobre educación adicionales y complementarias a la misión de educación -- Como impactar en la calidad de los maestros -- Cómo generar impactos mutuos de la educación y la investigación -- Medidas para generar impacto en la calidad de la educación -- Medidas para promover la equidad en el acceso a la educación -- Medidas para promover el impacto de la educación en ciencias en la sociedad en general -- Formación científica para jóvenes -- Costos estimados de la propuesta -- El papel de las universidades en la ciencia, la tecnología y la innovación: una mirada al pasado y al futuro -- dos Propuestas en ciencias básicas -- Colombia necesita reaccionar a la segunda revolución cuántica -- Introducción y antecedentes -- Metodología -- Alternativas políticas y recomendaciones -- Implementación y próximos pasos -- Conclusión -- Impacto de las ciencias básicas en el ambiente -- Impacto de las ciencias básicas en la cultura y el conocimiento -- Institutos de investigación sectorial regional por demanda p88 Contexto y alcance -- Factores que inciden en la baja apropiación de la innovación por el sector productivo -- ¿Cómo mejorar la tecnología y la competitividad de las empresas? p90 Propuesta de institutos de investigación sectoriales regionales por demanda -- Documentos de política pública -- Impacto de las ciencias básicas en el ambiente -- Impacto de las ciencias básicas en la cultura y el conocimiento -- Institutos de investigación sectorial regional por demanda -- Contexto y alcance -- Factores que inciden en la baja apropiación de la innovación por el sector productivo -- ¿Cómo mejorar la tecnología y la competitividad de las empresas? -- Propuesta de institutos de investigación sectoriales -- regionales por demanda -- Documentos de política pública -- Impacto de las ciencias básicas y del espacio en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -- Fomento de la transdisciplinariedad -- Mejorar la calidad de la educación -- Mejorar la asesoria científica en las decisiones políticas -- Mejorar la percepción social de la ciencia -- Política para centros e institutos de investigación -- Antecedentes internacionales -- Antecedentes nacionales en Colombia -- Desarrollos previos en el país relacionados con una política para centros e institutos de investigación -- Resumen de problemas detectados en las políticas para centros e institutos de ciencia, tecnología e innovación -- Propuestas de política -- Barreras normativas para el desarrollo de la ciencia en Colombia -- Régimen aplicable a la administración de proyectos y programas científicos -- Periodo presupuestal -- Presentación de proyectos, términos de convocatorias -- Seguimiento de proyectos -- Contrapartidas y overheads -- El concepto de inversión de riesgo en la investigación -- Régimen de propiedad intelectual -- Trabas en importación de reactivos, equipos e insumos para la investigación -- Régimen de asociación público privada -- Estatuto del investigador -- Inversión de los ministerios en investigación científica -- Lista de propuestas -- Un cambio necesario de la normatividad en Colombia para el estudio de la biodiversidad desde la ciencia básica -- Biodiversidad colombiana en el contexto mundial -- Biodiversidad colombiana en el contexto nacional -- Normatividad asociada a los estudios de biodiversidad en Colombia -- Problemas de la ciencia básica con la normatividad colombiana sobre actividades en biodiversidad, recomendaciones y propuestas de solución -- Decisiones políticas y gubernamentales -- Diplomacia científica -- Recomendaciones -- Regionalización y equidad -- Educación -- Gobernanza y articulación -- Propuestas de carácter general y transversal -- Propuestas de modificaciones normativas para el manejo de la ciencia, tecnología e innovación -- Propuestas sobre educación adicionales y complementarias a la Misión de Educación -- Cómo mejorar la calidad de los maestros -- Cómo generar impactos mutuos de la educación y la investigación -- Medidas para generar impacto en la calidad de la investigación -- Medidas para promover la equidad en el acceso a la educación -- Medidas para promover el impacto de la educación en ciencias en la sociedad en general -- Introducción al capítulo sobre misiones -- Conclusiones finales -- Focos temáticos -- Retos y misiones -- Políticas -- epílogo -- Ciencias básicas y soberanía tecnológica en tiempos de covid-19 -- Anexos --1. Análisis estadístico de la encuesta a la comunidad académica de las ciencias básicas y del espacio para la formulación de necesidades a la Misión de Sabios 2019 en Colombia -- Descripción y depuración de los datos -- Métodos estadísticos -- Aplicación de los métodos -- Reflexiones sobre los resultados de la encuesta -- Grupos de análisis por porcentajes de referencia -- Encuentro de la Misión Internacional de Sabios Colombia -- Encuentro Multifoco -- Talleres con niños científicos y jóvenes investigadores -- Mesas de trabajo simultáneo con miembros de los focos -- Encuentro con industriales y gremios de la región -- Rueda de prensa final -- Consideraciones finales -- Organizadores -- 3. Conversatorio Creando Confianza Universidad-Empresa -- Conversatorio -- Conclusiones, puntos básicos comunes y recomendaciones -- Referencias -- Lista de siglas -- Agradecimientos -- Autoras y autores | spa |
dc.format.extent | 293 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789588290997 | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.isbn | 9789588290980 | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83596 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Vicepresidencia de la República de Colombia | spa |
dc.publisher | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher | Centro editorial Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.department | Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.citationvolume | 4 | spa |
dc.relation.ispartofseries | Misión Internacional de Sabios; | |
dc.relation.references | Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. (2018). Desafíos para el 2030: ciencia, tecnología, educación y medio ambiente. Recuperado de https://www.unicauca.edu.co/versionP/sites/default/files/ files/Manifiesto_Ceincia_Desafios.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia de Noticias un. (2019a). Misión de Sabios 2019 llega a la UNAL Sede Manizales. Recuperado de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/ article/mision-de-sabios-2019-llega-a-la-unal-sede-manizales.html | spa |
dc.relation.references | Agencia de Noticias un. (2019b). Misión de Sabios quiere llevar la educación a otro nivel. Recuperado de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/ article/mision-de-sabios-quiere-llevar-la-educacion-a-otro-nivel.html | spa |
dc.relation.references | Asociación Nacional de Industriales. (s. f.). Recomendaciones de las empresas andi para el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Recuperado de http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI_ Recomendaciones%20MinCTeI.pdf | spa |
dc.relation.references | Bautista, C. A. (2017). Una mirada al estado actual de la investigación en productos naturales marinos de Colombia (Tesis de Maestría en Ciencias Química). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/61204/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20 CLAUDIA%20ANDREA%20BAUTISTA%20RODRI%CC%81GUEZ%20 MAESTRI%CC%81A%20EN%20QUI%CC%81MICA..pdf | spa |
dc.relation.references | Boley, D. (1998). Hierarchical taxonomies using divise partitioning. Technical Report 98-012, University of Minnesota. | spa |
dc.relation.references | Boley, D., Gini, M., Gross, R., Han, E. H., Karypis, G., Kumar, V., Mobasher, B., Moore, J., & Hastings, K. (1999). Partitioning-based clustering for web document categorization. Decision Support Systems, 27(3), 329-341. https://doi.org/10.1016/S0167-9236(99)00055-X | spa |
dc.relation.references | Centre national de la recherche scientifique. (s. f.). Organigramme (página web). Recuperado de http://www.cnrs.fr/fr/le-cnrs#rubric-11 | spa |
dc.relation.references | Chaparro, F. (Julio de 2019). Los Centros de Desarrollo Tecnológico: de la primera Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo a la cuarta revolución industrial (Documento de trabajo interno). Comisión de Ciencia y Tecnología y Sociedad Innovadora, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. | spa |
dc.relation.references | Colciencias. (24 de mayo de 1995). Centros Sectoriales de Desarrollo Tecnológico (Documento para discusión). Recuperado de http:// repositorio.colciencias.gov.co/bitstream/handle/11146/259/317.%20 CENTROS%20SECTORIALES%20DESARROLLO%20TECNOLOGICO%20 1995.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Colciencias (20 de octubre de 2000). Guia para la gerencia de cdt’s. Recuperado de http://repositorio.colciencias.gov.co/bitstream/ handle/11146/241/311.%20CDT’s%20GUIA%20GERENCIA. pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Colciencias (Septiembre de 2007). Documento Colciencias. Subdirección de Innovación y Desarrollo Empresarial. | spa |
dc.relation.references | Colciencias. (2013). Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación en Energía y Minería 2013-2022. Bogotá: Colciencias. Recuperado de http:// repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/714 | spa |
dc.relation.references | Colciencias. (2016). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo del Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC 2017-2022. Bogotá: Colciencias. Recuperado de https://minciencias.gov.co/node/1139 | spa |
dc.relation.references | Colciencias. (2018a). Plan Estratégico Programa Nacional en Ciencias Básicas. (Documento en construcción). Bogotá: Colciencias. | spa |
dc.relation.references | Colciencias. (2018b). Libro Verde 2030: Política Nacional de Ciencia e Innovación. Bogotá: Colciencias. Recuperado de http://repositorio. colciencias.gov.co/handle/11146/33995 | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (19 de marzo de 2004). Creación de Centros de Innovación de Excelencia. Recuperado de https://www. mineducacion.gov.co/1621/fo-article-235090.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (1994). Política Nacional de Ciencia y Tecnología (Documento Conpes n.° 2739). Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/ Econ%C3%B3micos/2739.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2011). Política para el Desarrollo Comercial de la Biotecnología a partir del uso sostenible de la biodiversidad (Documentos Conpes n.° 3697). Recuperado de https:// www.cbd.int/doc/measures/abs/post-protocol/msr-abs-co-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (28 de junio de 2000). Política Nacional de Ciencia y Tecnología 2000-2002 (Documento Conpes n.° 3080). Recuperado de https://www.oei.es/historico/salactsi/ Conpes.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Privado de Competitividad. (2007). Informe Nacional de Competitividad 2007. Bogotá: Consejo Privado de Competitividad. Recuperado de https:// compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/informe2007-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Davi, A., Haughton, D., Nasr, N., Shah, G., Skaletsky, M., & Spack, R. (2005). A review of two text-mining packages: SAS TextMining and WordStat. The American Statistician, 59(1), 89-103. https://doi. org/10.1198/000313005X22987 | spa |
dc.relation.references | Decisión 391 de 1996. Régimen común sobre acceso a los recursos genéticos. Caracas. Comunidad Andina de Naciones. Recuperado de http://www. desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/marco-legal/Decision- CAN-391_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 730 de 1997. Por el cual se determina la Autoridad Nacional Competente en materia de acceso a los recursos genéticos. Ministerio de Comercio Exterior de Colombia. Recuperado de https://www.cbd.int/doc/ measures/abs/msr-abs-co3-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto-Ley 3570 de 2011. Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se integra el Sector Administrativo de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Congreso de la República de Colombia. DO 48 205. Recuperado de http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_3570_2011.html | spa |
dc.relation.references | Decreto 1375 de 2013. Por el cual se reglamentan las colecciones biológicas. Congreso de la República de Colombia. DO 48 934. Recuperado de http://www.humboldt.org.co/images/pdf/Colecciones%20 Biol%C3%B3gicas%20-DECRETO%201375%20DEL%2027%20DE%20 JUNIO%20DE%202013%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1376 de 2013. Por el cual se reglamenta el permiso de recolección de especímenes silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial. Congreso de la República de Colombia. DO 48 934. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/ Decretos/2013/Documents/JUNIO/27/DECRETO%201376%20DEL%20 27%20DE%20JUNIO%20DE%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1376 de 27 de junio de 2013. Por el cual se reglamenta el permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Recuperado de http://wsp. presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2013/Documents/JUNIO/27/ DECRETO%201376%20DEL%2027%20DE%20JUNIO%20DE%202013. pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1753 de 2015. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Congreso de la República de Colombia. DO 49 538. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html | spa |
dc.relation.references | Decreto 293 de 2017. Por el cual se reglamenta el artículo 7 de la Ley 1753 de 2015 en lo relacionado con los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales en Ciencia, Tecnología e Innovación y se dictan otras disposiciones. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). Recuperado de https://minciencias.gov.co/ sites/default/files/upload/reglamentacion/decretopaed-293-02-22-2017. pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 584 de 2017. Por el cual se reglamentan los Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación - Codecti. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). Recuperado de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/ reglamentacion/decreto-584-2017-codecti.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1714 de 2018. Por el cual se confía a la Vicepresidenta de la República unas misiones. Presidencia de la República de Colombia. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20 1714%20DEL%2005%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202018.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane). (2017). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica Industria Manufacturera - edit viii 2015-2016. Recuperado de https://www. dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/presentacion_EDIT_ manufacturera_2015_2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, L. G. (2002). Estadística multivariada: inferencia y métodos. Bogotá: Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | DiploFoundation & American Association for the Advancement of Science. (2019). Science & Diplomacy: How countries interact with the Boston innovation ecosystem. Recuperado de https://www.diplomacy.edu/sites/ default/files/Boston_Science_Diplomacy.pdf | spa |
dc.relation.references | DiploFoundation (2018). The Rise of TechPlomacy in the Bay Area. Recuperado de https://issuu.com/diplo/docs/techplomacy_bayarea | spa |
dc.relation.references | El Colombiano. (3 de septiembre de 2019). ¿Qué compra la pequeña empresa? Recuperado de https://www.elcolombiano.com/negocios/ asi-invierten-las-pequenas-empresas-JG11531998 | spa |
dc.relation.references | Escofier, B. & Pagès, J. (1990). Análisis factoriales y simples: objetivos, métodos e interpretación. Universidad del País Vasco. | spa |
dc.relation.references | Feinerer, I. (2007). tm: Text Mining Package. R package version 0.3. Recuperado de http://CRAN.R-project.org/package=tm | spa |
dc.relation.references | Feinerer, I., Hornik, K., & Meyer, D. (2008). Text mining infrastructure in R. Journal of Statistical Software, 25(5), 1-54. https//:www.doi. org/10.18637/jss.v025.i05 | spa |
dc.relation.references | Fellows, I. (2018). wordcloud: Word Clouds. R package version 0.3. Recuperado de http://CRAN.R-project.org/package=wordcloud Hearst, M. (1999). Untangling text data mining. En Proceedings of the 37h | spa |
dc.relation.references | Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics (pp. 3-10). Morristown: Association for Computational Linguistics. Recuperado de https://www.aclweb.org/anthology/P99-1001.pdf | spa |
dc.relation.references | Lebart, L., Pincemin, B., & Poudat, C. (2019). Analyse des donnes textuelles. Québec: Presses de L’Université du Québec. | spa |
dc.relation.references | Lebart, L., Piron, M., & Morineau, A. (2006). Statistique exploratoire multidimensionelle: visualisations et inférences en fouille de données. París: Dunod. | spa |
dc.relation.references | Lebart, L., Salem, A., & Berry, L. (1998). Exploring textual data. Dordrecht: Kluwer. | spa |
dc.relation.references | Ley 29 de 1990. Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias. Congreso de la República de Colombia. Recuperado de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ ley-29-1990.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, sina y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html | spa |
dc.relation.references | Ley 1286 de 2009. Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. Recuperado de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ ley_1286_2009.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1923 de 2018. Por la cual se regula lo previsto en el parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política relativo a los programas y proyectos de inversión que se financiarán con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Congreso de la República de Colombia. Recuperado de https://dapre.presidencia. gov.co/normativa/normativa/LEY%201923%20DEL%2018%20DE%20 JULIO%20DE%202018.pdf | spa |
dc.relation.references | Mazzucato, M. (19 de junio de 2018). Mission thinking: a problem-solving approach to fuel innovation-led growth. Social Europe. Recuperado de https://www.socialeurope.eu/mission-thinking-a-problem-solving- approach-to-fuel-innovation-led-growth | spa |
dc.relation.references | Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovações e Comunicações do Brasil (s. f.). Estrutura Organizacional (página web). Recuperado de http://www.mctic. gov.br/mctic/opencms/institucional/paginas/Estrutura_Organizacional. html Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PnGibse). Bogotá: Instituto Humboldt. Recuperado de http://www.humboldt.org. co/images/documentos/pdf/documentos/pngibse-espaol-web.pdf Ministerio de Ciencia e Innovación de España. (s. f.) Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (icts) (página web). Recuperado de http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem. eed4570ef37d2c8fbaa777b9026041a0/?vgnextoid= 928d5ef3677c4610VgnVCM1000001d04140aRCRD | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (s. f.). La ciencia en cifras (página web). Recuperado de https://minciencias.gov.co/ la-ciencia-en-cifras/grupos | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). Colombia hacia una sociedad de conocimiento. Reflexiones y propuestas (volumen 1). Bogotá: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. | spa |
dc.relation.references | Mueller, J. P. (2006). ttda: Tools for Textual Data Analysis. R package version 0.1.1. Recuperado de http://www.people.unil.ch/jeanpierre.mueller | spa |
dc.relation.references | Noreña, P. A., González Muñoz, A, Mosquera-Rendón, J., Botero, K., & Cristancho, M. A. (2018). Colombia, an unknown genetic diversity in the era of big data. BMC Genomics 19 (Suppl. 8): 859. Recuperado de https:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6288850/ | spa |
dc.relation.references | Opinión y Salud. (2019). Institutos públicos de ciencia y tecnología y Misión de Sabios buscan repotenciar el papel de estas entidades. Recuperado de http://www.opinionysalud.com/2019/08/20/institutos-publicos-de- ciencia-y-tecnologia-y-mision-de-sabios-buscan-repotenciar-el-papel-de- estas-entidades/ | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1992). Agenda / Programa 21. Recuperado de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/ agenda21sptoc.htm | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1992). Convenio sobre la diversidad biológica. Río de Janeiro. Recuperado de https://www.cbd.int/doc/legal/ cbd-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2011). Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al convenio sobre la diversidad biológica. Canadá: Secretaría del Convenio sobre Diversidad Biológica. Recuperado de https://www.cbd.int/abs/doc/protocol/nagoya-protocol- es.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 [A/RES/70/1]. Recuperado de https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/ RES/70/1&Lang=S | spa |
dc.relation.references | Pardo, C. E., Campo, P. C. del, & Torres, C. J. (2018). FactoClass: Combination of Factorial Methods and Cluster Analysis. R package version 1.2.7. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1996). Colombia al filo de la oportunidad. Informe Misión Ciencia, Educación y Desarrollo (Misión de los Sabios). Bogotá: Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Quantum Flagship. (2016). Quantum Manifesto [Pdf]. Recuperado de https:// qt.eu/app/uploads/2018/04/93056_Quantum-Manifesto_WEB.pdf Quintero, V. (21 de agosto de 2019). Misión de Sabios se desarrolla en Manizales. W Radio. Recuperado de https://www.wradio. com.co/noticias/regionales/mision-de-sabios-se-desarrolla-en- manizales/20190821/nota/3943041.aspx | spa |
dc.relation.references | R. (2020). The R Project for Statistical Computing (Página web). Recuperado de https://www.r-project.org/ | spa |
dc.relation.references | Resolución 1348 de 2014. Por la cual se establecen las actividades que configuran acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados para la aplicación de la Decisión Andina 391 de 1996 en Colombia y se toman otras determinaciones. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. DO 49 259. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/ avance/docs/resolucion_minambienteds_1348_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 1352 de 2017. Por la cual se modifica la Resolución 1348 de 2014. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/ images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/Recursos_ Gen%C3%A9ticos/Normativa/Resoluci%C3%B3n_1352_de_2017_ modifica_la_1348_de_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1352 del 11 de julio de 2017. Por la cual se modifica la Resolución 1348 de 2014. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Recuperado de http://www.minambiente.gov. co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/Recursos_ Gen%C3%A9ticos/Normativa/Resoluci%C3%B3n_1352_de_2017_ modifica_la_1348_de_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Riedel, M., Kovacs, M., Zoller, P., Mlynek, J., & Calarco, T. (2019). Europe’s Quantum Flagship initiative. Quantum Science and Technology, 4(2). Recuperado de https://iopscience.iop.org/article/10.1088/2058-9565/ ab042d/pdf | spa |
dc.relation.references | Salazar, A. (15 de agosto de 2019). Manizales será sede del Encuentro Nacional de la Misión de Sabios Colombia 2019. Universidad de Caldas. Recuperado de https://www.ucaldas.edu.co/portal/manizales-sera-sede- del-encuentro-nacional-de-la-mision-de-sabios-colombia-2019/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez, L. (21 de agosto de 2019). La Misión de Sabios Internacional se acerca a los jóvenes en Manizales. La Patria. Recuperado de https://www.lapatria.com/educacion/la-mision-de-sabios-internacional-se-acerca-los- jovenes-en-manizales-442775 | spa |
dc.relation.references | Sebastiani, F. (2002). Machine learning in automated text categorization. acm Computing Surveys, 34(1), 1-47. Recuperado de http://nmis.isti.cnr.it/ sebastiani/Publications/ACMCS02.pdf | spa |
dc.relation.references | Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia. (s. f.). Biodiversidad en cifras. [Página web]. Recuperado de www.sibcolombia.net | spa |
dc.relation.references | The Royal Society & American Association for the Advancement of Science (2010). New Frontiers in Science Diplomacy. Navigating the changing balance of power. Londres: The Royal Society Science Policy Centre. Recuperado de https://royalsociety.org/~/media/Royal_Society_Content/ policy/publications/2010/4294969468.pdf | spa |
dc.relation.references | United States Department of Energy. (s. f.). National Laboratories (página web). Recuperado de https://www.energy.gov/national-laboratories | spa |
dc.relation.references | Velásquez, J. M. (11 de octubre de 2019). El empresario colombiano está presente, no ausente. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo. com/economia/empresas/empresario-colombiano-si-esta-presente-y-no- ausente-afirma-presidente-del-grupo-argos-421544 | spa |
dc.relation.references | Weiss, S., Indurkhya, N., Zhang, T., & Damerau, F. (2004). Text mining: predictive methods for analyzing unstructured information. Nueva York: Springer. Zhao, Y. (2013). R and data mining: examples and case studies. Londres: Academic Press. | spa |
dc.relation.references | Zhao, Y., Karypis, G., & Fayyad, U. (2005). Hierarchical Clustering Algorithms for Document Datasets. Data Mining and Knowledge Discovery, 10, 141- 168. https://doi.org/10.1007/s10618-005-0361-3 | spa |
dc.rights | Universidad Nacional de Colombia, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::361 - Problemas sociales y servicios | spa |
dc.subject.lemb | Políticas de desarrollo | |
dc.subject.lemb | Ciencia y tecnología | |
dc.subject.lemb | Política científica | |
dc.title | Colombia construye sus cimientos : propuestas del foco de ciencias básicas y del espacio | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 10. Colombia Construye sus Cimientos. Propuestas del Foco de Ciencias B sicas y del Espacio - Jairo Alexis Rodr¡guez....pdf
- Tamaño:
- 5.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro Colombia construye sus Cimientos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: