Extracción de compuestos fenólicos totales de residuo de mango común (mangifera indica l.) empleando ultrasonido

Miniatura

Autores

Estrada Jaramillo, Roger
Ruiz Otalora, Felipe
Martínez Correa, Hugo Alexander

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El mango común (Mangifera indica L.) es una de las frutas tropicales más importantes. En Colombia el área cultivada es de aproximadamente 16.500 ha con una producción promedia de 200.000 t en el 2010 (Agronet, 2011). Los residuos más importantes del procesamiento de esta fruta son la piel o corteza y la semilla, que ascienden a 35-60% del peso total del fruto (Larrauri et al., 1996). La piel de mango es una buena fuente de sustancias activas (García et al., 2003), que son de importancia en los mercados de alimentos, farmacéuticos y cosméticos. En este sentido, se deben evaluar nuevas técnicas de extracción con el fin de mejorar el rendimiento y conservación de los compuestos activos; una de ellas es el ultrasonido, pues ha mostrado aumentar la eficiencia de la extracción. El objetivo de este estudio es obtener extractos de fenoles totales de la cáscara de mango común por medio de una extracción directa con ultrasonido.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones