Extracción de compuestos fenólicos totales de residuo de mango común (mangifera indica l.) empleando ultrasonido

dc.contributor.authorEstrada Jaramillo, Rogerspa
dc.contributor.authorRuiz Otalora, Felipespa
dc.contributor.authorMartínez Correa, Hugo Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:18:40Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:18:40Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEl mango común (Mangifera indica L.) es una de las frutas tropicales más importantes. En Colombia el área cultivada es de aproximadamente 16.500 ha con una producción promedia de 200.000 t en el 2010 (Agronet, 2011). Los residuos más importantes del procesamiento de esta fruta son la piel o corteza y la semilla, que ascienden a 35-60% del peso total del fruto (Larrauri et al., 1996). La piel de mango es una buena fuente de sustancias activas (García et al., 2003), que son de importancia en los mercados de alimentos, farmacéuticos y cosméticos. En este sentido, se deben evaluar nuevas técnicas de extracción con el fin de mejorar el rendimiento y conservación de los compuestos activos; una de ellas es el ultrasonido, pues ha mostrado aumentar la eficiencia de la extracción. El objetivo de este estudio es obtener extractos de fenoles totales de la cáscara de mango común por medio de una extracción directa con ultrasonido.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38575/spa
dc.identifier.issnISSN: 2323-0118spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74098
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmiraspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/41477spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómicaspa
dc.relation.ispartofActa Agronómicaspa
dc.relation.referencesEstrada Jaramillo, Roger and Ruiz Otalora, Felipe and Martínez Correa, Hugo Alexander (2012) Extracción de compuestos fenólicos totales de residuo de mango común (mangifera indica l.) empleando ultrasonido. Acta Agronómica, 61 (5). pp. 95-96. ISSN 2323-0118spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalMangospa
dc.subject.proposalMangifera indicaspa
dc.subject.proposalextracto vegetalspa
dc.subject.proposalcompuestos fenólicosspa
dc.titleExtracción de compuestos fenólicos totales de residuo de mango común (mangifera indica l.) empleando ultrasonidospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41477-187434-2-PB.pdf
Tamaño:
707.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones