Relaciones entre los comportamientos de riesgo psicosociales y la familia en adolescentes de suba, bogotá

dc.contributor.authorGonzález-Quiñones, Juan C.spa
dc.contributor.authorDe la Hoz-Restrepo, Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-28T12:07:34Zspa
dc.date.available2019-06-28T12:07:34Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractObjetivo Estimar las relaciones entre los comportamientos de riesgo de la población adolescente y la familia en torno a la estructura y la percepción de funcionalidad. Metodología Estudio observacional de corte transversal entre 12 302 adolescentes (10 a 19 años de edad), estudiantes de 12 colegios públicos de la localidad de Suba en el año 2006. Se aplicó una encuesta autodiligenciada donde se interrogó por comportamientos sexuales, adictivos, depresivos, violentos y de trastornos de conducta alimentaria. Resultados Se encontró una prevalencia de buena función familiar de 63 % y de disfunción familiar severa del 7 %. La disfunción severa aumentó la prevalencia de comportamientos violentos (OR de 4,1 con IC de 95 % 3,4 - 4,7), trastornos de conducta alimentaria (OR 2,3 con IC de 95 % de 1,9 – 2,8) y relaciones sexuales (OR de 2 con IC de 95 % de 1,7 - 2,4). Por el contrario, la composición de la familia (presencia o no de ambos padres) no mostró relación con comportamientos violentos. Conclusiones La disfunción familiar se asocia a una mayor frecuencia de conductas de riesgo en los adolescentes de bajo estrato socioeconómico en Bogotá. La relación más fuerte se observa entre violencia y familia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/33650/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/33650/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43552
dc.language.isospaspa
dc.publisherRevista de Salud Públicaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33530spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofRevista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofseriesJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 1 (2011); 67-78 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 1 (2011); 67-78 0124-0064
dc.relation.referencesGonzález-Quiñones, Juan C. and De la Hoz-Restrepo, Fernando (2011) Relaciones entre los comportamientos de riesgo psicosociales y la familia en adolescentes de suba, bogotá. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 1 (2011); 67-78 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 1 (2011); 67-78 0124-0064 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAdolescentespa
dc.subject.proposalconducta de riesgospa
dc.subject.proposalconducta del adolescentespa
dc.subject.proposalviolenciaspa
dc.subject.proposalfamiliaspa
dc.titleRelaciones entre los comportamientos de riesgo psicosociales y la familia en adolescentes de suba, bogotáspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33530-124399-1-PB.pdf
Tamaño:
177.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format