Enseñanza de las matemáticas a través del aprendizaje basado en problemas y estrategias lúdicas con el juego de ajedrez en la Institución Educativa José Antonio Galán
Archivos
Autores
Espitia Martínez, Jhon Heiber
Director
Alvarez Miño, Lucero
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación se centra en describir la integración efectiva del ajedrez y el
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia didáctica innovadora para
mejorar las habilidades en aritmética y otras áreas específicas de matemáticas de los
estudiantes de cuarto y quinto grado en la Institución Educativa José Antonio Galán,
ubicada en Manzanares, Caldas. Se adopta un enfoque mixto de alcance descriptivo,
donde la metodología cuantitativa recopila datos numéricos sobre el rendimiento
académico y la resolución de actividades propuestas por el docente. La metodología
cualitativa incluye observación de clases, entrevistas y análisis de contenido de materiales
educativos vinculados con el ajedrez. Algunos resultados indican mejoras significativas en
el rendimiento académico, respaldando la eficacia de las estrategias pedagógicas
implementadas. Se destacan avances notables en el pensamiento crítico y razonamiento
matemático de los estudiantes, subrayando la importancia de estrategias educativas que
promuevan un aprendizaje activo y significativo. Este estudio contribuye al conocimiento
sobre la integración del ajedrez y el ABP en la enseñanza de las matemáticas, ofreciendo
valiosas perspectivas para mejorar la calidad educativa en los niveles de primaria, tanto en
aritmética como en construcción de figuras, transformaciones en el plano, estrategias de
cálculo, precisión de resultados, regularidades numéricas, clasificación tridimensional,
clasificación bidimensional, identificación de ángulos, coordenadas y proporcionalidad de
medidas, con lo cual aporta en gran medida a los estándares básicos de competencia en
matemáticas de los grados cuarto y quinto de primaria (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The present research focuses on describing the effective integration of chess and Problem-
Based Learning (PBL) as an innovative didactic strategy to enhance arithmetic skills and
other specific areas of mathematics for fourth and fifth-grade students at José Antonio
Galán Educational Institution, located in Manzanares, Caldas. It adopts a mixed approach
with a descriptive scope, where quantitative methodology collects numerical data on
academic performance and the resolution of activities proposed by the teacher. Qualitative
methodology includes classroom observation, interviews, and content analysis of
educational materials related to chess. Some results indicate significant improvements in
academic performance, supporting the effectiveness of the implemented pedagogical
strategies. Remarkable advances in students' critical thinking and mathematical reasoning
are highlighted, emphasizing the importance of educational strategies that promote active
and meaningful learning. This study contributes to knowledge about the integration of chess
and PBL in mathematics teaching, offering valuable insights for improving educational
quality at the elementary level, both in arithmetic and in figure construction, transformations
on the plane, calculation strategies, result accuracy, numerical regularities, three-
dimensional classification, two-dimensional classification, angle identification, coordinates,
and measurement proportionality, thus greatly contributing to the basic standards of
competence in mathematics for fourth and fifth-grade primary students.
Descripción Física/Lógica/Digital
graficas, tablas