Un bazar de Imágenes: Software libre/abierto, producción visual y creación colaborativa

dc.contributor.authorMedina Cardona, Luis Fernandospa
dc.contributor.conferencenameAvanca Cinema. International Conference Cinema, Art, Technology and Communication 2011spa
dc.date.accessioned2019-06-24T20:59:09Zspa
dc.date.available2019-06-24T20:59:09Zspa
dc.date.issued2011-12spa
dc.description.abstractLas nuevas tecnologías y la producción visual están cada vez más cerca. El código de computador, el software y lo mediático convergen en plataformas donde la creación, producción y distribución conforman el mismo lenguaje digital, de manera opuesta a los soportes tradicionales. Por este motivo, el software es un componente fundamental que sirve como herramienta pero también como interfaz de conexión donde los contenidos son manejados como módulos en un flujo de producción automatizado. Este artículo trata varios temas sobre el software, especialmente software libre y/o abierto, en la creación audiovisual,mostrando su conveniencia para la educación y la democratización de los medios y como paradigma para la generación de contenidos. Así, se abordaran tres aspectos del software libre y/o abierto y la producción visual, partiendo de la descripción instrumental a una perspectiva más filosófica, incluyendo el arte de la cooperación en la era digital. Primero, se presenta una categorización de los campos donde este software puede ser aplicado, incluyendo ejemplos con sus ventajas y limitaciones. En segundo lugar, la influencia del software libre y/o abierto se enlaza a través conceptos de cultura libre y licencias abiertas al problema de la creación y distribución de contenidos en un panorama donde los medios codificados digitalmente son copiados facilmente. Finalmente, se presenta el modelo de bazar como la contribución más importante del movimiento de software libre y/o abierto a la creación mediática, fomentando fenómenos como el cine de código abierto, o el video colaborativo los cuales usan nuevas tecnologías pero preservan la naturaleza colectiva de la mayoría de las expresiones cinemáticas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6321/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9418
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://avanca.org/ES/historico_es.htmlspa
dc.relationhttp://avanca.org/spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Cine y Televisiónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Cine y Televisiónspa
dc.relation.referencesMedina Cardona, Luis Fernando (2011) Un bazar de Imágenes: Software libre/abierto, producción visual y creación colaborativa. In: Avanca Cinema. International Conference Cinema, Art, Technology and Communication 2011, Julio 2011, Avanca, Portugal.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.ddc77 Fotografía y fotografias / Photography and computer artspa
dc.subject.proposalFree/open source software, Open source cinema,Collaborative creation,New media, Free culture.spa
dc.titleUn bazar de Imágenes: Software libre/abierto, producción visual y creación colaborativaspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
luisfernandomedinacardona.20112.pdf
Tamaño:
125.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones