Propuesta para la implementación de un repositorio digital de trabajos de grado de pregrado en el Departamento de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, como estrategia de preservación y consulta en acceso abierto
Autores
Perdomo, Diana Anyeli
Director
Avila Davalos, Hernan
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-08-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo exponer una propuesta de la implementación de un
repositorio digital (RD) para el Departamento de Ciencias Sociales (DCS) de la Universidad
Nacional de Colombia, sede Palmira (UNAL-PAL), como estrategia de preservación y consulta en
acceso abierto (AA) para los trabajos de grado (TG) de estudiantes de pregrado. Para ello, se revisó
literatura y portales web de universidades en Colombia y otros países, con el propósito de disponer
de criterios teóricos en cuanto a: preservación de TG, lineamientos, políticas de AA, tendencias en
gestión de datos investigación (GDI) y directrices para la implementación de RD.
El enfoque metodológico presenta un estilo de investigación cualitativa a partir de la teoría
fundamentada. Se usa como instrumento la entrevista estructurada a partir de la técnica a criterio
del investigador con un muestreo no probabilístico a 70 personas en dos grupos: 1) estudiantes de
pregrado y profesores/investigadores del DCS; 2) personal de biblioteca y empresarios de la región,
con el fin de proponer estrategias de preservación que se ajusten al panorama institucional. Durante
el análisis de los resultados se evidenció la falta de conceptualización sobre: los RD y la GDI; sin
embargo, se registró alta preferencia de los medios digitales y al AA; también se identificó la
necesidad de preservación, consulta y reúso de los TG y de los datos de investigación mediante el
apoyo entre las partes interesadas.
En conclusión, este documento busca generar conciencia sobre las limitaciones en la preservación
de los TG de pregrado del DCS de la UNAL-PAL. No obstante, también resalta la oportunidad de
promover una gestión efectiva de los trabajos y los datos de investigación mediante esquemas de
guías, y pautas generales abordadas en esta propuesta para implementar un RD. Dicha propuesta,
incluye elementos para impulsar investigaciones futuras y potenciar la visibilidad, disponibilidad,
acceso y generación de nuevo conocimiento. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The objective of this study is to present the proposal for the implementation of the digital repository
(DR) of the Department of Social Sciences (DCS) of the Universidad Nacional de Colombia,
headquarters Palmira (UNAL-PAL), as a strategy for preservation and consultation in open access
for undergraduate students' graduate works. For this purpose, literature and web portals of
universities in Colombia and other countries were reviewed in order to provide theoretical criteria
regarding: preservation of undergraduate, guidelines, open access policies, trends in research data
management (RDM) and guidelines for the implementation of DR.
The methodological approach presents a qualitative research style based on grounded theory. A
structured interview is used as an instrument based on the researcher's criterion technique with a
non-probabilistic sampling of 70 people in two groups: 1) undergraduate students and
teachers/researchers of the DCS; 2) library staff and businessmen of the region, in order to propose
preservation strategies that fit the institutional landscape. During the analysis of the results, it was
evidenced the lack of conceptualization about: digital repositories and IDM; however, high
preference to digital media and open access was registered; the need for preservation, consultation
and reuse of undergraduate and research data through support among stakeholders was also
identified.
In conclusion, this document seeks to raise awareness about the limitations in the preservation of
undergraduate student papers from the DCS of UNAL-PAL. However, it also highlights the
opportunity to promote effective management of research papers and data through guidelines and
general guidelines addressed in this proposal to implement a DR. This proposal includes elements
to promote future research and enhance the visibility, availability, access and generation of new
knowledge.
Palabras clave
Repositorio digital ; Entrevista estructurada ; Teoría fundamentada ; Muestras dirigidas ; Acceso abierto ; Preservación del conocimiento ; Gestión de datos de investigación ; Digital repository ; Structured interview ; Grounded theory ; Directed samples ; Open access ; Knowledge preservation ; Research data management
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones, tablas