Evaluación de un programa de teología en modalidad virtual en la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (2022)

Cargando...
Miniatura

Autores

Grijalba Rosero, Daniel Sebastián

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la presente investigación se evalúa el programa virtual de teología de la FUSBC a partir de una contextualización de la teología y la pedagogía en América Latina, particularmente de la teología de la misión integral y las pedagogías críticas, y una conceptualización de la educación virtual, explorando las definiciones de Simonson y García Aretio. Se evaluaron las asignaturas La iglesia y el desarrollo comunitario, Introducción al Nuevo Testamento, Teología cristiana I, Ciclo vital y Administración eclesial, por medio de entrevistas a estudiantes, docentes y a la mentora, y la propia observación del investigador. Se establecieron como criterios de evaluación frente al contenido: el tipo de material empleado en el curso, la estructura del curso en la plataforma, la profundidad del curso y la estrategia de entrega del contenido; y con respecto a la relación enseñanza y aprendizaje: la interacción del material con el sílabo, la interacción del docente con el estudiante, la interacción del estudiante con los otros estudiantes y la interacción con la evaluación. Se propone incorporar material audiovisual, realizar una revisión detallada de los cursos antes del inicio de clases, implementar la figura de monitores, ofrecer tiempos de atención personalizada por videollamada, asignar trabajos en grupo, proveer retroalimentación oportuna y suficiente a los estudiantes y recibir retroalimentación de parte de ellos. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This research evaluates the virtual theology program at FUSBC based on a contextualization of theology and pedagogy in Latin America, particularly integral mission theology and critical pedagogies, and a conceptualization of virtual education, exploring the definitions of Simonson and García Aretio. The subjects The Church and Community Development, Introduction to the New Testament, Christian Theology I, Life Cycle and Ecclesial Administration were evaluated through interviews with students, teachers and the mentor, and the researcher’s own observation. The following evaluation criteria were established for the content: the type of material used in the course, the structure of the course on the platform, the depth of the course and the content delivery strategy; and with respect to the teaching and learning relationship: the interaction of the material with the syllabus, the interaction of the teacher with the student, the interaction of the student with the other students and the interaction with the evaluation. It is proposed to incorporate audiovisual material, conduct a detailed review of the courses before the start of classes, implement the figure of monitors, offer personalized attention times by video call, assign group work, provide timely and sufficient feedback to students and receive feedback from them.

Descripción

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación