Uso del modelo GEST como factor que promueve el aprendizaje de los estudiantes de la educación media en el área de física

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El trabajo de esta investigación es determinar el impacto que el modelo GEST tiene en el aprendizaje de la física en estudiantes de Educación Media del Colegio de Cristo, centrándose en las dificultades para identificar y analizar información científica. El modelo GEST integra estrategias pedagógicas como trabajo colaborativo, experiencias prácticas, simuladores, salidas pedagógicas y herramientas tecnológicas. Metodológicamente, la investigación adopta un enfoque cualitativo con diseño longitudinal y alcance correlacional, empleando intervenciones en el aula y observaciones para evaluar la efectividad del modelo en la población estudiantil que se prepara para las pruebas SABER 11, procurando que los resultados sean relevantes y aplicables en el contexto educativo colombiano. Realizando un análisis estadístico de los informes institucionales de las pruebas SABER 11 en los últimos siete años (pretest: 2018-2022; postest: 2023-2024) para identificar dificultades de aprendizaje en Física. La investigación se fundamenta teóricamente en bases de datos y a partir de ellas también selecciona estrategias pedagógicas para la implementación del modelo. La aplicación del modelo GEST optimiza la calidad del aprendizaje, reflejado en mejores resultados en las pruebas internas y SABER 11, especialmente en los aprendizajes relacionados con identificar características y explicar cómo ocurren algunos fenómenos de la naturaleza. Obteniendo un rendimiento más homogéneo entre estudiantes, evidenciado por un aumento en la media aritmética de los puntajes y en la participación estudiantil en el aula, así como una disminución en la desviación estándar y en el porcentaje de respuestas incorrectas para los aprendizajes objeto del estudio. Finalmente se propone un seguimiento para evaluar la sostenibilidad de los resultados y ajustar las estrategias del modelo (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This research proposes to determine the impact that GEST model has on learning physics at Colegio de Cristo middle school students focusing on the difficulties in identifying and analyzing scientific information. GEST model incorporates pedagogical strategies such as collaborative learning, practical experiences, simulation, pedagogical outdoor experiences and technological tools. On methodology, this research has a qualitative focus with a longitudinal design and a correlational scope. It uses class intervention and observation to evaluate the effectiveness of the model on the students who preparing for the SABER 11 testing attempting that results are relevant and applicable to Colombian educational context. By reviewing a statistical analysis of institutional reports of SABER 11 on the last 7 years (pre-test: 2018-2022; postest:2023-2024) to identify the learning difficulties in physics. The research is theoretically based on the data base, therefore the selection of the pedagogical strategies to implement the model. The implementation of the GEST model optimizes the quality of learning, reflected in improved results in internal assessments and SABER 11 testing, particularly in learning related to identifying characteristics and explaining how some natural phenomena occur. This yields a more homogeneous student performance, evidenced by an increase in the arithmetic mean of scores and in student participation in the classroom, as well as a decrease in the standard deviation and in the percentage of incorrect answers for the learning objectives under study. Finally, a follow-up is proposed to evaluate the sustainability of the results and adjust the model's strategies.

Descripción

graficas, ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación