Ser madres y padres durante una pandemia: imaginarios sobre la educación escolar

Miniatura

Autores

Sepúlveda Rubio, Giovanna Shirley

Director

Sierra Pardo, Claudia Patricia

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La familia y la escuela históricamente han demostrado una serie de tensiones e intereses investigativos en diversas disciplinas, sin embargo, el escenario de los años 2020 y 2021 robusteció todos los cuestionamientos y problemáticas contempladas hasta ese momento, dando paso a nuevas lógicas de relación entre las dos instituciones. De allí, que la presente investigación responda al objetivo general de comprender los sentidos, las significaciones y las motivaciones para la acción presentes en las madres y padres del Colegio Próspero Pinzón IED en medio de las afectaciones derivadas por la pandemia generada por el virus SARS-CoV 2, Covid-19. Para llegar a dicha comprensión se adopta desde lo metodológico él paradigma hermenéutico interpretativo con enfoque cualitativo, a partir del acercamiento a los imaginarios sociales de cinco madres y dos padres, haciendo uso de la entrevista a profundidad desde el reconocimiento inicial de sus propias experiencias escolares hasta llegar a las transformaciones, prácticas y efectos vividos referentes a la educación escolar de sus hijos e hijas bajo el marco del aislamiento social obligatorio. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The family and the school have historically shown a series of tensions and research interests in various disciplines, however, the scenario of the years 2020 and 2021 strengthened all the questions and problems contemplated until then, giving way to new logics of relationship between the two institutions. Hence, the present research responds to the general objective of understanding the meanings, meanings and motivations for action present in the mothers and fathers of the Colegio Próspero Pinzón IED in the midst of the affectations derived from the pandemic generated by the SARS-CoV 2, Covid-19 virus. In order to reach this understanding, the interpretative hermeneutic paradigm with qualitative approach is adopted from the methodological point of view, from the approach to the social imaginaries of five mothers and two fathers, making use of the in-depth interview from the initial recognition of their own school experiences until reaching the transformations, practices and effects lived concerning the school education of their sons and daughters under the framework of compulsory social isolation.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación