Participación y ciudadanía para la primera infancia en Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Duarte Camacho, Nibeth Adriana

Director

Sandoval Forero, Carlos Germán

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo analiza los lineamientos de participación y ciudadanía involucrados en la Política Pública de la Primera Infancia en Colombia de 2016. Se tuvo en cuenta la evolución en el marco normativo, los aportes conceptuales disponibles en la literatura nacional e internacional y se contrastó estas formulaciones normativas con la implementación y la práctica de la política. En ese punto, se integraron las miradas y diálogos desde formuladores, tomadores de decisión, así como de maestros y cuidadores, para lo cual se realizaron entrevistas a distintos actores involucrados. El texto permite comprender que los espacios de participación y construcción de ciudadanías para los niños y niñas en Colombia cuentan hoy con múltiples habilitadores normativos e intenciones vanguardistas de política pública, pero necesitan de mayor capacitación y fortalecimiento por parte de los adultos en su vinculación y responsabilidad directa con la crianza, el cuidado y la formación, en especial para la primera infancia. Es necesario crear apuestas pedagógicas y metodológicas novedosas que permitan el desarrollo y habitabilidad de los niños y niñas en diversos escenarios de su comunidad. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This paper analyzes the guidelines for participation and citizenship involved in the Public Policy for Early Childhood in Colombia of 2016. It took into account the evolution in the normative framework, the conceptual contributions available in the national and international literature and contrasted these normative formulations with the implementation and practice of the policy. At this point, the views and dialogues from formulators, decision makers, agencies in charge of implementation, as well as from teachers and caregivers were integrated, for which interviews were conducted with different actors involved. The text allows understanding that the spaces for participation and citizenship building for children in Colombia today have multiple normative enablers and avant-garde public policy intentions, but they need more training and strengthening by adults in their linkage and direct responsibility for upbringing, care and education, especially for early childhood. It is necessary to create new pedagogical and methodological approaches that allow the development and habitability of children in different scenarios of their community.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas

Palabras clave

Citación