Participación y ciudadanía para la primera infancia en Colombia

dc.contributor.advisorSandoval Forero, Carlos Germánspa
dc.contributor.authorDuarte Camacho, Nibeth Adrianaspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.date.accessioned2022-03-07T20:26:42Z
dc.date.available2022-03-07T20:26:42Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionilustraciones, gráficasspa
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza los lineamientos de participación y ciudadanía involucrados en la Política Pública de la Primera Infancia en Colombia de 2016. Se tuvo en cuenta la evolución en el marco normativo, los aportes conceptuales disponibles en la literatura nacional e internacional y se contrastó estas formulaciones normativas con la implementación y la práctica de la política. En ese punto, se integraron las miradas y diálogos desde formuladores, tomadores de decisión, así como de maestros y cuidadores, para lo cual se realizaron entrevistas a distintos actores involucrados. El texto permite comprender que los espacios de participación y construcción de ciudadanías para los niños y niñas en Colombia cuentan hoy con múltiples habilitadores normativos e intenciones vanguardistas de política pública, pero necesitan de mayor capacitación y fortalecimiento por parte de los adultos en su vinculación y responsabilidad directa con la crianza, el cuidado y la formación, en especial para la primera infancia. Es necesario crear apuestas pedagógicas y metodológicas novedosas que permitan el desarrollo y habitabilidad de los niños y niñas en diversos escenarios de su comunidad. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis paper analyzes the guidelines for participation and citizenship involved in the Public Policy for Early Childhood in Colombia of 2016. It took into account the evolution in the normative framework, the conceptual contributions available in the national and international literature and contrasted these normative formulations with the implementation and practice of the policy. At this point, the views and dialogues from formulators, decision makers, agencies in charge of implementation, as well as from teachers and caregivers were integrated, for which interviews were conducted with different actors involved. The text allows understanding that the spaces for participation and citizenship building for children in Colombia today have multiple normative enablers and avant-garde public policy intentions, but they need more training and strengthening by adults in their linkage and direct responsibility for upbringing, care and education, especially for early childhood. It is necessary to create new pedagogical and methodological approaches that allow the development and habitability of children in different scenarios of their community.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.description.methodsEl presente trabajo aborda los lineamientos de participación y ciudadanía de la Política Pública de la Primera Infancia en Colombia (Ley 1804 de 2016), a través de un análisis de cerca de 21 documentos oficiales, dentro de los cuales hay 11 documentos internacionales, 17 referencias académicas sobre el tema y entrevistas a expertos e implementadores de la política. A partir de esto, se construyeron categorías de análisis que buscan captar las características de la participación y la ciudadanía en niños y niñas, en torno a la concepción, ejecución y aplicación de políticas para la primera infanciaspa
dc.description.researchareaCultura políticaspa
dc.format.extentxiii, 63 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81145
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Estudios Políticos y Relacionesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.referencesApud, A. (s. f.). Participación infantil. Enrédate con Unicef. Formación del profesorado.spa
dc.relation.referencesBustelo, E. (2005). Calidad de vida. Red Salud Colectivaspa
dc.relation.referencesCastañeda, E., & Cáceres, A. (2012). Aportes para el ejercicio de propuestas pedagógicas en el marco de una educación inicial incluyente y con enfoque de derechos. Ministerio de Educación Nacional.spa
dc.relation.referencesCastrillón, M. D. C. (2016). Infancia y educación. Análisis desde la antropología. Universitas Humanística, 83(83). https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh83.ieaaspa
dc.relation.referencesClark, A., & Moss, P. (2001). Listening to young children: The mosaic approach, National Children’s Bureau.spa
dc.relation.referencesComisión Intersectorial para la Atención Integral de Primera Infancia. (2012). Lineamiento técnico de participación y ejercicio de la ciudadanía en la primera infancia. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/6.De-Participacion-y-ejercicio-Ciudadania-en-la-Primera-Infancia.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1968). Ley 75 de1968. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1991a). Constitución Política de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1991b). Convención internacional sobre los derechos del niño [Ley 12 de 1991]. https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1991c). Ley 12 de 1991. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1568638spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006. Código de Infancia y Adolescencia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2016). Ley 1804 de 2016. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htmlspa
dc.relation.referencesCortés y Contreras, 2001; Pérez y Figueroa, 2005 Participación invisible: niñez y prácticas participativas emergentes Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre, 2011, pp. 811-825 Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Manizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesContreras, C. G., & Pérez, A. J. (2011). Participación invisible: Niñez y prácticas participativas emergentes. 16.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (2007). Conpes 109. Política Pública Nacional de Primera Infancia: “Colombia por la Primera Infancia”. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177832_archivo_pdf_Conpes_109.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz Barón, M. (2010). Los componentes pedagógicos. En Lineamientos pedagógicos para la educación inicial indígena en Bogotá. Convenio por la primera infancia y la inclusión social. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y Secretaría Distrital de integración socialspa
dc.relation.referencesFlórez Diaz, Y. M., García Munévar, N. C., y Parales Girón, J. D. (2015). La participación es un asunto de niños [Universidad Pedagógica Nacional]. https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/1358/FlorezDiazGarciaMunevarParalesGiron2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Hablar%20de%20la%20participaci%C3%B3n%20y,defienden%20sus%20posturas%20o%20intereses.spa
dc.relation.referencesGiberti, E. (1997). La niñez y el hacer política. Política y niñez. Losada.spa
dc.relation.referencesHart, R. (1997). Children’s participation: The theory and practice of involving young citizens in community development and enviromental care (Unicef).spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2020). Lineamiento técnico para la atención a la primera infancia. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_a_la_primera_infancia_v5.pdfspa
dc.relation.referencesLansdown, G. (2004). Regional analysis of children and young people’s participation in South Asia: Implications for policy and practice. Unicef: ficina regional para el Asia Meridional.spa
dc.relation.referencesLansdown, G. (2005). ¿Me haces caso?: El derecho de los niños pequeños a participar en las decisiones que los afectan. Bernard van Leer Foundationspa
dc.relation.referencesLlobet, V. (2013). Pensar la infancia desde América Latina, un estado de la cuestión. CLACSO.spa
dc.relation.referencesMarré (2013). Pensar la infancia desde América Latina, un estado de la cuestión. CLACSO.spa
dc.relation.referencesMurraly, L., & Andrews, L. (2000). The social baby. CP Publishingspa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2018). La monarquía del miedo (Editorial Planeta). https://www.planetadelibros.com/libro-la-monarquia-del-miedo/292279spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz Editores.spa
dc.relation.referencesPérez, A., & Figueroa, H. (2005). Construcción de participación infantil en niñas y niños del Hogar de Cristo, Antofagasta. Universidad Católica del Nortespa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (1989). Decreto 2737 de 1989. Por el cual se expide el Código del Menor.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (2006). Programa de apoyo para la construcción de la política de primera infancia. http://www.cinde.org.co/PDF/Politica%20publica%20primera%20infancia%20Colombia%20(v.%2011%20nov%2006).pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (2011). Decreto 4875 de 2011. Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia y la Comisión Especial de Seguimiento para la Atención Integral a la Primera Infancia. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2011/Documents/Diciembre/22/dec487522122011.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos técnicos, políticos y de gestión. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre.pdfspa
dc.relation.referencesRajani, R. (2000). Discussion paper for partners on promoting strategic adolescent participation (Unicef).spa
dc.relation.referencesRodman, F. R. (2004). Winnicott: His Life And Work. Hachette Books.spa
dc.relation.referencesSalazar y Botero (2013), Pensar la infancia desde América Latina, un estado de la cuestión. CLACSO.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Integración Social, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNICEF, & Somos más. (2011). Ciudadanías y participación en la infancia. Reflexiones conceptuales en: Arte y Parte. Ciudadanías de la infancia en Bogotá.spa
dc.relation.referencesTrilla Bernet, J. y Cámara, A. M. N. (2011). Participación, democracia y formación para la ciudadanía. Los consejos de infancia. Revista de educación, 1, 21.spa
dc.relation.referencesTrilla Bernet, J. y Novella, A. (2001). Educación y participación social de la infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 26. https://rieoei.org/historico/documentos/rie26a07.htmlspa
dc.relation.referencesUnicef (1991). Cumbre Mundial en favor de la infancia. Anales de salud mental, VII. http://repebis.upch.edu.pe/articulos/ansm/v7n1_2/a17.pdfspa
dc.relation.referencesUnited Nations Human Rights (1989). Convention on the Rights of the Child. https://www.ohchr.org/en/professionalinterest/pages/crc.aspxspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)spa
dc.subject.lembChildren's rightseng
dc.subject.lembDerechos de los niñosspa
dc.subject.lembDerechos civilesspa
dc.subject.lembCivil and political rightseng
dc.subject.proposalParticipaciónspa
dc.subject.proposalEarly Childhoodeng
dc.subject.proposalPublic policyeng
dc.subject.proposalCitizenshipeng
dc.subject.proposalParticipationeng
dc.subject.proposalPrimera infanciaspa
dc.subject.proposalPolítica públicaspa
dc.subject.proposalCiudadaníaspa
dc.subject.unescoParticipación comunitariaspa
dc.subject.unescoCommunity participationeng
dc.titleParticipación y ciudadanía para la primera infancia en Colombiaspa
dc.title.translatedParticipation and citizenship for early childhood in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032446806.2022.pdf
Tamaño:
800.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: