Métodos de desarrollabilidad de superficies y su aplicación en imágenes médicas

dc.contributorPaluszny Kluczynsky, Marcospa
dc.contributor.authorRíos Rodas, Dany Estebanspa
dc.date.accessioned2019-07-02T17:10:21Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:10:21Zspa
dc.date.issued2017-06-23spa
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo de maestría es estudiar y desarrollar dos formas o métodos de desplegar superficies regladas desarrollables sobre un subconjunto del plano, de forma que la imagen obtenida no presente distorsión. En el capítulo 1 presentamos conceptos básicos sobre curvas, tales como curvatura, torsión, longitud de arco, triedro de Frenet, etc. definidos en el parámetro original de la curva y en la parametrización por longitud de arco. Además de esto introducimos el concepto de superficie regular y en particular consideramos superficies regladas. En el segundo capítulo iniciamos con la definición de superficie reglada desarrollable. Luego mostramos un resultado que permite identificar las superficies desarrollables a partir de su curvatura gaussiana. Finalizando con la presentación de los métodos de desarrollabilidad para este tipo de superficies. En tercer lugar estudiamos conceptos básicos de volúmenes médicos, considerando en especial resonancias magnéticas y tomografías. Los archivos que conforman el estudio imagenológico son archivos tipo DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine), los cuales contienen información que permite la ubicación del mismo en un sistema de coordenadas ligado al tomógrafo. Este procedimiento es desarrollado usando Matlab. En el capítulo 4 presentamos una familia de superficies regladas. Para la construcción de una familia de este tipo consideramos una curva no necesariamente parametrizada por longitud de arco, la cual será una pregeodésica para la familia. Las superficies desarrollables tienen muchas aplicaciones en la industria y son de gran interés en el estudio de imágenes médicas, lo cual es presentado en el capítulo 5. La aplicación consiste básicamente en la construcción de una superficie desarrollable de la familia de superficies regladas presentadas en el capítulo 4, a través del conducto interno del diente, el cual corresponde al nervio de éste. Esta superficie desarrollable permite obtener información sobre su interior, lo cual podría ser importante para realizar procesos odontológicos como la endodoncia. Otra de las utilidades, es la obtención de medidas reales de longitudes y ángulos de interés. Además, a partir de éstas, se puede tener conocimiento y control acerca de las estructuras anatómicas adyacentes a la pieza dental.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57782/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59942
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Matemáticasspa
dc.relation.referencesRíos Rodas, Dany Esteban (2017) Métodos de desarrollabilidad de superficies y su aplicación en imágenes médicas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.proposalSuperficie desarrollable.spa
dc.subject.proposalPregeodésica.spa
dc.subject.proposalIsometría.spa
dc.titleMétodos de desarrollabilidad de superficies y su aplicación en imágenes médicasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1040038683.2017.pdf
Tamaño:
5.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Matemáticas