Evaluación del nivel de aplicación de protocolos de modelación en trabajos sobre simulación del proceso lluvia-escorrentía

Miniatura

Autores

Castillo, Carlos
Cepeda, Edwin
Díaz, Armando
Domínguez Calle, Efraín Antonio
García, Patricia
Guerrero, Francisco
Hassidoff, Alexander

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los modelos lluvia escorrentía son ampliamente utilizados para la solución de problemas ingenieriles, ambientales y socio-económicos. El éxito de cualquier tarea de modelación y la aplicabilidad de sus resultados están asociados al nivel en que se hayan cumplido ciertas especificaciones, las cuales podrían agruparse de algún modo en un procedimiento estándar conocido como "protocolo de modelación''. En la actualidad no existe en la comunidad internacional un protocolo de modelación oficialmente aceptado por todos, sin embargo existen aportes que divulgan su pertinencia (Domínguez, 1998; Domínguez, 2G07; Organización Meteorológica Mundial, 1985; Refsgaard, 1998; Refsgaard and Henriksen, 2004; WMO, l987;WMO, 1994). Cada año se publica una cantidad importante de artículos sobre el tema de modelación del proceso lluvia - escorrentía y es propósito de este artículo evaluar en qué nivel se siguen las recomendaciones de protocolos de modelación en una muestra, escogida al azar, de 130 artículos publicados en revistas indexadas. Se prevé que este análisis proveerá elementos para una mejor asimilación de bs resultados que sobre modelación matemática del proceso lluvia-escorrentía se publican en las revistas científicas y que además promoverá la aplicación de protocolos de modelación en la simulación de procesos hidrológicos, habilitando un espacio de comparación para los modelos matemáticos aplicados en este ámbito.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación