Evaluación del nivel de aplicación de protocolos de modelación en trabajos sobre simulación del proceso lluvia-escorrentía

dc.contributor.authorCastillo, Carlosspa
dc.contributor.authorCepeda, Edwinspa
dc.contributor.authorDíaz, Armandospa
dc.contributor.authorDomínguez Calle, Efraín Antoniospa
dc.contributor.authorGarcía, Patriciaspa
dc.contributor.authorGuerrero, Franciscospa
dc.contributor.authorHassidoff, Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-06-26T10:19:23Zspa
dc.date.available2019-06-26T10:19:23Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLos modelos lluvia escorrentía son ampliamente utilizados para la solución de problemas ingenieriles, ambientales y socio-económicos. El éxito de cualquier tarea de modelación y la aplicabilidad de sus resultados están asociados al nivel en que se hayan cumplido ciertas especificaciones, las cuales podrían agruparse de algún modo en un procedimiento estándar conocido como "protocolo de modelación''. En la actualidad no existe en la comunidad internacional un protocolo de modelación oficialmente aceptado por todos, sin embargo existen aportes que divulgan su pertinencia (Domínguez, 1998; Domínguez, 2G07; Organización Meteorológica Mundial, 1985; Refsgaard, 1998; Refsgaard and Henriksen, 2004; WMO, l987;WMO, 1994). Cada año se publica una cantidad importante de artículos sobre el tema de modelación del proceso lluvia - escorrentía y es propósito de este artículo evaluar en qué nivel se siguen las recomendaciones de protocolos de modelación en una muestra, escogida al azar, de 130 artículos publicados en revistas indexadas. Se prevé que este análisis proveerá elementos para una mejor asimilación de bs resultados que sobre modelación matemática del proceso lluvia-escorrentía se publican en las revistas científicas y que además promoverá la aplicación de protocolos de modelación en la simulación de procesos hidrológicos, habilitando un espacio de comparación para los modelos matemáticos aplicados en este ámbito.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18498/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28450
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/14321spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicosspa
dc.relation.ispartofAvances Recursos Hidráulicosspa
dc.relation.ispartofseriesAvances en Recursos Hidráulicos; núm. 19 (2009) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 19 (2009) 0121-5701
dc.relation.referencesCastillo, Carlos and Cepeda, Edwin and Díaz, Armando and Domínguez Calle, Efraín Antonio and García, Patricia and Guerrero, Francisco and Hassidoff, Alexander (2009) Evaluación del nivel de aplicación de protocolos de modelación en trabajos sobre simulación del proceso lluvia-escorrentía. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 19 (2009) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 19 (2009) 0121-5701 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalModelos lluvia escorrentíaspa
dc.subject.proposalProtocolo de modelación matemáticaspa
dc.subject.proposalRevistas indexadas.spa
dc.titleEvaluación del nivel de aplicación de protocolos de modelación en trabajos sobre simulación del proceso lluvia-escorrentíaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14321-42648-1-PB.pdf
Tamaño:
312.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format