La violencia política en el posconflicto de Guatemala 1997-2007
Cargando...
Archivos
Autores
Escobar Gómez, Andrea del Pilar
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Tras más de treinta años de conflicto armado Guatemala logró la firma de un Acuerdo de Paz como mecanismo de cierre a la violencia política y el inicio de la transición democrática en este país. Sin embargo, la persistencia de este tipo de violencia en el posconflicto conduce a analizar y diferenciar entre la violencia política que se encuentra conectada con el conflicto armado y la violencia política bajo otras motivaciones más de tipo estructural. Así, se realiza la revisión de diferentes acepciones sobre la violencia política y cuáles podrían ser los elementos de la caracterizan en un escenario de posconflicto, para posteriormente a través del análisis de casos lograr identificar las conexiones con el conflicto armado, los tipos de victimización, la motivación de la violencia especialmente frente a los reclamos de verdad, justicia y reparación de las víctimas, los presuntos victimarios y en qué territorios se ha desarrollado ésta violencia en el periodo comprendido entre 1997 y 2007 en Guatemala. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
After more than thirty years of armed conflict, Guatemala achieved the signing of a Peace Agreement as a mechanism to end political violence and the beginning of the democratic transition in this country. However, the persistence of this type of violence in the post-conflict leads to analyzing and differentiating between political violence that is connected to the armed conflict and political violence under other more structural motivations. Thus, a review of different meanings of political violence is carried out and what elements could characterize it in a post-conflict scenario, to subsequently, through case analysis, identify the connections with the armed conflict, the types of victimization, the motivation for violence, especially in the face of the demands for truth, justice and reparation of the victims, the alleged perpetrators and in which territories this violence has developed in the period between 1997 and 2007 in Guatemala.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, mapas