Representación irónica de grandeza y pequeñez en relatos de hombres y de mujeres

Cargando...
Miniatura

Autores

Castellanos Llanos, Gabriela

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Con el fin de explorar nuevas formas en las cuales algunas autoras logran una inversión irónica y feminista de la valoración social hacia lo grande y lo pequeño, se analizan algunos aspectos de cuatro relatos hispano- americanos, comparando el cuento de María Luisa Bombal, «Trenzas» (1940), con «Pierre Menard, autor del «Quijote» (1939), de Jorge Luis Borges, y el relato de Clarice Lispector, «La legión extranjera» (1971), con «Muerte constante más allá del amor» (1970), de Gabriel García Márquez. Se emplean las categorías para el análisis del discurso irónico planteados por Oswald Ducrot en Polifonía y argumentación.
Abstract: In order to explore new ways in which some women authors achieve an ironic and feminist inversion of the social valuation of big and small as dimensions, some aspects of four Latin American short narratives are analyzed, comparing the story by María Luis Bombal, braids (1940) to Jorge Luis Borges’ «Pierre Menard, author of Quijote» (1939), and Clarice Lispector’s « The Foreign Legion» (1971) to Gabriel García Márquez’s «Constant Death beyond Love» (1970). The categories for the analysis of ironic discourse are taken from Oswald Ducrot’s Poliphony and Argumentation.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación