Producción lechera : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones del trópico alto colombiano

dc.contributor.authorCarulla Fornaguera, Juan Evangelista
dc.contributor.authorJiménez Escobar, Claudia
dc.contributor.authorZambrano Varón, Jorge Luis
dc.contributor.authorSuárez Alfonso, Martha Cecilia
dc.contributor.authorCárdenas Rocha, Edgar Alberto
dc.contributor.authorMoreno Vásquez, Fausto Camilo
dc.contributor.authorNovoa, Carlos Fernando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.contributor.corporatenameCorredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2spa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.regionGuatavitaspa
dc.date.accessioned2024-09-02T21:49:01Z
dc.date.available2024-09-02T21:49:01Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractEl Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores directivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus capacidades están orientadas a la formulación y ejecución de proyectos de carácter investigativo, que permitan la transferencia tecnológica al sector agropecuario y agroindustrial. El presente documento es resultado del Subproyecto “Mejoramiento de la competitividad de pequeños y medianos productores de leche de la Asociación de Cooperativas Lecheras de Guatavita (Asolega)”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departamento, Cundinamarca, Centro Oriente”, suscrito por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la Universidad Nacional de Colombia, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia, antes Corpoica). El Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Se aclara además que los resultados de investigación obtenidos deben ser comprendidos de acuerdo con el periodo en el que se ejecutó el proyecto y no con el de su fecha de publicación (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.editionPrimera edición, 2024spa
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos -- Introducción -- Diagnóstico del sistema productivo ; Características del área de influencia del Subproyecto Leche ; Caracterización de beneficiarios ; Formalización de las Parcelas de Investigación Participativas Agropecuarias (PIPA) -- Uso eficiente de las pasturas y alimentación de la vaca ; Introducción ; Pasturas del trópico alto ; Momento óptimo de cosecha de las pasturas ; Cómo identificar en qué momento la pastura está lista para ser cosechada ; Número de hojas por cada rebrote y momento óptimo de la cosecha ; Manejo adecuado de la cerca eléctrica ; Consumo de forraje de la vaca lechera ; Suplementación de la vaca lechera en pastoreo ; Recursos para la suplementación ; El concepto de materia seca y su importancia ; Selección de suplementos usando el concepto de materia seca ; Conservación de forrajes (ensilaje) ; Aditivos para mejorar el proceso de ensilaje ; Opciones de material para ensilar ; Análisis de maduración para determinar el momento óptimo de la cosecha de avena -- Manejo del suelo para la producción eficiente de pasturas ; Productividad y sostenibilidad de las pasturas ; Conociendo los suelos ; Lectura del análisis de suelo ; Características físicas y químicas de los suelos de Guatavita ; Enmiendas, fertilización y manejo para los suelos ; Consideraciones especiales sobre la fertilización nitrogenada ; Recomendaciones para el manejo de suelos de acuerdo con su textura ; Recomendaciones generales para renovar o establecer una pastura ; Control y prevención de plagas y enfermedades de los pastos (pasto de control químico a biológico) -- Recomendaciones para el manejo sanitario de los hatos lecheros ; Mastitis en sistemas de producción de leche ; Clasificación de la mastitis ; ¿Cómo identificar la mastitis en campo? ; Prevención y control de la mastitis ; Rutina correcta de ordeño ; Funcionamiento, mantenimiento y operación del equipo de ordeño -- Enfermedades reproductivas ; Diarrea viral bovina ; Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR) ; Leptospirosis ; Neosporosis ; Brucelosis ; Prevención y control de enfermedades reproductivas ; Pérdidas ocasionadas por la presentación de enfermedades reproductivas ; Recomendaciones de bioseguridad -- Suministro y calidad del agua ; Fuentes de agua presentes en las fincas ; Gestión de la calidad del agua ; Parámetros para evaluar en la calidad del agua ; Proceso de potabilización del agua -- Calidad e inocuidad de la leche ; Calidad composicional de la leche ; Características físico-químicas de la leche ; Características sanitarias de la leche ; Calidad higiénica de la leche ; Contaminación química -- Benchmarking en el sistema de producción ; Comparación local ; Comparación internacional -- Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent122 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585055131spa
dc.identifier.isbn9789585055124spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86780
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisherCorredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesBeux-Garcia, L. M. (2013). Medición del rendimiento en la agricultura. Un análisis comparativo de los sistemas de producción de lácteos en Nueva Zelanda y Chile [Tesis presentada en cumplimiento parcial de los requisitos para el grado de Master of AgriScience].spa
dc.relation.referencesUniversidad de Massey, Turitea, Palmerston North, Nueva Zelanda (disertación doctoral, Universidad de Massey).spa
dc.relation.referencesCárdenas-Cristia, A. de (2006). El benchmarking como herramienta de evaluación. Acimed, 14(4).spa
dc.relation.referencesChurch, M. y Hassan, M. A. (2002). Movilidad del material del lecho en Harris Creek. Investigación de recursos hídricos, 38(11), 19-1.spa
dc.relation.referencesDairyNZ (2016). New Zeland Dairy Statistics 2015-16. Nueva Zelanda. Recuperado de https://www.dairynz.co.nz/publications/dairy-industry/new-zealand-dairy-statistics-2015-16/spa
dc.relation.referencesDelille, A., Quiles, F. y Humbert, F. (2007). In situ monitoring of the nascent Pseudomonas fluorescens biofilm response to variations in the dissolved organic carbon level in low-nutrient water by attenuated total reflectance-Fourier transform infrared spectroscopy. Applied and Environmental Microbiology, 73(18), 5782-5788.spa
dc.relation.referencesDecreto 3075 de 1997 [Presidencia de la República de Colombia]. Por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Diciembre 23 de 1997.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] (2005). Resultado censo general 2005. Guatavita, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/enso2005/regiones/cundinamarca/guatavita.pdfspa
dc.relation.referencesEscobar, M. A., Cardenas, E. A. y Carulla, J. E. (2020). Effect of Altitude and Defoliation Frequency in the Quality and Growth of Kikuyu Grass (Cenchrus clandestinus). Revista Facultad Nacional de Agronomía [en prensa].spa
dc.relation.referencesFonterra (2017). Farmgate Milk Prices. Recuperado de https://www.fonterra.com/nz/en/investors/farmgate-milk-prices.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social [MSPAS] (2006). Tratamiento y desinfección de agua para consumo humano por medio de cloro [Guía Técnica]. República de Guatemala. Recuperado de http://desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0214/doc0214.pdfspa
dc.relation.referencesObras Sanitarias del Estado de Uruguay (s. f.). Etapas del Proceso de Potabilización. Recuperado de http://www.ose.com.uy/agua/etapas-del-proceso-de-potabilizacionspa
dc.relation.referencesRegli, S., Odom, R., Cromwell, J., Lustic, M. y Blank, V. (1999). Beneficios y costos del IESWTR. Journal American Water Works Association, 91 (4), 148-158.spa
dc.relation.referencesResolución 017 de 2012 [Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural]. Colombia. Por la cual se establece el sistema de pago de la Leche Cruda al Proveedor. Enero 20 de 2012.spa
dc.relation.referencesResolución 2115 de 2007 [Ministerio de la Protección Social y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]. Colombia. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. 22 de junio de 2007.spa
dc.relation.referencesSalman, S. (2016). Principles of Physiology. Recuperado de https://salehsalmanblog.wordpress.com/2016/01/01/principles-of-physiology/spa
dc.relation.referencesSierra, J. F. (2015). El 80% del suelo del país para uso agropecuario se destina a pastos. El Colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/el-80-del-suelo-en-el-pais-para-uso-agropecuario-se-destina-a-pastos-DI2648423spa
dc.relation.referencesTest de California (2017). El test de California para el diagnóstico de las mastitis. Recuperado de http://www.capraispana.com/el-test-de-california-para-el-diagnostico-de-las-mastitis/spa
dc.relation.referencesTeuber, N. B. (2007). Manejo del Pastoreo. Chile: Proyecto Fundación para la Innovación Agraria (FIA).spa
dc.relation.referencesUnidad de Seguimiento de Precios de Leche [USP] (2018). Calidades Nacional y Regional, Reporte agentes de compradores de leche cruda. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Consejo Nacional Lácteo. Recuperado de http://uspleche.minagricultura.gov.co/calidad-composicional-e-higienica.htmlspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animalspa
dc.subject.decsInocuidad de los alimentosspa
dc.subject.decsFood safetyeng
dc.subject.lccGanado -- Manejospa
dc.subject.lccLivestock -- Handlingeng
dc.subject.lembLechespa
dc.subject.lembMilkeng
dc.subject.lembProducciónspa
dc.subject.lembProductioneng
dc.subject.lembCultivosspa
dc.subject.lembCropseng
dc.subject.lembGanado lecherospa
dc.subject.lembDairy cattleeng
dc.subject.lembEnfermedadesspa
dc.subject.lembDiseaseseng
dc.subject.lembPredios lecherosspa
dc.subject.lembDairy farmseng
dc.subject.lembIndustria lecheraspa
dc.subject.lembDairyingeng
dc.subject.lembManualesspa
dc.subject.lembHandbooks, manuals, etc.eng
dc.subject.lembAlimentos para ganado vacunospa
dc.subject.lembCattle -- Feeding and feedseng
dc.subject.proposalProducción de lechespa
dc.subject.proposalHatos lecherosspa
dc.subject.proposalProducción de leche en Cundinamarcaspa
dc.subject.proposalManejo eficiente de la producción de lechespa
dc.subject.proposalSistemas productivos de lechespa
dc.subject.proposalUso eficiente de pasturas y alimentación de vacasspa
dc.subject.proposalManejo de pasturasspa
dc.subject.proposalManejo sanitario de hatos lecherosspa
dc.subject.proposalCalidad e inocuidad de la lechespa
dc.subject.proposalAsociación de Cooperativas de Productores de Leche de Guatavita (Asolega)spa
dc.subject.wikidataBenchmarkingeng
dc.titleProducción lechera : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones del trópico alto colombianospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
12. Producción lechera.pdf
Tamaño:
11.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro completo_ Produccion lechera

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UFT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL - Firma Director Editorial UN.pdf
Tamaño:
286.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: