Tendencias científicas y tecnológicas en bibliotecas académicas y educación superior para América Latina : informe

Miniatura

Autores

Benítez Góez, Ángela María
Uribe Martínez, Astrid Girlesa
Restrepo Mazo, Paola Andrea

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El siguiente informe sobre tendencias científicas y tecnológicas en bibliotecas académicas y educación superior en América Latina analiza el impacto de la transformación digital y tecnologías emergentes e identifica tendencias clave como la adopción de inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos, el uso de tecnologías hápticas y realidad virtual para enriquecer la experiencia educativa, y la gestión de datos de investigación (RDM por sus siglas en inglés) que redefine el rol de los bibliotecarios. Se presenta también una revisión exhaustiva de literatura científica mediante bases de datos como Scopus y Web of Science, donde se extrajeron patrones y tendencias y se detectan innovaciones en el patentamiento de tecnologías para bibliotecas, tales como estanterías inteligentes y sistemas de gestión automatizados, con un enfoque en mejorar la eficiencia y el acceso a la información. En educación superior, se destaca la integración de metodologías como el Flipped Learning y plataformas del metaverso, que promueven un aprendizaje más flexible y colaborativo. Las tendencias indican una creciente necesidad de habilidades digitales y adaptabilidad en los sistemas educativos para enfrentar los desafíos del mercado laboral contemporáneo. En conclusión, el informe subraya que las bibliotecas universitarias y las instituciones educativas deben adoptar un enfoque estratégico e innovador para mantenerse relevantes en un entorno tecnológico en rápida evolución (texto tomado de la fuente)

Abstract

The following report on scientific and technological trends in academic libraries and higher education in Latin America analyzes the impact of digital transformation and emerging technologies and identifies key trends such as the adoption of artificial intelligence (AI) to automate processes, the use of haptic technologies and virtual reality to enrich the educational experience and research data management (RDM) that redefines the role of librarians. It also presents an exhaustive review of scientific literature through databases such as Scopus and Web of Science, where patterns and trends were extracted and innovations in the patenting of library technologies were detected, such as smart shelves and automated management systems, with a focus on improving efficiency and access to information. In higher education, the integration of methodologies such as Flipped Learning and metaverse platforms, which promote more flexible and collaborative learning, stands out. Trends indicate a growing need for digital skills and adaptability in educational systems to face the challenges of the contemporary labor market. In conclusion, the report stresses that academic libraries and educational institutions must adopt a strategic and innovative approach to remain relevant in a rapidly evolving technological environment.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación