Poder y empoderamiento de las mujeres
Archivos
Autores
León, Magdalena
Schuler, Margaret
Riger, Stephanie
Stromquist, Nelly
Young, Kate
Kabeer, Naila
Wieringa, Saskia E.
Batliwala, Srilatha
Rowlands, Jo
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1997
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El empoderamiento representa un desafío a las relaciones de poder existentes y busca obtener mayor control sobre las fuentes de poder. Conduce a lograr autonomía individual, a estimular la resistencia, la organización colectiva y la protesta mediante la movilización. En suma, los procesos de empoderamiento son, para las mujeres, un desafío a la ideología patriarcal con miras a transformar las estructuras que refuerzan la discriminación de género y la desigualdad social. El empoderamiento, por lo tanto, se entiende como un proceso de superación de la desigualdad de género. El empoderamiento no un es proceso lineal con un inicio y un fin definidos de manera igual para las diferentes mujeres o grupos de mujeres. El empoderamiento es diferente para cada individuo o grupo según su vida, contexto e historia y según la localización de la subordinación en lo personal, familiar comunitario, nacional, regional y global. En este libro se privilegia el uso de los términos empoderamiento y empoderar, porque ellos señalan la acción, y porque empoderamiento implica que el sujeto se convierte en agente activo como resultado de un accionar, que varía de acuerdo con cada situación concreta.