Poder y empoderamiento de las mujeres
dc.contributor | León, Magdalena | spa |
dc.contributor.author | León, Magdalena | spa |
dc.contributor.author | Schuler, Margaret | spa |
dc.contributor.author | Riger, Stephanie | spa |
dc.contributor.author | Stromquist, Nelly | spa |
dc.contributor.author | Young, Kate | spa |
dc.contributor.author | Kabeer, Naila | spa |
dc.contributor.author | Wieringa, Saskia E. | spa |
dc.contributor.author | Batliwala, Srilatha | spa |
dc.contributor.author | Rowlands, Jo | spa |
dc.contributor.corporatename | UNICEF | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T12:21:20Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T12:21:20Z | spa |
dc.date.issued | 1997 | spa |
dc.description.abstract | El empoderamiento representa un desafío a las relaciones de poder existentes y busca obtener mayor control sobre las fuentes de poder. Conduce a lograr autonomía individual, a estimular la resistencia, la organización colectiva y la protesta mediante la movilización. En suma, los procesos de empoderamiento son, para las mujeres, un desafío a la ideología patriarcal con miras a transformar las estructuras que refuerzan la discriminación de género y la desigualdad social. El empoderamiento, por lo tanto, se entiende como un proceso de superación de la desigualdad de género. El empoderamiento no un es proceso lineal con un inicio y un fin definidos de manera igual para las diferentes mujeres o grupos de mujeres. El empoderamiento es diferente para cada individuo o grupo según su vida, contexto e historia y según la localización de la subordinación en lo personal, familiar comunitario, nacional, regional y global. En este libro se privilegia el uso de los términos empoderamiento y empoderar, porque ellos señalan la acción, y porque empoderamiento implica que el sujeto se convierte en agente activo como resultado de un accionar, que varía de acuerdo con cada situación concreta. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/53100/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 9586017354 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57028 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tercer Mundo Editores - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia | spa |
dc.relation.ispartof | Ciudadanías y democracia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas | spa |
dc.relation.ispartof | Derecho, legislación y políticas públicas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género | spa |
dc.relation.ispartof | Historia, mujeres y género | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas | spa |
dc.relation.ispartof | Movimiento de mujeres y feministas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.ispartof | Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.references | León, Magdalena and Schuler, Margaret and Riger, Stephanie and Stromquist, Nelly and Young, Kate and Kabeer, Naila and Wieringa, Saskia E. and Batliwala, Srilatha and Rowlands, Jo (1997) Poder y empoderamiento de las mujeres. Tercer Mundo Editores - Universidad Nacional de Colombia, Santa Fe de Bogotá. ISBN 9586017354 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.proposal | Empoderamiento | spa |
dc.subject.proposal | Feminismo | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Derechos | spa |
dc.subject.proposal | Igualdad | spa |
dc.subject.proposal | Género | spa |
dc.title | Poder y empoderamiento de las mujeres | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1