Futuro de subordinación
dc.contributor.author | Fernández Poncela, Anna M. | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T07:21:33Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T07:21:33Z | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.description.abstract | Tradicionalmente en muchas culturas del mundo las niñas son discriminadas doblemente, como menores y como mujeres. Esta discriminación comienza en la infancia cuando, más allá de las leyes, las normas sociales y culturales conspiran para que la familia, la sociedad y el país presten menor atención a la infancia femenina que a la masculina. En este sentido, el niño es el que recibe los recursos disponibles en educación, sanidad, nutrición y atención materna. Las desventajas de las niñas van en aumento a medida que pasan por etapas de adolescencia y juventud, y al llegar a la adultez carecen de poder político y económico, tienen menos conocimiento y están menos preparadas a nivel de capacitación laboral y técnica, y es por ello, entre otras razones, que acceden a los puestos de trabajo peor calificados y pagados, y que sus vidas deben transcurrir, muchas veces, a la sombra de un hombre. En algunos países la diferencia simbólica entre los colores rosa y azul se traduce en la segregación de género que niñas y niños sufren en su socialización infantil y educación formal, desde los juegos y juguetes hasta en el nivel de la enseñanza primaria. Estos son algunos de los planteamientos que sustenta el autor a lo largo del artículo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/40113/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47188 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Isis Internacional | spa |
dc.relation | http://www.isis.cl/jspui/handle/123456789/16991 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Estudios de familia | spa |
dc.relation.references | Fernández Poncela, Anna M. (1998) Futuro de subordinación. Perspectivas . pp. 9-14. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 31 Colecciones de estadística general / Statistics | spa |
dc.subject.proposal | Procesos de Socialización | spa |
dc.subject.proposal | Roles de Género | spa |
dc.subject.proposal | Discriminación | spa |
dc.subject.proposal | Estereotipos de Género | spa |
dc.subject.proposal | Violencia Simbólica | spa |
dc.subject.proposal | Planificación Familiar | spa |
dc.subject.proposal | Machismo | spa |
dc.subject.proposal | Sexismo | spa |
dc.subject.proposal | Subordinación | spa |
dc.title | Futuro de subordinación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Futuro de subordinación.pdf
- Tamaño:
- 1.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format