La noción de ética para la vida profesional : virtud y emociones
dc.contributor.author | Ochoa Botero, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T16:41:11Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T16:41:11Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | El documento ofrece una introspección detallada sobre el concepto de virtud, la construcción del carácter desde la perspectiva aristotélica, y la relación intrínseca entre las emociones y la ética. Se inicia con una discusión sobre cómo se construye el carácter a través de la adquisición de virtudes, diferenciando entre las virtudes éticas, que residen en el alma sensitiva, y las virtudes intelectuales, ancladas en el alma racional. Este marco establece que las virtudes no son innatas sino desarrolladas a través de hábitos y acciones deliberadas, situando la virtud en el término medio entre dos extremos, como la valentía entre la temeridad y la cobardía. El documento profundiza en el análisis de las emociones, argumentando que estas no solo son reacciones pasivas sino que tienen un fundamento cognitivo, sugiriendo que son influenciadas por nuestras creencias y juicios. Se examina cómo las emociones juegan un papel crucial en nuestra moralidad y comportamiento ético, promoviendo una reflexión sobre la importancia de gestionar las emociones de manera que favorezcan una convivencia ética y armónica. Este enfoque cognitivista resalta la simbiosis entre sentimiento e intelecto, proponiendo que la comprensión y regulación de las emociones son esenciales para el desarrollo de un carácter virtuoso. (Texto realizado por el analista) | spa |
dc.format.extent | 16 páginas : ilustraciones | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.una.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85755 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.relation.references | Camps, V. (2011). Aristóteles. La construcción del carácter. En El gobierno de las emociones. Herder Editorial. | spa |
dc.relation.references | Camps, V. (2011). ¿Qué son las emociones? En El gobierno de las emociones. Herder Editorial. | spa |
dc.relation.references | Edmonds, D. (Ed.). (2018). Los filósofos miran hacia el mundo. 62 problemas de ética práctica. Ediciones Cátedra. | spa |
dc.relation.references | Smith, A. (1979). Teoría de los sentimientos morales. Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 170 - Ética (Filosofía moral) | spa |
dc.subject.lemb | Virtud | |
dc.subject.lemb | Etica | |
dc.subject.lemb | Conducta (Ética) | |
dc.subject.lemb | Emociones (Filosofía) | |
dc.subject.proposal | Ética | spa |
dc.subject.proposal | Virtud | spa |
dc.subject.proposal | Emociones | spa |
dc.subject.proposal | Cognición | spa |
dc.subject.proposal | Carácter | spa |
dc.title | La noción de ética para la vida profesional : virtud y emociones | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sin título
- Tamaño:
- 658.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Virtud y emociones
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: