El canto silencioso de nuestros recuerdos : reconstruyendo identidad a través del archivo tímbrico

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Esta investigación es una compilación de experiencias y didácticas vividas por un artista y profesor que se encuentra en la búsqueda constante de lo que en este trabajo llamaremos Timbre Vital, concepto que utilizaremos para hablar sobre la identidad sonora de un sujeto. Para lograrlo, se propone una metodología enfocada en la enseñanza del canto, la cual utiliza las memorias como materia prima para la investigación. De esta propuesta surgen dos conceptos clave: el Archivo Tímbrico, cuya elaboración permite vincular las músicas o el paisaje sonoro con los recuerdos que habitan en el intérprete-investigador, creando así una doble vía donde los sonidos evocan memorias y a su vez las memorias evocan sonidos. El otro concepto clave es la Resonancia de Hilo, que nos permite analizar la influencia de las personas que nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas en el sujeto que somos actualmente, gracias al estudio de las músicas o los sonidos que hemos compartido con ellas en el pasado. La necesidad de crear este método radica en que los modelos de educación artística que brinda la academia actualmente han generado un ocultamiento sistemático del sujeto. En dichos modelos, al intérprete se le enseña únicamente el desarrollo técnico de las habilidades musicales, anulando así las subjetividades propias del archivo que atraviesa la vida de cada estudiante. Como resultado, se forman artistas carentes de un sonido propio. En este trabajo compartiré las experiencias y estrategias que he encontrado a lo largo de mi búsqueda por un timbre propio. con la esperanza de que puedan llegar a ser útiles para el lector y que lo acerquen un poco más a encontrar su Timbre vital (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Descripción

ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación