RED VIAL Y TRANSFORMACIÓN URBANA HACIA EL FUTURO
dc.contributor.author | Perez B., Leonel | spa |
dc.contributor.corporatename | Fondo FEN Colombia | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T23:34:56Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-24T23:34:56Z | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.description.abstract | Los indígenas precolombinos del Llano y los Chibchas del altiplano cundiboyacense hubo un intenso intercambio, comercial, lo han venido demostrando los estudios recientes de los historiadores nativos y foráneos. Este se produjo a través de caminos aún existentes, sobre los cuales se transaron mercancías de diversa índole que expresan un grado significativo de complejidad de la estructura económica y social de los aborígenes orinoquenses. En este escenario, aparecieron los conquistadores españoles que por la fuerza trataron de someterlos, llevarlos a Santa fe y dispersarlos. También hubo esfuerzos por organizarlos en poblaciones como San Martín, San Juan de los Llanos, Medina o La Salina. Luego, a comienzos del siglo XVII llegaron los jesuitas, unos provenientes de la cordillera, otros del río Orinoco. Su ordenamiento propició un tipo de poblamiento diferente. Sus haciendas se convirtieron en el prototipo de lo que iría a constituir en. Los siglos siguientes la forma de poblamiento más típica de la Orinoquia. Este modelo recuerda las haciendas feudales de donde emergieron los burgos, que más tarde se transformarían en las ciudades de la época moderna. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/7505/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 958-9129-45-5 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10361 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fondo FEN Colombia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses | spa |
dc.relation.ispartof | Instituto de Estudios Orinocenses | spa |
dc.relation.ispartofseries | Colombia Orinoco | spa |
dc.relation.references | Perez B., Leonel (1998) RED VIAL Y TRANSFORMACIÓN URBANA HACIA EL FUTURO. In: Colombia Orinoco. Fondo FEN Colombia, Bogota, pp. 303-313. ISBN 958-9129-45-5 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics | spa |
dc.subject.ddc | 91 Geografía y viajes / Geography and travel | spa |
dc.subject.proposal | POBLACION,TERRITORIO,DEMOGRAFÍA,HISTORIA,ORINOQUIA | spa |
dc.title | RED VIAL Y TRANSFORMACIÓN URBANA HACIA EL FUTURO | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RED_VIAL_Y_TRANSFORMACIÓN_URBANA_HACIA_EL_FUTURO.pdf
- Tamaño:
- 722.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format