Vigilancia superior a la garantía de los derechos desde una perspectiva de género con énfasis en mujeres y adolescentes

Cargando...
Miniatura

Autores

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta es una guía pedagógica y operativa para la aplicación del modelo de vigilancia preventiva para el seguimiento, tanto del cumplimiento de las normas como, de la situación de la violencia contra las mujeres y de sus derechos. En la primera parte del presente documento, se introducen los elementos conceptuales que permiten la comprensión sobre el enfoque de género, su utilidad y dimensión; así mismo se presenta de una manera pedagógica y útil, el marco jurídico y político internacional, particularmente aquellos instrumentos con efectos vinculantes para Colombia. Finalmente, se incluye la normatividad nacional en la materia. La segunda parte presenta un aporte de la Procuraduría General de la Nación frente al desarrollo de la función preventiva, a través del diseño de un modelo de vigilancia que incorpora elementos estratégicos, operativos y funcionales. Su aplicación pretende que la acción de vigilancia que debe realizar el Ministerio Público, verifique la respuesta institucional frente a la situación de los derechos de las mujeres; impulse la perspectiva de género en la gestión pública; garantice el cumplimiento de las responsabilidades institucionales frente a los derechos de las mujeres y contribuya a la igualdad entre los géneros y la potenciación de la mujer en el país.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación