Vigilancia superior a la garantía de los derechos desde una perspectiva de género con énfasis en mujeres y adolescentes
dc.contributor.corporatename | Procuraduría General de la Nación | spa |
dc.contributor.corporatename | Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T13:06:19Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T13:06:19Z | spa |
dc.date.issued | 2006 | spa |
dc.description.abstract | Esta es una guía pedagógica y operativa para la aplicación del modelo de vigilancia preventiva para el seguimiento, tanto del cumplimiento de las normas como, de la situación de la violencia contra las mujeres y de sus derechos. En la primera parte del presente documento, se introducen los elementos conceptuales que permiten la comprensión sobre el enfoque de género, su utilidad y dimensión; así mismo se presenta de una manera pedagógica y útil, el marco jurídico y político internacional, particularmente aquellos instrumentos con efectos vinculantes para Colombia. Finalmente, se incluye la normatividad nacional en la materia. La segunda parte presenta un aporte de la Procuraduría General de la Nación frente al desarrollo de la función preventiva, a través del diseño de un modelo de vigilancia que incorpora elementos estratégicos, operativos y funcionales. Su aplicación pretende que la acción de vigilancia que debe realizar el Ministerio Público, verifique la respuesta institucional frente a la situación de los derechos de las mujeres; impulse la perspectiva de género en la gestión pública; garantice el cumplimiento de las responsabilidades institucionales frente a los derechos de las mujeres y contribuya a la igualdad entre los géneros y la potenciación de la mujer en el país. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/54030/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 9789584404008 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57676 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Procurador General de la Nación | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia | spa |
dc.relation.ispartof | Ciudadanías y democracia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas | spa |
dc.relation.ispartof | Derecho, legislación y políticas públicas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología | spa |
dc.relation.ispartof | Educación, ciencia y tecnología | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género | spa |
dc.relation.ispartof | Historia, mujeres y género | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas | spa |
dc.relation.ispartof | Movimiento de mujeres y feministas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.ispartof | Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo | spa |
dc.relation.ispartof | Trabajo y empleo | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.ispartof | Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.references | Sin Definir, ed. (2006) Vigilancia superior a la garantía de los derechos desde una perspectiva de género con énfasis en mujeres y adolescentes. Procurador General de la Nación, Bogotá. ISBN 9789584404008 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.proposal | Estudios de Género | spa |
dc.subject.proposal | Perspectiva de género | spa |
dc.subject.proposal | Representación política de la mujer | spa |
dc.subject.proposal | Participación política de la mujer | spa |
dc.subject.proposal | Políticas para la equidad | spa |
dc.subject.proposal | Programas para la equidad | spa |
dc.subject.proposal | Derechos humanos | spa |
dc.subject.proposal | Derechos de la Mujer | spa |
dc.subject.proposal | Justicia social | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres víctimas de la violencia | spa |
dc.subject.proposal | Igualdad de derechos | spa |
dc.subject.proposal | Igualdad de la mujer | spa |
dc.subject.proposal | Género y equidad | spa |
dc.subject.proposal | Discriminación de género | spa |
dc.title | Vigilancia superior a la garantía de los derechos desde una perspectiva de género con énfasis en mujeres y adolescentes | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1