Daño a reserva forestal que protege a Manizales

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-07-02T23:22:46Zspa
dc.date.available2019-07-02T23:22:46Zspa
dc.date.issued2018-09-10spa
dc.description.abstractLa Reserva de Río Blanco, un bosque de niebla que le provee servicios ambientales fundamentales a Manizales, y un ecosistema biodiverso destinado a la conservación de especies endémica, vulnerables y en riesgo de extinción, está gravemente amenazada por usos conflictivos del suelo asociados a un modelo de expansión urbana que persigue capturar la plusvalía del suelo. Sí como sumidero del CO2, y regulador del clima y del régimen hidrológico se altera el ecosistema en Río Blanco, consecuencia de una “ jungla de concreto” para 10 mil habitantes que incorporaría una huella ecológica de 20 mil hectáreas invadiendo su anillo de protección, entonces se le estará sustrayendo a los predios La Aurora y Betania ubicados en el Anillo de contención su Función Amortiguadora que requiere la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco a costa del frágil ecosistema y de los servicios ambientales de Manizales, vulnerado además de los derechos bioculturales del territorio, la Ley 388 de 1997 que en su Artículo 2 consagra como Principios del ordenamiento territorial: 1. La función social y ecológica de la propiedad, 2. La prevalencia del interés general sobre el particular, y 3. La distribución equitativa de las cargas y los beneficios. Lo anterior, dado que además de estar socializando los costos ambientales para privatizar los beneficios asociados a la obtención de la plusvalía, la propiedad ya no cumpliría su función ecológica y social. Cuando en nombre del “desarrollo” se instrumentaliza la naturaleza al permitirse acciones no sustentables que alteran los ciclos biogenéticos y las cadenas tróficas, y la estabilidad del fragmento de bioma que se impacta, para prevenir el ecocidio provocado por obras de urbanismo intensivo construyendo Tierraviva en La Aurora, cuya función amortiguadora resguarda el Decreto 2372 de 2010, Art 31, entonces, invocando la prevalencia del interés general consagrado en la Constitución Nacional para evitar un daño no mitigable y de nivel significativo sobre un bien fundamental de la Nación y de la ciudad, amparados la Ley General Ambiental, Art 1, apelamos al Principio precautorio, según el cual “Cuando una actividad hace surgir amenazas de daño para el medio ambiente o la salud humana, se deben tomar medidas de precaución, incluso si no se han establecido de manera científica plena algunas relaciones de causa-efecto”spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/65800/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64787
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://idea.manizales.unal.edu.cospa
dc.relationhttp://godues.webs.comspa
dc.relationhttps://godues.wordpress.comspa
dc.relationhttp://samoga.manizales.unal.edu.cospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)spa
dc.relation.ispartofInstituto de Estudios Ambientales (IDEA)spa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2018) Daño a reserva forestal que protege a Manizales. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc34 Derecho / Lawspa
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalDerechos ambientales bioculturalesspa
dc.subject.proposalDerechos del territoriospa
dc.subject.proposalReserva Forestal Protectora de Río Blancospa
dc.subject.proposalÁreas protegidas - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalPasivos ambientales y plusvalía urbana - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalZonas con Función Amortiguadora ZFAspa
dc.subject.proposalPOMCA del Río Chinchiná - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalCiudadela Tierraviva - Manizales (Colombia)spa
dc.titleDaño a reserva forestal que protege a Manizalesspa
dc.typeObjeto de aprendizajespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/preprintspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
danoenreservaforestalqueprotegeamanizales.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format