Entre notas y tradición: adaptación del himno de Zipaquirá a partir del estudio y análisis de la obra coral del maestro Guillermo Quevedo Zornoza
Cargando...
Autores
Rodríguez Avellaneda, Diego Hernando
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado se enfoca en la preservación del patrimonio cultural zipaquireño como un medio para fortalecer el tejido social y contribuir a un futuro sostenible. En un contexto sociocultural que parece amenazar a la identidad autóctona y local, debido a la globalización, se propone una iniciativa basada en los trabajos compositivos del maestro Guillermo Quevedo Zornoza, creador del Himno de Zipaquirá.
A través de un análisis musical detallado, se recopilará la información necesaria para realizar la adaptación coral que permita su adecuada integración con el arreglo sinfónico existente.
Adicionalmente, este trabajo se orienta a promover la interpretación del himno en instituciones educativas, de modo que se incentive el conocimiento y apropiación de este legado cultural y se contribuya así a la preservación de la identidad cultural zipaquireña (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This thesis focuses on preserving the cultural heritage of Zipaquira as a means to strengthen social fabric and contribute to a sustainable future. In a context where cultural identity is threatened by globalization, an initiative is proposed based on the compositional works of maestro Guillermo Quevedo Zornoza, the creator of the Zipaquira Anthem. Through a detailed musical analysis, information will be gathered to create a choral arrangement that harmoniously integrates with the existing symphonic arrangement. Otherwise to promote the performance of the anthem in educational institutions, encouraging knowledge and appropriation of this cultural legacy, thereby contributing to the preservation of Zipaquirá's cultural identity.
Palabras clave propuestas
Patrimonio cultural; Identidad cultural; Globalización; Tejido social; Guillermo Quevedo Zornoza; Himno de Zipaquirá; adaptación coral; Preservación cultural; Educación musical; Identidad zipaquireña; Cultural heritage; Cultural identity; Globalization; Social fabric; Guillermo Quevedo Zornoza; Zipaquirá Anthem; Choral arrangement; Cultural preservation; Music education; Zipaquirá identity
Descripción
ilustraciones, diagramas