Entre notas y tradición: adaptación del himno de Zipaquirá a partir del estudio y análisis de la obra coral del maestro Guillermo Quevedo Zornoza

dc.contributor.advisorRubio Chaparro, Roberto Luisspa
dc.contributor.authorRodríguez Avellaneda, Diego Hernandospa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.date.accessioned2024-10-03T20:23:44Z
dc.date.available2024-10-03T20:23:44Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractEste trabajo de grado se enfoca en la preservación del patrimonio cultural zipaquireño como un medio para fortalecer el tejido social y contribuir a un futuro sostenible. En un contexto sociocultural que parece amenazar a la identidad autóctona y local, debido a la globalización, se propone una iniciativa basada en los trabajos compositivos del maestro Guillermo Quevedo Zornoza, creador del Himno de Zipaquirá. A través de un análisis musical detallado, se recopilará la información necesaria para realizar la adaptación coral que permita su adecuada integración con el arreglo sinfónico existente. Adicionalmente, este trabajo se orienta a promover la interpretación del himno en instituciones educativas, de modo que se incentive el conocimiento y apropiación de este legado cultural y se contribuya así a la preservación de la identidad cultural zipaquireña (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis thesis focuses on preserving the cultural heritage of Zipaquira as a means to strengthen social fabric and contribute to a sustainable future. In a context where cultural identity is threatened by globalization, an initiative is proposed based on the compositional works of maestro Guillermo Quevedo Zornoza, the creator of the Zipaquira Anthem. Through a detailed musical analysis, information will be gathered to create a choral arrangement that harmoniously integrates with the existing symphonic arrangement. Otherwise to promote the performance of the anthem in educational institutions, encouraging knowledge and appropriation of this cultural legacy, thereby contributing to the preservation of Zipaquirá's cultural identity.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Dirección Sinfónicaspa
dc.description.methodsEl presente proyecto se enfoca en el análisis del himno de salutación, compuesto por Quevedo Zornoza, que servirá como base informativa para la elaboración de una adaptación coral del himno de Zipaquirá. El objetivo es incorporar los elementos característicos de la música de Quevedo y asegurar su integración armónica con el arreglo sinfónico existente del himno de Zipaquirá. La estrategia metodológica propuesta se centra en varios aspectos musicales tales como los recursos armónicos, rítmicos, melódicos, los registros y los rangos vocales. Estos elementos serán considerados de manera integral en la construcción del arreglo coral, con el propósito de lograr los objetivos establecidos en el proyecto de manera coherente y efectiva. Aunque se dispone de información sobre el trabajo del compositor, gran parte de sus obras no han sido cuidadas ni preservadas adecuadamente. Por lo tanto, el desarrollo de este trabajo representa un desafío en el proceso de recopilación de información, ya que la documentación existente sobre este compositor y arreglista es limitada.spa
dc.description.technicalinfoIncluye partituras de practicaspa
dc.format.extent50 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86892
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Dirección Sinfónicaspa
dc.relation.referencesAbadía Morales, G. 1986. Homenaje a Guillermo Quevedo Zornoza en el primer centenario de su nacimiento. Centro Colombo Americano. Archivo Casa Museo Quevedo. FUNZIPA, Zipaquirá.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Zipaquirá. s. f. Himno de Zipaquirá́. Recuperado el 17 de marzo de 2024 del sitio web:http://www.zipaquira-cundinamarca.gov.co/noticias/himno-de-zipaquira#:~:text=Aprendamos%20juntos%20sobre%20la%20Historia,la%20Banda%20Sinfónica%20de%20 Bogotá́.spa
dc.relation.referencesAngarita, G. s. f. Apuntes biográficos. Archivo Casa Museo Quevedo. Fundación Nacional Zipaquirá́, FUNZIPA, Colombia.spa
dc.relation.referencesEscobar Medellín, E. 2002. Fuga canónica en torno a la figura desdichada de Julio Quevedo Arvelo, llamado El Chapín y otras notas sobre la música y la amusia. Fondo Editorial Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesNiño, V. 1986. Conferencia sobre Guillermo Quevedo Zornoza en su centenario de nacimiento. Colección Cultura y Sociedad. HJCK, Editores. https://catalogo. senalmemoria.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=122074spa
dc.relation.referencesPerdomo, J. 1990. Historia de la música en Colombia. Biblioteca Popular de Cultura.spa
dc.relation.referencesPrograma de mano Cuarteto Arcos. 1976. Archivo Casa Museo Quevedo. Teatro Colón, Bogotá́.spa
dc.relation.referencesQuevedo Zornoza, G. 1952. Himno de Salutación.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc780 - Música::784 - Instrumentos y conjuntos instrumentalesspa
dc.subject.ddc780 - Música::786 - Teclado, mecánico, electrofónico, instrumentos de percusiónspa
dc.subject.lembCORAL (MUSICA)spa
dc.subject.lembChoraleeng
dc.subject.lembMUSICA CORAL-HISTORIA Y CRITICAspa
dc.subject.lembChoral music - History and criticismeng
dc.subject.lembARREGLOS MUSICALESspa
dc.subject.lembArrangement (music)eng
dc.subject.lembPATRIMONIO CULTURALspa
dc.subject.lembCultural heritageeng
dc.subject.proposalPatrimonio culturalspa
dc.subject.proposalIdentidad culturalspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.subject.proposalTejido socialspa
dc.subject.proposalGuillermo Quevedo Zornozaspa
dc.subject.proposalHimno de Zipaquiráspa
dc.subject.proposaladaptación coralspa
dc.subject.proposalPreservación culturalspa
dc.subject.proposalEducación musicalspa
dc.subject.proposalIdentidad zipaquireñaspa
dc.subject.proposalCultural heritageeng
dc.subject.proposalCultural identityeng
dc.subject.proposalGlobalizationeng
dc.subject.proposalSocial fabriceng
dc.subject.proposalGuillermo Quevedo Zornozaeng
dc.subject.proposalZipaquirá Anthemeng
dc.subject.proposalChoral arrangementeng
dc.subject.proposalCultural preservationeng
dc.subject.proposalMusic educationeng
dc.subject.proposalZipaquirá identityeng
dc.titleEntre notas y tradición: adaptación del himno de Zipaquirá a partir del estudio y análisis de la obra coral del maestro Guillermo Quevedo Zornozaspa
dc.title.translatedBetween notes and tradition: adaptation of the anthem of Zipaquirá based on the study and analysis of the choral work of maestro Guillermo Quevedo Zornozaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80550609.2024.pdf
Tamaño:
5.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Dirección Sinfónica

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: