Tendencias jurisprudenciales de la Corte Constitucional colombiana en materia del derecho a la vivienda

dc.contributor.advisor
dc.contributor.authorGalvis Castro, Felipe Alejandro
dc.contributor.otherCepeda Ríos, Carlos
dc.date.accessioned2022-01-05T00:40:49Z
dc.date.available2022-01-05T00:40:49Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEste libro fue maquetado en tipografías Adobe Garamond Pro y Myriad Pro, y se imprimió en los talleres de Alternativa Gráfica en el mes de mayo de 2014, en Bogotá, D. C., Colombia.spa
dc.description.abstractEn primer lugar, esta investigación hace una reconstrucción de la jurisprudencia del Tribunal constitucional acerca de las características de esta garantía y de las condiciones para su exigibilidad judicial. En segundo término, este trabajo propone una integración de los estándares del derecho internacional de los derechos humanos y de la jurisprudencia constitucional colombiana, en la labor de precisar los contenidos del derecho a la vivienda en el orden jurídico interno. De otro lado, este documento presenta el desarrollo jurisprudencial sobre el derecho a la vivienda, tanto para los supuestos de vulneraciones que se presentan en contextos de "normalidad" como en aquellos relacionados con el conflicto armado, de manera que se reconozca en el desplazamiento forzado, entre otras, una violación de los derechos habitacionales. Por último, esta publicación incluye una reflexión acerca de los asuntos que han ocupado la atención de la Corte Constitucional en cuanto al respeto, protección y realización del derecho a la vivienda, pero también advierte ciertos aspectos que deberían tener mayor atención por parte de esa Corporación.spa
dc.description.degreelevelspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80793
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS)spa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Doctorado en Derechospa
dc.relation.indexedspa
dc.relation.referencesAbramovich, Víctor y Courtis, Christian. Los derechos sociales como derechos exigibles. Madrid. Trotta. 2002.spa
dc.relation.referencesAbramovich, Víctor. Acceso a la justicia y nuevas formas de participación en la esfera política. En Revista de estudios socio-jurídicos, 9. Bogotá. Universidad del Rosario. 2007. 9 - 33.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. Pacto por el hábitat digno en Bogotá. Bogotá. 2005.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. Derecho a la vivienda digna. Herramientas pedagógicas No. 8. Cátedra de Derechos Humanos. Secretaría de Gobierno. Bogotá. 2006.spa
dc.relation.referencesArango Rivadeneira, Rodolfo. El concepto de derechos sociales fundamentales. Bogotá Legis. 2005.spa
dc.relation.referencesArango Rivadeneira, Rodolfo. La prohibición de regresividad en Colombia. En Ni un paso atrás, La prohibición de regresividad en materia de derechos sociales. Christian Courtis (Comp.). Buenos Aires. CEDAL – CELS. 2006. Págs. 153-171.spa
dc.relation.referencesBarnes, Javier. Sobre la reparación patrimonial de los desplazados y la restitución de la propiedad en el contexto de la justicia transicional, Perspectiva comparada. En Seminario Internacional Territorio, Patrimonio y Desplazamiento. Bogotá. Procuraduría General De La Nación y Consejo Noruego Para Refugiados. 2004. Pág. 71 – 87.spa
dc.relation.referencesBarnes, Javier. La reparación patrimonial de las víctimas. En justicia, verdad y reparación en medio del conflicto. Bogotá. Fundación ideas para la Paz – Semana. 2005. Págs. 35-38.spa
dc.relation.referencesBarreto Rozo, Antonio. Amparo constitucional de los derechos sociales. A propósito del carácter social de la acción de tutela. En Derecho constitucional: perspectivas críticas. Bogotá. Universidad de los Andes–Siglo del Hombre editores. 1999. Págs. 85 – 122.spa
dc.relation.referencesCarbonell, Miguel (Editor). Neoconstitucionalismo(s). Madrid. Trotta. 2003.spa
dc.relation.referencesCentro de Investigaciones para el Desarrollo. Bienestar y macroeconomía 2002-2006, crecimiento insuficiente, inequitativo e insostenible. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia–Contraloría General de la República. 2006. Pág. 45 y ss.spa
dc.relation.referencesCentro por el Derecho a la Vivienda y contra los Desalojos (COHRE). Principios de las Naciones Unidas sobre la restitución de las viviendas y el patrimonio de los refugiados y las personas desplazadas. Bogotá. COHRE. 2006.spa
dc.relation.referencesCepeda Espinosa, Manuel José. Derecho constitucional jurisprudencial: Las grandes decisiones de la corte Constitucional. Bogotá. Legis. 2001.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. Evaluación de la política de vivienda, Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006, “Hacía un país de propietarios”. Bogotá. Contraloría General de la República-PNUD. 2006.spa
dc.relation.referencesCOORDINACIÓN NACIONAL DE DESPLAZADOS (CND). El derecho a la vivienda y de acceso a tierras de la población víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá. CND – ILSA – COHRE. 2006.spa
dc.relation.referencesCOMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE EL DESPLAZAMIENTO FORZADO. Proceso nacional de verificación de los derechos de la población desplazada. Primer Informe a la corte Constitucional. 2008. Disponible en www.codhes.org.spa
dc.relation.referencesCórdoba Triviño, Jaime. El desplazamiento forzado y la jurisprudencia Constitucional: Estudio de la Sentencia T–025 de 2004 y su cumplimiento. En Seminario Internacional Territorio, Patrimonio y Desplazamiento. Bogotá D.C.: Procuraduría General De La Nación y Consejo Noruego Para Refugiados. 2004. Págs. 203 – 229.spa
dc.relation.referencesCourtis, Christian. La prohibición de regresividad en materia de derechos sociales: apuntes introductorios. En Ni un paso atrás, La prohibición de regresividad en materia de derechos sociales. Christian Courtis (Comp.). Buenos Aires. CEDAL – CELS. 2006. Págs. 3-52.spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. Derecho a una vivienda digna. Bogotá. Defensoría del Pueblo. 2001.spa
dc.relation.referencesDe Greiff, Pablo. Introduction: Repairing the past: Compensation for victims of human rights violations. En The Handbook of Reparations. Oxford. Oxford University Press. 2006. Págs. 1–18.spa
dc.relation.referencesPablo De Greiff. Justicia y reparaciones. En Reparaciones para las víctimas de la violencia política. Estudios de caso y análisis comparado. Catalina Diaz (Editora). Bogotá. Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). 2008. Págs. 301-340.spa
dc.relation.referencesDNP. Documento CONPES 3403. Importancia estratégica del programa de subsidio familiar de vivienda. Consejo Nacional de Política Económica y Social. DNP. 12 de diciembre de 2005.spa
dc.relation.referencesFacultad de Economía, Universidad del Rosario. Política de vivienda: alcances y perspectivas. Revista Universidad, Ciencia y Desarrollo, Tomo II, Fascículo 05. 2007. Pág. 6. Disponible en http://www.urosario.edu.co/investigacion/tomo2/fasciculo11/documentos/fasciculo11.pdfspa
dc.relation.referencesFAO. Handbook: Housing and property restitution for refugees and displaced persons. Implementing the “Pinheiro Principles”. 2007.spa
dc.relation.referencesGolay, Christophe y Özden, Melik. El derecho a la vivienda. Ginebra. CETIM. 2007.spa
dc.relation.referencesInstituto Interamericano de Derechos Humanos. Protección internacional de los derechos económicos, sociales y culturales: sistema universal y sistema interamericano. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José. 2008.spa
dc.relation.referencesKothari, Miloon. La lucha global por el derecho a una vivienda. En Desarrollo y derechos humanos. Barcelona. Intermon. 2000. Págs. 92 a 111.spa
dc.relation.referencesLeckie, Scott. Nuevas tendencias en la restitución de la vivienda y la propiedad. El otro derecho, El derecho a la tierra. Conceptos, experiencias y desafíos. Bogotá. ILSA. 2004. Pág. 31 – 32.spa
dc.relation.referencesLópez Medina, Diego Eduardo. El derecho de los jueces. Bogotá. Legis. 2001.spa
dc.relation.referencesMoncaleano Archila, Arturo y Morales, Jairo Armando (Editores). Vivienda digna para todos. Bogotá. Konrad Adenauer Stiftung–Pontificia Universidad Javeriana. 2006.spa
dc.relation.referencesMuñoz Castillo, José. Constitución y vivienda. Madrid. Centro de estudios constitucionales y políticos. 2003.spa
dc.relation.referencesOlano Garcia, Hernan Alejandro. El derecho a la vivienda digna en Colombia. Bogotá. Universidad de la Sabana. 2006.spa
dc.relation.referencesOsuna Patiño, Néstor. El derecho fundamental a la vivienda digna, seña del estado social de derecho. Controversias sobre su aplicación judicial. En Revista Derecho del estado No. 14, Junio de 2003. Bogotá D.C. Universidad Externado de Colombia. 2003. Pág. 95–110.spa
dc.relation.referencesParra Vera, Oscar. El contenido esencial del derecho a la salud y la prohibición de regresividad. En Ni un paso atrás: La prohibición de regresividad en materia de derechos sociales. Christian Courtis (Comp.) Buenos Aires. CEDAL-CELS. 2006.spa
dc.relation.referencesPartridge, William. Reasentamiento de los desplazados: tierra y reconstrucción desde la perspectiva internacional. En Seminario Internacional Territorio, Patrimonio y Desplazamiento. Bogotá. Procuraduría General De La Nación y Consejo Noruego Para Refugiados. 2004. Págs. 43 – 60.spa
dc.relation.referencesPinto, Mónica. Los derechos económicos, sociales y culturales y su protección en el sistema interamericano. En Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos No. 40. San Jose, CR. IIDH. 2005. Págs. 25 – 131.spa
dc.relation.referencesPisarello, Gerardo. Vivienda para todos: un derecho en (de)construcción. El derecho a una vivienda digna y adecuada como derecho exigible. Barcelona. Icaria. 2003.spa
dc.relation.referencesPisarello, Gerardo. El derecho a una vivienda adecuada: Notas para su exigibilidad. En Derechos sociales. Instrucciones de uso. Víctor Abramovich, Maria Jose Añón y Christian Courtis (Comp.). México D.F. Doctrina Jurídica Contemporánea. 2003.spa
dc.relation.referencesPlataforma Colombiana De Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. Así van los DHESC. Bogotá. PCDHDD – Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2008.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. V Informe al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Doc. E/C.12/COL/5. 2008.spa
dc.relation.referencesRodriguez, Adriana y Bermúdez Díaz, Raúl. El derecho a una vivienda digna. En Colombia: diálogo pendiente, políticas de empleo, salarios y vivienda. Bogotá. Planeta Paz. 2007. Págs. 175-235.spa
dc.relation.referencesRossi, Julieta y Abramovich, Víctor. La tutela de los derechos económicos, sociales y culturales en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En Revista de estudios socio-jurídicos. Volumen 9. Bogotá. Universidad del Rosario. Abril de 2007. Pág. 34–53.spa
dc.relation.referencesRoth Deubel, André-Noel. Discurso sin compromiso. La política pública de derechos humanos en Colombia. Bogotá D.C. Ediciones Aurora. 2006.spa
dc.relation.referencesSepúlveda, Magdalena. The nature of the obligations under the international covenant on economic, social and cultural rights. Oxford. Intersentia. 2003.spa
dc.relation.referencesUprimny Yepes, Rodrigo. Justicia transicional y desplazamiento forzado. En Tutelando los derechos, Respuestas institucionales y sociales al desplazamiento forzado. Bogotá. CODHES. 2006. Págs. 201-210.spa
dc.relation.referencesUprimny, R y Saffon, M. Reparación integral, atención humanitaria y política social. Caja de Herramientas, Julio de 2007, 6 - 7.spa
dc.relation.referencesUprimny Yepes, Rodrigo y Rodriguez Garavito, Cesar. Constitución, modelo económico y políticas públicas en Colombia: el caso de la gratuidad de la educación primaria. En: Los derechos sociales en serio. Hacia un dialogo entre derechos y políticas públicas. VV.AA. DeJusticia – IDEP. 2007.spa
dc.relation.referencesUprimny Yepes, Rodrigo y Guarnizo, Diana ¿Es posible una dogmática adecuada sobre la prohibición de regresividad? Un enfoque desde la jurisprudencia constitucional colombiana. Disponible en <www.dejusticia.org>spa
dc.relation.referencesUprimny Yepes, Rodrigo. Legitimidad y conveniencia del control constitucional a la economía. En Revista de derecho público No 12. Bogotá. Universidad de los Andes. 2001.spa
dc.relation.referencesVargas Velázquez, Alejo. Políticas públicas, gobernanza y globalización. En Fundamentos de políticas públicas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. 2007. Pág. 11.spa
dc.relation.referencesVentura Robles, Manuel E. Jurisprudencia de la corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. En Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos No. 40. San Jose, CR. IIDH. 2005. Pág. 25 – 131.spa
dc.relation.referencesSentencia C-252 de 1998 (M.P. Carmenza Isaza de Gómez).spa
dc.relation.referencesC-217 de 1999 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz).spa
dc.relation.referencesC-383 de 1999 (M.P. Alfredo Beltrán Sierra).spa
dc.relation.referencesC-955 de 2000 (M.P. José Gregorio Hernández Galindo)spa
dc.relation.referencesC-228 de 2002 (M.P. Manuel José Cepeda y Eduardo Montealegre Lynett)spa
dc.relation.referencesC-936 de 2003 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett)spa
dc.relation.referencesC-454 de 2006 (M.P. Jaime Córdoba Triviño)spa
dc.relation.referencesC-370 de 2006 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa)spa
dc.relation.referencesC-209 de 2007 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa).spa
dc.relation.referencesT–406 de 1992 (M.P. Ciro Angarita Barón).spa
dc.relation.referencesT–578 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero).spa
dc.relation.referencesT–423 de 1992 (M.P. Fabio Morón Díaz).spa
dc.relation.referencesT–231 de 1993 (M.P. Alejandro Martínez Caballero).spa
dc.relation.referencesT–308 de 1993 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz).spa
dc.relation.referencesT–366 de 1993 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa).spa
dc.relation.referencesT–382 de 1993 (M.P. Alejandro Martínez Caballero).spa
dc.relation.referencesT–251 de 1995 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa).spa
dc.relation.referencesT–309 de 1995 (M.P. José Gregorio Hernández Galindo).spa
dc.relation.referencesT–495 de 1995 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa).spa
dc.relation.referencesT–569 de 1995 (M.P. Fabio Morón Díaz).spa
dc.relation.referencesT–617 de 1995. (M.P. Alejandro Martínez Caballero).spa
dc.relation.referencesT–237 de 1996 (M.P. Carlos Gaviria Díaz).spa
dc.relation.referencesT–269 de 1996. (M.P. Carlos Gaviria Díaz).spa
dc.relation.referencesT–172 de 1997 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa).spa
dc.relation.referencesT–258 de 1997 (M.P. Carlos Gaviria Díaz).spa
dc.relation.referencesT–347 de 1998 (M.P. Fabio Morón Díaz).spa
dc.relation.referencesT–190 de 1999 (M.P. Fabio Morón Díaz).spa
dc.relation.referencesT–626 de 2000 (M.P. Álvaro Tafur Galvis).spa
dc.relation.referencesSU-1150 de 2000 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz).spa
dc.relation.referencesT–626 de 2000 (M.P. Álvaro Tafur Galvis).spa
dc.relation.referencesT–1689 de 2000 (M.P. Alfredo Beltrán Sierra).spa
dc.relation.referencesT–958 de 2001 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett).spa
dc.relation.referencesT–1319 de 2001 (M.P. Rodrigo Uprimny Yepes)spa
dc.relation.referencesT–098 de 2002 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra).spa
dc.relation.referencesC-560 de 2002 (M.P. Jaime Córdoba Triviño).spa
dc.relation.referencesT–1094 de 2002 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa).spa
dc.relation.referencesT–520 de 2003 (M.P. Rodrigo Escobar Gil).spa
dc.relation.referencesT–602 de 2003 (M.P. Jaime Araújo Rentería)spa
dc.relation.referencesT–025 de 2004 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa)spa
dc.relation.referencesT–034 de 2004 (M.P. Jaime Córdoba Triviño).spa
dc.relation.referencesT–219 de 2004 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett).spa
dc.relation.referencesT–701 de 2004 (M.P. Rodrigo Uprimny Yepes)spa
dc.relation.referencesT–1216 de 2004 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa).spa
dc.relation.referencesT–097 de 2005 (M.P. Jaime Córdoba Triviño).spa
dc.relation.referencesT–170 de 2005. (M.P. Jaime Córdoba Triviño).spa
dc.relation.referencesT–282 de 2005 (M.P. Rodrigo Escobar Gil).spa
dc.relation.referencesT–494 de 2005 (M.P. Rodrigo Escobar Gil).spa
dc.relation.referencesT–617 de 2005 (M.P. Álvaro Tafur Galvis).spa
dc.relation.referencesT–894 de 2005 (M.P. Jaime Araújo Rentería).spa
dc.relation.referencesT–943 de 2005 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández).spa
dc.relation.referencesT–1318 de 2005 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto).spa
dc.relation.referencesT–585 de 2006 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra).spa
dc.relation.referencesT–591 de 2006 (M.P. Jaime Araújo Rentería).spa
dc.relation.referencesT–743 de 2006 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla).spa
dc.relation.referencesT–754 de 2006 (M.P. Jaime Araújo Rentería).spa
dc.relation.referencesT–040 de 2007 (M.P. Jaime Araújo Rentería)spa
dc.relation.referencesT–043 de 2007 (M.P. Jaime Córdoba Triviño).spa
dc.relation.referencesT–514 de 2007 (M.P. Jaime Araújo Rentería).spa
dc.relation.referencesT–601 de 2007 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa).spa
dc.relation.referencesT–704A de 2007 (M.P. Jaime Araújo Rentería).spa
dc.relation.referencesSU-813 de 2007 (M.P. Jaime Araújo Rentería).spa
dc.relation.referencesT–821 de 2007 (M.P. Catalina Botero Marino).spa
dc.relation.referencesT–905 de 2007 (M.P. Jaime Araujo Rentería).spa
dc.relation.referencesT–966 de 2007 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández).spa
dc.relation.referencesT–1075 de 2007 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla)spa
dc.relation.referencesT–079 de 2008 (M.P. Rodrigo Escobar Gil)spa
dc.relation.referencesT–175 de 2008 (M.P. Mauricio González Cuervo)spa
dc.relation.referencesT–275 de 2008 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa).spa
dc.relation.referencesT–585 de 2008 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto).spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Secretario General de las Naciones Unidas. Cuestión del ejercicio en todos los países, de los derechos económicos, sociales y culturales. Consejo de Derechos Humanos. Cuarto periodo de sesiones. Doc. A/HRC/4/62. 13 de febrero de 2007.spa
dc.relation.referencesONU. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General No. 3, La índole de las obligaciones estatales. Doc. E/1991/23. 1990.spa
dc.relation.referencesONU. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General No. 4. El derecho a una vivienda adecuada. Doc. E/1991/23. 1991spa
dc.relation.referencesONU. Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Observación General No. 7. El derecho a una vivienda adecuada: Los desalojos forzosos. Doc. E/1998/22. 1997.spa
dc.relation.referencesONU. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General No. 14. El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. Doc. E/C.12/2000/4. 2000.spa
dc.relation.referencesONU. Folleto informativo No. 21. El derecho humano a una vivienda adecuada. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ginebra. 1996.spa
dc.relation.referencesONU. Folleto informativo No. 25. Los desalojos forzosos y los derechos humanos. Ginebra. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ginebra. ¿?spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la vivienda adecuada. Comisión de Derechos Humanos, 45 periodo de sesiones. Doc. E/CN.4/Sub.2/1993/15. 22 de junio de 1993.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado. Comisión de Derechos Humanos, 46 periodo de sesiones. Doc. E/CN. 4/Sub.2/1994/20. 21 de junio de 1994.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. Comisión de Derechos Humanos. 58 periodo de sesiones. Doc. E/CN.4/2002/59. Marzo 1 de 2002. Párrafo 21.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. Comisión de Derechos Humanos. 60 periodo de sesiones. Doc. E/CN.4/2004/48. 8 de marzo de 2004.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado. Comisión de Derechos Humanos, 61 periodo de sesiones. Doc. E/CN.4/2005/48. 3 de marzo de 2005.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. Principios básicos y directrices sobre los desalojos y el desplazamiento generados por el desarrollo. Doc. A/HRC/4/18. 5 de febrero de 2007.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Representante del Secretario General, Sr. Francis Deng, presentado con arreglo a la Resolución 1997/33 de la Comisión de Derecho Humanos. Principios rectores de los desplazamientos internos. Doc. E/CN.4/1998/53/Add. 2. 11 de febrero de 1998.spa
dc.relation.referencesONU. Informe del Relator especial sobre la restitución de las viviendas y del patrimonio, Sr. Sergio Paulo Pinheiro. Principios sobre la restitución de las viviendas y el patrimonio de los refugiados y las personas desplazadas. Comisión de derechos. 57 periodo de sesiones. Doc. E/CN.4/Sub.2/2005/17. 28 de junio de 2005.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc350 - Administración pública y ciencia militar::353 - Campos específicos de administración públicaspa
dc.subject.proposalPolítica de vivienda - Colombiaspa
dc.subject.proposalDerecho a la vivienda - Colombiaspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalDesplazados por la violencia - Asistencia socialspa
dc.titleTendencias jurisprudenciales de la Corte Constitucional colombiana en materia del derecho a la viviendaspa
dc.title.translated
dc.typeLibro completospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.fundernameFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587619782.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: