Informe año sabático

dc.contributor.authorAcevedo Carmona, Daríospa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:11:19Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:11:19Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractLos escritos están clasificados en cinco apartados: el primero es un ensayo de Historia relativo al Estado Colombiano con el que doy cuenta de uno de los compromisos adquiridos al solicitar el año sabático. En este texto procuro profundizar en una hipótesis de trabajo que se desprende de mi larga experiencia en mis estudios, investigaciones y cursos de historia contemporánea de Colombia. El segundo es un ensayo sobre historiografía latinoamericana y colombiana de la caricatura política preparado con base en mis investigaciones de tesis doctoral por solicitud del Institute des Hautes Etudes pour L’Amerique Latine (HEAL) de la Universidad de Paris III para ser publicado en la revista Cahiers d’Amerique Latine en el presente año, el cual ya fue aprobado. En el tercero se incluyen tres ensayos sobre diversos debates de interés histórico: “Recordando al maestro Molina” con motivo del centenario de su nacimiento. En el se plantean los aportes de este destacado intelectual y se hace referencia a su legado intelectual y académico, en especial, de sus aportes a la Universidad Nacional como rector e investigador. Se incluye un análisis de los problemas de la relación entre verdad, historia y ficción que se plantean en la película basada en el best seller “El código da Vinci”, y finalmente, un ensayo sobre la importancia histórica de la novela “Me llamo rojo” del premio nobel de 2006, el escritor lurco Orhan Pamuk, como forma de acceder a la comprensión de algunos aspectos conflictivos del mundo musulmán en la época medieval que es donde se sitúa la trama de esta novela, por ejemplo, la cuestión de la prohibición de las imágenes y de la representación, como también la pugna entre el poder laico y el poder religioso de los predicadores que buscan hacer prevalecer la fé sobre el libre albedrío. El apartado cuarto esta dedicado a problemas internacionales, en especial se aborda la conflictividad Occidente-Oriente. “Las tijeras del fanatismo” es un comentario critico sobre el debate surgido a raíz de la publicación de unas caricaturas sobre el profeta Mahoma en varios diarios europeos. “Occidente ante el reto de los integristas” es una continuación del anterior y versa sobre los problemas que se plantean a Occidente con las exigencias e intromisiones de las corrientes integristas musulmanas en los asuntos de los países occidentales donde ellas viven en condición de inmigrantes. Y, en el ensayo “El polvorín del desierto” se plantea las contradicciones más importantes de tipo político, religioso e histórico que afectan la unidad de los árabes en sus relaciones con Occidente. El quinto contiene tres ejercicios de análisis sobre temas políticos y electorales colombianos: en el primero me refiero a la significación histórica de la reelección de Álvaro Uribe Vélez como presidente de Colombia, en el segundo trato de plantear los retos de la próxima legislatura (2006-2010) y en el tercero llevo el análisis al problema mas particular de la bancada uribista de cara a la reforma política, la ley de bancadas y los problemas centrales de la democracia colombiana en los próximos cuatro años. Como se puede apreciar, el informe no es homogéneo ni en sentido temático ni en sentido disciplinar, pero, es la expresión de un ejercicio de interpretación en el que siempre aparece la reflexión histórica.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1658/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3214
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.relation.referencesAcevedo Carmona, Darío (2007) Informe año sabático. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalHistoriografía – Colombiaspa
dc.subject.proposalCaricatura Política – Colombiaspa
dc.subject.proposalMolina, Gerardo, 1906-1991 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.proposalPamuk, Orhan - Crítica e Interpretaciónspa
dc.subject.proposalFanatismospa
dc.subject.proposalDemocracia – Colombiaspa
dc.titleInforme año sabáticospa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8316536.20072.pdf
Tamaño:
5.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8316536.20071.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones