Educación religiosa escolar en Bogotá: Estudio de caso sobre las experiencias de los profesores de la localidad de Los Mártires
dc.contributor.advisor | Beltrán Cely, William Mauricio | |
dc.contributor.author | Prieto García, Fredy Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T15:29:36Z | |
dc.date.available | 2024-10-28T15:29:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas | spa |
dc.description.abstract | Dentro del marco de varias reflexiones desarrolladas a partir del estudio de la educación religiosa escolar (ERE), esta investigación cualitativa exploratoria tuvo como propósito conocer la relación entre las trayectorias profesional y personal de profesores escolares y los criterios y las metodologías utilizadas para la enseñanza de la religión en colegios públicos de la localidad de Los Mártires en Bogotá. Por medio de la realización de entrevistas semiestructuradas, dirigidas a cinco docentes encargados de la cátedra de religión en colegios oficiales de esta localidad, bajo un enfoque de historia de vida y selección de contenidos curriculares y la legislación de la educación religiosa escolar (ERE) en Colombia, se concluyó que ser docente de religión es una oportunidad no para el adoctrinamiento religioso, sino para la formación en ética y valores y, a la vez, un reto frente a los juicios y exigencias normativas para poder ejercer este rol. Más aún, frente a una falta de directrices jurídicas y legales, los docentes de religión apelan a sus experiencias de vida para diseñar el contenido curricular, muchas veces orientado a forjar una actitud y pensamiento crítico ante lo religioso. Finalmente, el concepto de libertad religiosa se entiende bajo un modelo de tolerancia, respeto y pluralismo religioso y se ha institucionalizado por medio de la realización de actividades y talleres en las instituciones educativas. Los aportes de esta investigación se enmarcan en el área de la sociología de la religión, particularmente, la relación que tiene la religión como hecho social con su impacto sobre procesos formativos en la educación. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | Within the framework of various reflections developed from the study of School Religious Education (SRE), this exploratory qualitative research aimed to understand the relationship between the professional and personal trajectories of school teachers and the criteria and methodologies used for teaching religion in public schools in the locality of Los Mártires, Bogotá. Through semi-structured interviews conducted with five teachers responsible for religious education in public schools in this area, employing a life history approach, curricular content selection, and the regulations governing SRE in Colombia, the study concluded that being a religious education teacher offers an opportunity not for religious indoctrination but for teaching ethics and values. At the same time, it poses a challenge regarding the judgments and normative demands to perform this role. Moreover, without clear legal guidelines, religious education teachers draw on their life experiences to design curricular content, often aimed at fostering a critical attitude and thinking toward religion. Finally, religious freedom is understood within a model of tolerance, respect, and religious pluralism, institutionalized through activities and workshops in educational institutions. The contributions of this research are framed within the sociology of religion, particularly the relationship between religion as a social fact and its impact on educational processes. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Maestría en Sociología | spa |
dc.description.researcharea | Cultura, Prácticas y Representaciones. | spa |
dc.description.researcharea | Estudios sociales de la religión. | spa |
dc.format.extent | xi, 68 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87074 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Sociología | spa |
dc.relation.references | Beltrán Cely, W. M. (2007). La sociología de la religión: Una revisión del Estado del arte. Revista creer y poder hoy, 35 – 54. | spa |
dc.relation.references | Beltrán Cely, W. M. (2008). Actitudes y valoraciones de estudiantes y profesores alrededor de la clase de religión en los colegios de Bogotá en A. Magendzo y K. Araújo (Eds.), Hacia una educación religiosa pluralista: estudio diagnóstico de la educación religiosa en Chile y Colombia (1a ed., pp. 133 – 177). Instituto Colombiano para el Estudio de las Religiones. | spa |
dc.relation.references | Beltrán Cely, W. M. (2013). Pluralización religiosa y cambio social en Colombia. Theologica Xaveriana, 63(175), 57 – 85. | spa |
dc.relation.references | Beltrán Cely, W. M. (2020). La clase de Religión en los colegios públicos de Bogotá: estado de la investigación. Theologica Xaveriana, 70, 1 – 29. https://doi.org/10.11144/javeriana.tx70.crcpb | spa |
dc.relation.references | Cantillo Cabrera, D. A. y Quintero Torres, F. A. (2020). Aportes de la educación religiosa escolar a la promoción del pluralismo religioso. Hojas y hablas, (20), 84 – 96. https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n20a6 | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Morales, L. J., Hernández Cárdenas, M. F., Parra Ovalle, M. Y., Lozada Osma, S., Silva Ortiz, N. F. y Guerrero Aguirre, S. N. (2017). Educación religiosa y pluralismo en los colegios públicos de Bogotá [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia]. | spa |
dc.relation.references | Codina, V. (1987). Vida religiosa: historia y teología. Ediciones Paulinas. | spa |
dc.relation.references | Colombia, M. (1996). Resolución Número 2343 de junio de 1996: por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const.]. Art. 68. 7 de julio de 1991 (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Cordero del Castillo, P. (2001). La Religión como objeto de la Sociología. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales Nº 4, pp. 239-257, ISSN: 1575-0825, e-ISSN: 2172-3184. DOI: http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i4.280 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1278. (19 de junio de 2002). Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el artículo 111 de la ley 715 de 2001. | spa |
dc.relation.references | Decreto 354 DE 1997. (20 de mayo de 1997). Derogado por el art. 4, Decreto Distrital 687 de 2019. Por el cual se amplía la planta de personal docente de la Secretaría de Educación de Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4500 de 2006. Por el cual se establecen normas sobre la educación religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación preescolar, básica y media de acuerdo con la Ley 115 de 1994 y la Ley 133 de 1994. 19 de diciembre de 2006. | spa |
dc.relation.references | Decreto No. 1075. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. | spa |
dc.relation.references | Durkheim, E. (1982). Las formas elementales de la vida religiosa. Akal editor. | spa |
dc.relation.references | Flórez Arias, J.A. (2014). Consideraciones para la enseñanza de la educación religiosa escolar en perspectiva interdisciplinar [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Católica]. Repositorio institucional Fundación Universitaria Católica. http://hdl.handle.net/20.500.12237/1782. | spa |
dc.relation.references | Flórez Jaramillo, J. A., Montenegro Mayor, L. M. y Ulloa, G. (2016). Caracterización de los docentes de educación religiosa escolar de básica secundaria y media vocacional de los colegios pertenecientes a la Fundación Alberto Uribe Urdaneta de la Arquidiócesis de Cali [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Católica]. Repositorio institucional. Fundación Universitaria Católica. http://hdl.handle.net/20.500.12237/1788. | spa |
dc.relation.references | Gómez Torres, L. C. y Torres Castiblanco, L. M. (2008). La clase de religión en Bogotá: un acercamiento cualitativo a las prácticas y dinámicas de la clase [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia]. Archivo digital. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P. (2014a). Capítulo 4: Estudios de Caso. https://highered.mheducation.com/sites/dl/free/1456223968/1058642/CAPITULO04.pdf. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P. (2014b). Metodología de la investigación. McGraw-Hill / Interamericana Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Lara Corredor, D. E. (2005). La educación religiosa escolar en Colombia. La posibilidad de un escenario pedagógico. Actualidades pedagógicas, 1(46), 31 – 41. | spa |
dc.relation.references | Ley General de Educación (11 de septiembre de 2013). Diario Oficial de la Federación. | spa |
dc.relation.references | Méndez Méndez, J. M. (2018). Repensar la educación religiosa en sociedades plurales: la formación profesional de docentes de educación religiosa en la Universidad Nacional. Revista pedagógica Chapecó, 20(44), 42 – 55. http://dx.doi.org/10.22196/rp.v20i44.4449 | spa |
dc.relation.references | Meza Rueda, J. L. y Reyes Fonseca, J. (2018). Pensar el objeto de estudio de la educación religiosa escolar. Revista Electrónica de Educación Religiosa, 8(2), 1 – 24. http://reer.cl/index.php/reer/article/view/82. | spa |
dc.relation.references | Miedema, S. y Bertram-Troost, G. (2008). Democratic citizenship and religious education: challenges and perspectives for schools in the Netherlands. British Journal of Religious Education, 30(2), 123 – 132. https://doi.org/10.1080/01416200701830970. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Decreto No. 4500 (16 de diciembre de 2006). Por el cual se establecen normas sobre la educación religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación preescolar, básica y media de acuerdo con la Ley 115 de 1994. | spa |
dc.relation.references | Moncada Guzmán, C. (2021). Opciones epistemológicas de la Educación Religiosa Escolar para promover el pluralismo religioso en la escuela. Revista de educación religiosa, 2(3), 9-29. https://doi.org/10.38123/rer.v2i3.130. | spa |
dc.relation.references | Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa: guía didáctica. Universidad Surcolombiana. | spa |
dc.relation.references | Oficina Asesora Jurídica. (s.f.). La enseñanza de la educación religiosa en los establecimientos educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-86905.html | spa |
dc.relation.references | Quecedo, R., y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, pp. 5-39 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Vitoria-Gazteis, España. https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf | spa |
dc.relation.references | Quintero, F. (2016). Imaginarios de la clase de educación religiosa escolar de los estudiantes de 1104 de la jornada diurna de la Fundación Instituto Tecnológico del Sur. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4353/Quinterofredy2016.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Reyes Pardo, D. F. (2019). Las disputas por el campo educativo en Colombia y México en la primera mitad del siglo XX [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana. https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42571. | spa |
dc.relation.references | Ricaurte Estéreo. (s.f.). La Voz del Colegio Ricaurte (IED). Ricaurte Estéreo | La Voz del Colegio Ricaurte IED (wordpress.com) | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. F. (24 de marzo de 2022). Guerra civil de 1876 – Colección. Banrepcultural. Recuperado el 10 de mayo de 2023 de https://www.banrepcultural.org/coleccion-bibliografica/especiales/guerra-civil-de-1876. | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Educación de Bogotá. (2021). Caracterización del sector educativo Los Mártires 2021. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/14_Boletin_Los_Martires_2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda Romero, L. V. y Saldarriaga Vélez, O. J. (2022). Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica (1991-2020). Franciscanum, 64 (177), 1 – 34. http://www.scielo.org.co/pdf/frcn/v64n177/0120-1468-frcn-64-177-12.pdf | spa |
dc.relation.references | Vides San Juan, D. E. (2016). La educación religiosa escolar como espacio de formación política. Marco antropopedagógico desde la experiencia de docentes de Instituciones Educativas Distritales de Bogotá [Tesis de doctorado, Universidad de La Salle]. Repositorio institucional. https://ciencia.lasalle.edu.co/doct_educacion_sociedad/1/ | spa |
dc.relation.references | Weber, M. (1999). Sociología de la religión. Ediciones elaleph.com | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 200 - Religión::204 - Experiencias religiones, vida y práctica | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION RELIGIOSA | spa |
dc.subject.lemb | Religious education | eng |
dc.subject.lemb | EDUCACION-LEGISLACION | spa |
dc.subject.lemb | Educational law and legislation | eng |
dc.subject.lemb | POLITICA EDUCATIVA | spa |
dc.subject.lemb | Education and state | eng |
dc.subject.proposal | Educación religiosa escolar (ERE) | spa |
dc.subject.proposal | School religious education (SRE) | eng |
dc.subject.proposal | Constitución política de Colombia 1991 | spa |
dc.subject.proposal | Political Constitution of Colombia 1991 | eng |
dc.subject.proposal | Libertad religiosa | spa |
dc.subject.proposal | Relación iglesia-educación | spa |
dc.subject.proposal | Religious freedom | eng |
dc.subject.proposal | Church-education relationship | eng |
dc.title | Educación religiosa escolar en Bogotá: Estudio de caso sobre las experiencias de los profesores de la localidad de Los Mártires | spa |
dc.title.translated | School religious education in Bogotá: A case study on teacher´s experiences in the Los Mártires locality | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Consejeros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1030573968.2024.pdf
- Tamaño:
- 690.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Sociología
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: