La mujer negra y su papel en la historia

Miniatura

Autores

Vos Obeso, Rafaela

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1986-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

“Los países coloniales y semi-coloniales se han visto sometidos a través de la historia a variadas formas de dominación y dependencia. Si analizamos el proceso histórico de nuestros pueblos, encontramos que en la conquista uno de los elementos que dio forma a las nuevas necesidades económicas fue la esclavitud, que conjuntamente con la tortura, el exterminio, las violaciones, arrasaron con expresiones culturales autóctonas. Pero unas se han perpetuado y se han generado otras, como producto del cruce de culturas: la indígena, la negra y la invasora. El saqueo, revestido por el manto civilizador, impuso consigo concepciones ideológicas que minimizaron a la cultura negra e indígenas: el conquistador, civilizado; el indio y el negro, seres salvajes y sin alma. Su gran "error histórico", el de haber sido y ser, culturas diferentes. Ha sido a través de los estereotipos como se ha analizado la participación del negro y del indígena en nuestra historia…”

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación