La mujer negra y su papel en la historia

dc.contributor.authorVos Obeso, Rafaelaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:47:24Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:47:24Zspa
dc.date.issued1986-05spa
dc.description.abstract“Los países coloniales y semi-coloniales se han visto sometidos a través de la historia a variadas formas de dominación y dependencia. Si analizamos el proceso histórico de nuestros pueblos, encontramos que en la conquista uno de los elementos que dio forma a las nuevas necesidades económicas fue la esclavitud, que conjuntamente con la tortura, el exterminio, las violaciones, arrasaron con expresiones culturales autóctonas. Pero unas se han perpetuado y se han generado otras, como producto del cruce de culturas: la indígena, la negra y la invasora. El saqueo, revestido por el manto civilizador, impuso consigo concepciones ideológicas que minimizaron a la cultura negra e indígenas: el conquistador, civilizado; el indio y el negro, seres salvajes y sin alma. Su gran "error histórico", el de haber sido y ser, culturas diferentes. Ha sido a través de los estereotipos como se ha analizado la participación del negro y del indígena en nuestra historia…”spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49099/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54231
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/publicaciones/PDFC-Art_No_1_1.pdfspa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamayaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesVos Obeso, Rafaela (1986) La mujer negra y su papel en la historia. Revista Chichamaya (3). pp. 3-8.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalMujeres negrasspa
dc.subject.proposalWomen, Blackspa
dc.subject.proposalRacismospa
dc.subject.proposalRacismspa
dc.subject.proposalCondiciones socialesspa
dc.subject.proposalSocial conditionsspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleLa mujer negra y su papel en la historiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
lamujernegraysupapel.pdf
Tamaño:
4.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
N3.jpg
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)