Análisis de la elección y la invención a la luz del isodinamismo de Gilbert Simondon

Miniatura

Autores

Builes Roldán, Isabella

Director

Montoya Santamaría, Jorge William

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Doctorado

Fecha de publicación

2024-04-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la presente investigación se partió del isodinamismo de Gilbert Simondon para su análisis según las categorías de elección e invención en distintos niveles del ser. Se encontró que es viable establecer analogías entre el funcionamiento físico-químico, biológico y psíquico-colectivo por medio de la elección. Esta se da como posibilidad de optar por un camino entre varios, y surge con base en lo ya individuado así como en la energía preindividual indeterminada. En el caso de los vivientes, la elección es una invención, es decir, el resultado de un ciclo de la imagen que articula elementos anticipatorios, cognitivo-perceptivos y afectivo-emotivos y se produce como una acción que en ocasiones es novedosa para el devenir del sujeto, e incluso puede permitirle a este ubicarse más allá de sus determinaciones. (Tomado de la fuente)

Abstract

In this tesis we depart from Gilbert Simondon’s isodynamism to analyze the operations of choice and invention in different levels of being. We found that it is possible to identify analogies between the physico-chemical level, the biological-vital level and the psychic-collective level through choice. Choosing something is going for a path amongst many, and this choice combines the already individuated being and the preindividual undetermined energy. In the case of living being, choice is an invention, because it is the result of a process which is the image cicle. This cicle articulates anticipation, cognition and perception, affection and emotion and as a result we have an action, sometimes this action is a breakthrough for the individual’s future and forces him to go beyond its previous determinations.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación