Educación para emprender ¿práctica o teoría?

dc.contributor.authorLondoño Cardozo, Joséspa
dc.date.accessioned2019-07-03T07:26:59Zspa
dc.date.available2019-07-03T07:26:59Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description.abstractExiste un acalorado debate acerca del tipo de educación al que se le debe dar prioridad al interior de las facultades de administración. El presente trabajo pretende unirse al mismo aportando algunos argumentos que sirvan como base para futuras discusiones. Para ello se ha recurrido a una revisión bibliográfica a fin de esclarecer los diferentes niveles de educación superior legales en Colombia y los diferentes enfoques y profundidades que estos aplican. Posteriormente se ha realizado una comparación de dichos niveles con algunas de las posibles situaciones que el futuro emprendedor podría encontrar durante el ciclo de vida de su organización, y como la calidad y el modo en que adquirió el conocimiento podrían ayudarle a vencer los obstáculos. Finalmente, se genera un debate acerca de los enfoques de los pregrados en administración y como estos deberían buscar una equidad o equilibrio curricular entre teoría y práctica a través de figuras como las unidades de emprendimientospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/69765/spa
dc.identifier.issnISSN: 2422-5282spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68668
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (EAN)spa
dc.relationhttp://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rain/article/view/V4n1a8/0spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.referencesLondoño Cardozo, José (2018) Educación para emprender ¿práctica o teoría? Revista Argentina de Investigación en Negocios, 4 (1). pp. 97-106. ISSN 2422-5282spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalEducación para emprenderspa
dc.subject.proposalEscuelas de negociosspa
dc.subject.proposalEducación superior en Colombiaspa
dc.subject.proposalEmpresariadospa
dc.titleEducación para emprender ¿práctica o teoría?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Educación para emprender práctica o teoría.pdf
Tamaño:
383.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones