Cartografía social: instrumento de gestión social e indicador ambiental

Cargando...
Miniatura

Autores

López Gómez, Connie Paola

Director

Botero Fernández, Verónica (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen: La presente tesis de maestría plantea mediante el estudio de caso de la vereda Zafra en el municipio de Belmira en la cuenca Río Grande, como ha sido la dinámica de cambio ambiental para las coberturas vegetales, el agua y el clima, mediante la elaboración de una línea base de cartografía social. Como hipótesis se planteó que la elaboración de la cartografía social elaborada por una comunidad para su territorio, mediante la perspectiva de escenarios temporales, permite reconstruir el proceso de cambio ambiental para dicho territorio. Igualmente esta investigación estableció como la elaboración de la cartografía social para un territorio rural permite definir la dinámica de cambio en uso de los recursos naturales para esa zona, y establecer un documento cartográfico que represente esta dinámica, lo cual facilitar las relaciones entre la comunidad y las entidades públicas en el ámbito de la gestión ambiental, motivando procesos de gobernanza local y suplir el déficit de información que existe para los contextos rurales, y que limitan la toma de decisiones sobre estos

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación