Cartografía social: instrumento de gestión social e indicador ambiental

dc.contributor.advisorBotero Fernández, Verónica (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorLópez Gómez, Connie Paolaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:29:49Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:29:49Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractResumen: La presente tesis de maestría plantea mediante el estudio de caso de la vereda Zafra en el municipio de Belmira en la cuenca Río Grande, como ha sido la dinámica de cambio ambiental para las coberturas vegetales, el agua y el clima, mediante la elaboración de una línea base de cartografía social. Como hipótesis se planteó que la elaboración de la cartografía social elaborada por una comunidad para su territorio, mediante la perspectiva de escenarios temporales, permite reconstruir el proceso de cambio ambiental para dicho territorio. Igualmente esta investigación estableció como la elaboración de la cartografía social para un territorio rural permite definir la dinámica de cambio en uso de los recursos naturales para esa zona, y establecer un documento cartográfico que represente esta dinámica, lo cual facilitar las relaciones entre la comunidad y las entidades públicas en el ámbito de la gestión ambiental, motivando procesos de gobernanza local y suplir el déficit de información que existe para los contextos rurales, y que limitan la toma de decisiones sobre estosspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9198/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11704
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesLópez Gómez, Connie Paola (2012) Cartografía social: instrumento de gestión social e indicador ambiental. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Minas.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalCartografía socialspa
dc.subject.proposalgestión ambientalspa
dc.subject.proposalConocimiento localspa
dc.subject.proposalDinámica ambientalspa
dc.titleCartografía social: instrumento de gestión social e indicador ambientalspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32182507.2012.pdf
Tamaño:
5.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo